abril 2010 | Edición N°: año 49 No. 1256
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



Alberto Miramón, Indalecio Liévano Aguirre y Alfredo Vásquez Carrizosa son tres ilustres colombianos que al morir donaron sus bibliotecas personales a la Universidad Javeriana.

Los Tres son considerados eruditos por la producción intelectual que dejaron a Colombia y al mundo como autores de numerosos libros en los campos de la política, el derecho y la historia. Alberto Miramón, Indalecio Liévano Aguirre y Alfredo Vásquez Carrizosa ocupan un lugar especial en la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal,S.J. de la universidad Javeriana, pues los libros y otro material bibliográfico que hacían parte de sus colecciones personales reposan hoy en los estantes de la biblioteca para la consulta de toda la comunidad académica. Alberto Miramón (1910-1981) es reconocido nacional e internacionalmente como uno de los más grandes historiadores de américa latina. entre sus cargos ocupados se destaca el de Director de la Biblioteca Nacional.

De la hoja de vida de Indalecio Liévano Aguirre (1917 – 1982) se destaca por ejemplo que ocupó la Presidencia de Colombia como primer designado en octubre de 1976, pero además fue secretario privado del presidente Alfonso López Pumarejo, fue congresista, fue ministro de relaciones exteriores de Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay, y fue embajador Permanente de Colombia ante la ONU. Y de la vida de Vásquez Carrizosa (1909-2001) se resalta que fue congresista, secretario general del Presidente Roberto Urdaneta Arbeláez, embajador en gran Bretaña, Bélgica, la ONUy la oea y ministro de relaciones exteriores durante la administración de misael Pastrana. Fundó el Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos y fue elegido en 1991 miembro de la asamblea Nacional Constituyente. estos tres ilustres colombianos dejaron instrucciones a sus familiares de donar sus colecciones a la Biblioteca de la universidad Javeriana, por los vínculos que tuvieron con la institución y por la importancia que tuvo para ellos en su vida académica e investigativa.

Como reconocimiento a estas importantes donaciones la Biblioteca no sólo tiene catalogados los libros con el rótulo de sus donantes sino que decidió ubicar placas en bronce en su honor con sus nombres y apellidos y la fecha de nacimiento y de muerte. De la donación de Alberto Miramón hay 2.488 títulos catalogados en la biblioteca; de Indalecio Liévano Aguirre hay 3.645 libros; y de Alfredo Vásquez Carrizosa, 6.819 libros. La colección de Liévano es rica en temas de historia; la de Miramón, en historia colombiana y latinoamericana; y la de Vásquez, en temas limítrofes y derecho internacional. “las donaciones de estos ilustres puede ser de 12 mil libros, pero la biblioteca mira que no estén repetidos. muchos también van a una sala especial de libros antiguos y valiosos, donde están aquellos que fueron escritos hasta 1899, las ediciones únicas y los que tienen autógrafos o manuscritos de grandes personalidades, entre otros”, explicó la directora de la Biblioteca, Luz María Cabarcas Santoya. los libros que ya se tienen se envían a la Biblioteca de la Javeriana Cali. Pero no todos los libros están en la Biblioteca general de la Javeriana. Vásquez Carrizosa además de sus libros donó su casa, una vivienda ubicada en el barrio Bosque Izquierdo, y es allí donde están los libros que los javerianos pueden ir a consultar. esa colección se espera trasladar en el futuro a la universidad.

En un momento existió una sala especial para los libros de Miramón, pero ante la necesidad de espacio para ubicar los primeros computadores, estos se catalogaron y se incluyeron con todos los demás. “era prácticamente un museo, los libros no estaban siendo leídos, en cambio ahora son de consulta permanente”, afirmó Cabarcas Santoya. “Donde estaban -agrega la directora de la Biblioteca- corrían más riesgo de perderse, acá hay un excelente sistema de seguridad, la gente ama la biblioteca y la cuida, hacemos inventario cada seis meses y el índice de pérdida es inferior al 0,001 por ciento”. Las donaciones de libros son en parte responsables de que la Biblioteca de la Javeriana sea una de las más completas. Desde 1930, con el restablecimiento de la universidad, comenzó a formarse la nueva colección con aportes del Colegio de san Bartolomé, y donaciones de amigos y patrocinadores. los aportes no sólo han llegado de Vásquez, Miramón y Liévano. el listado de donantes es interminable e incluye a profesores que pasaron por la universidad, como el experto antropólogo Álvaro sánchez, o el Padre Marino Troncoso, S.J., quien además de libros dejó una gran colección de películas en formato Beta, que han sido copiadas en su mayoría a formato DVD.

De esta forma la Biblioteca seguirá creciendo no sólo en cantidad sino en la calidad de los títulos y autores con los que cuenta para consulta, a la espera de nuevas donaciones de colecciones valiosas como las de los ilustres Indalecio Liévano Aguirre, Alfredo Vásquez Carrizosa y Alberto Miramón.