enero-febrero 2011 | Edición N°: año 50 No. 1264
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana presenta una de sus más recientes publicaciones, Historia de la Facultad de Medicina. Sus inicios y desarrollo en la Pontificia Universidad Javeriana, Jorge R. Segura Vargas (editor).

El 25 de febrero de 1942, padres jesuitas, en colaboración con médicos ilustres y miembros prestantes de la sociedad bogotana, fundaron la primera facultad de medicina privada de Colombia. 69 años después, la editorial de la Pontificia Universidad Javeriana celebra este evento a través de la presentación de su nuevo libro: Historia de la Facultad de Medicina. Sus inicios y desarrollo en la Pontificia Universidad Javeriana. El Doctor Jorge r. Segura Vargas, editor académico de la publicación y estudiante fundador de la Facultad, recoge en este libro las contribuciones de algunos de los profesores más reconocidos que han pasado por la institución, así como las de otros grandes personajes del mundo médico colombiano: Dr. Efraím Otero Ruiz, Dr. Ernesto Andrade Valderrama, padre Félix Restrepo S. J., entre muchos otros. Dividido en dos grandes partes, en la primera se abarcan reflexiones en torno a esos primeros años de constitución, la fundación del Hospital san Ignacio y algunos de los discursos conmemorativos del cincuentenario de la Facultad; en la segunda, se hace una breve pero pormenorizada historia de la creación de cada uno de los departamentos que constituyen actualmente la Facultad. el resultado es un escrito que permite al lector conocer, a través de la voz de sus protagonistas, algunos de los episodios más representativos del proceso de fundación, desarrollo y consolidación de una de las facultades de medicina más reconocidas del país.

Dr. Jorge R. Segura Vargas

Estudiante fundador de la Facultad, en su calidad de profesor, Director del Departamento de Cirugía, Profesor Distinguido, y miembro de la Junta Directiva del Hospital, ha participado activamente en la vida académica y asistencial tanto de la Facultad de medicina como del Hospital Universitario san Ignacio, experiencia que lo hace un testigo excepcional de la historia de estas dos instituciones, desde sus primeros años.