Enero y febrero en síntesis
Enero 15. Decano de Derecho integra Comité de Expertos para reformar la justicia
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, Carlos Ignacio Jaramillo, forma parte del Comité de Expertos que creó el Ministerio del interior y de Justicia para evaluar la posibilidad y alcance de una reforma estructural a la justicia de Colombia.
Enero 26. Orden Universidad Javeriana y acuerdo con el Politécnico di Torino
El Rector del Politécnico di Torino, Francesco Profumo, se reunió con el Rector de la Universidad Javeriana, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., para firmar la renovación del acuerdo marco entre las dos instituciones, que durante 10 años ha otorgado importantes beneficios a estudiantes y profesores de la Universidad. además el ilustre visitante recibió la orden Universidad Javeriana, que se le otorgó a esta importante institución italiana.
Enero 27. Ingeniero Javeriano es el nuevo Ministro (e) de Comunicaciones Daniel Medina Velandia, quien se graduó en 1984 de ingeniería Electrónica en la Universidad Javeriana, fue nombrado como nuevo Ministro (encargado) de Comunicaciones, en remplazo de María del Rosario Guerra quien renunció al cargo para no inhabilitar a su hermano en su aspiración al Congreso.
Enero 28. Dos profesores javerianos, conferencistas en el Hay Festival
El doctor Jaime Bernal, fundador y director del instituto de Genética Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, y la profesora Mónica Bermúdez Grajales, de la Facultad de Educación y quien trabaja con el Centro para el fomento del libro en américa Latina y el Cariba (CERLALC), fueron invitados especiales, como conferencistas al Hay Festival, que se realizó en Cartagena a finales de enero.
Febrero 1. Expertos de la Unión Europea ofrecen taller de desarrollo económico
La Universidad Javeriana fue sede de un Taller de alistamiento para la ejecución de las acciones subvencionadas por la Comisión Europea a través del Ministerio de Comercio, industria y Turismo. La Universidad Javeriana, a través del departamento de diseño, recibió una subvención con la propuesta “diseño participativo como estrategia de competitividad en la cestería de la comunidad artesanal del Valle de Tenza”.
Febrero 2. Reunión de autoevaluación en busca de la reacreditación institucional
El Padre Rector Joaquín Emilio Sánchez García, S.J. se reunió con los directivos de la Universidad Javeriana, consejeros de Facultad y directores de institutos y de centros, para dar a conocer las orientaciones y actividades previstas dentro del proceso de reacreditación que adelanta la institución.
Febrero 3. Divisa de honor Javeriana
La Rectoría realizó el acto de imposición de la divisa de Honor Javeriana, que se otorga a los miembros de la comunidad javeriana que cumplen 15 y 25 años de vinculación a la Universidad.
Febrero 3. Citan a 828 javerianos como jurados de votación
La Registraduría Nacional del Estado Civil envió citación para 828 javerianos, entre estudiantes y empleados, que prestarán su servicio como jurados de votación en las elecciones del 14 de marzo.
Febrero 5. La Universidad de Rostock consolida relaciones con la Javeriana
La Pontifica Universidad Javeriana y la Universidad de Rostock (Alemania) consolidaron sus relaciones de cooperación académica a través de la firma de un convenio que permitirá la movilidad de estudiantes.
Febrero 8. Workshop Diseño “Industrias Creativas”
El departamento de diseño y el Programa internacional PEi, de la Facultad de arquitectura y diseño realizó durante 10 días el Workshop diseño “industrias Creativas”, que tuvo la colaboración de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia.
Febrero 11. La Javeriana cuestionó del Decreto de Emergencia Social
En el foro “La salud en Colombia, ¿en Emergencia?”, que se realizó en la Universidad Javeriana, la academia cuestionó ante el Ministro de Protección social, diego Palacio, el decreto de Emergencia social, que reglamenta la prestación de salud en Colombia.
Febrero 11. Paul Ehrlich en la Lectio Innauguralis de Estudios Ambientales y Rurales
La conferencia inaugural de la Facultad de Estudios ambientales y Rurales la presidió uno de los científicos más grandes del momento en el mundo, el doctor Paul Ehrlich, presidente del Centro para la Biología de la Conservación y Profesor en Estudios de Poblaciones de la Universidad de stanford.
Febrero 11. Foro ¿Tiene futuro la prensa escrita en Colombia?
Los directores de los medios impresos más importantes del país se reunieron en la Universidad Javeriana para debatir sobre el futuro de la prensa escrita en Colombia. El evento lo organizó la Facultad de Comunicación y Lenguaje, como una propuesta a las organizaciones de periodistas para sentarse a dialogar sobre el futuro incierto de la prensa escrita en Colombia.
Febrero 11. Se firmó convenio con la Universidad de San Francisco
Un convenio de cooperación académica se firmó entre la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de san Francisco, como parte del proceso para consolidar las relaciones de cooperación interinstitucional con universidades jesuitas en Estados Unidos.
Febrero 16. Aprueban Plan Maestro para mejorar la planta física E
l Consejo directivo de la Pontificia Universidad Javeriana aprobó el Plan Maestro y de desarrollo Urbanístico y arquitectónico de la planta física de la sede Bogotá, con visión prospectiva a 20 años.
Febrero 19. Egresado javeriano gana premio de música en Berlín
Camilo Sanabria, egresado de la Facultad de artes de la Universidad Javeriana, ganó uno de los galardones que entrega el Talent Campus, un foro para jóvenes talentos, que se realiza en forma paralela al Festival de Cine de Berlín.
Febrero 25. Congreso Bioinformática en el Siglo XXI Un Convenio entre la Universidad de Pittsburgh y la Pontificia Universidad Javeriana hizo posible que se realice en la institución el Congreso Bioinformática en el siglo XXi, aplicaciones en salud y educación.