
Gran éxito la inauguración hospitalaria
Un verdadero éxito resultó la inauguración de los dos nuevos pisos del Hospital de San Ignacio, al pasado 20 de abril.
Llevaron la palabra: el R.P. Félix Restrepo, quien rememoró los obstáculos vencidos a través de todos estos años, en los cuales pareció imposible poder llegar a lo que es hoy; y expresó la gratitud de la Universidad a los donantes sin cuya ayuda no habría sido posible realizar esta magna obra. «Los dos pabellones que se inauguran dijo el P. Félix Restrepo, llevarán el uno el nombre de Sor Juana Magdalena Muñoz v. de Carrizosa, y el otro el de la Señora Mercedes Sierra de Pérez. Una de las salas de cirugía lleva el nombre de Alejandro Gutt, donación Fundación Moris Gutt, y la otra el nombre, ya por otros conceptos ilustre, de Ernesto Castellanos. No todas las salas que se inauguran tienen todavía nombre propio, pero si figuran las siguientes: Julio Ramírez Johns, Sophy Pizano de Ortiz, Rafael Salazar y Leonor Gutiérrez de Salazar, Emilia Rasch de la Torre, Hilaria Clementina Rojas Avila y Martín de Germán Ribón. Además, se ha recogido en otra gran placa los nombres de otros muchos bienhechores».
El Cardenal Luis Concha Córdoba, Patrono de la Universidad Javeriana, recordó que la Iglesia no solo se ocupa de la salud espiritual de las almas, sino también de su salud corporal y de su bienestar físico.
El Presidente de la República Guillermo León Valencia, expresó su admiración por la obra del Hospital de San Ignacio y la labor que allí se adelanta, llevando el bienestar a todas las clases sociales de Bogotá, y luego se extendió a la meritoria tarea de la Universidad Javeriana, fuente de la verdad y la sabiduría, como baluarte para contrarrestar las fuerzas creadoras del caos y disolventes de las instituciones democráticas y legítimamente constituidas.
Poco después se dió comienzo a la recepción en los salones del 5°. Piso.
Asistentes: Al acto asistieron, además del Sr. Presidente de la República Guillermo León Valencia y del Cardenal Luis Concha Córdoba, el Ministro de Salud Dr. Gustavo Romero Hernández, el Presidente del Senado Dr. Eugenio Gómez Gómez, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Dr. Samuel Barrientos, el Director de la Policía Nacional Coronel Bernardo Camacho Leiva, el Rector de la Universidad Nacional Dr. José Félix Patiño, el Presidente del Consejo de Regentes de la Universidad Dr. Luis Alberto Serna, altas personalidades del Gobierno, la banca, el mundo médico y la sociedad bogotana, los Decanos de la Universidad, benefactores y amigos de la institución y representantes de la prensa, la radio, el cine y la televisión.
Donación: Merece destacarse la donación de $ 100.000.00 otorgada por el Sr. Moris Gutt, a nombre de su hijo Alejandro Gutt, para las salas de Cirugía del Hospital San Ignacio y, además, la promesa de donar otros $ 75.000.00 próximamente.
Comentarios: Hernando Giraldo, en El Espectador, comentó: «Al elogiar esta obra debo hacerlo también con cuatro jesuitas sin sotana, que son el abogado Alfonso Miranda, los médicos Bernardo Moreno Mejía y Carlos Dávila, y el arquitecto Aníbal Moreno, sin cuya audacia y paciencia el edificio que se inició hace 20 años, podría continuar en obra negra por el resto de los siglos».
Otro dice: «En cada jesuita hay un estadista o un gerente, suele decirse para relievar el alto nivel intelectual de esa comunidad y su influencia en campos distintos al apostolado. Si la afirmación es insidiosa, no es desacertada. Las iniciales «S.J.» que identifican a la Compañía de Jesús están marcadas al pie de muchas obras que desde la colonia jalonan nuestra marcha a la civilización».