junio 2010 | Edición N°: año 49 No. 1258
Por: Carlos Cuartas Chacón | Pontificia Universidad Javeriana



Esta es la quinta página de la serie que Hoy en la Javeriana está publicando durante 2010, para destacar aspectos de la historia de la Universidad desde su restablecimiento en 1930.

 

Primer graduado en la Javeriana contemporánea Luego del restablecimiento de la Universidad en 1930 y cinco años después de la iniciación de clases, la Javeriana confirió el grado en Ciencias Jurídicas a Francisco González torres, el 16 de mayo de 1936, el primer javeriano del siglo XX. Los Padres Rector, Carlos ortiz, s.J., y Decano, Félix Restrepo, s.J., presidieron la ceremonia que tuvo lugar en el salón de Actos. el acta, levantada por el Padre secretario, Germán Fernández, s.J., lleva la firma de estos tres jesuitas. Durante el acto el graduando hizo la lectura de una parte de su tesis y en seguida dio respuesta a las preguntas formuladas por los examinadores. Verificadas “las calificaciones cuyo resultado fue de cinco (5), sobresaliente, por unanimidad”, el Padre Rector tomó “el juramento de obedecer la Constitución y Leyes de la República y de sostener los fueros de la justicia”.

 

Inauguración del edificio Pablo VI La inauguración del edificio Pablo VI en 1967, durante la rectoría del P. Fernando Barón, s.J., señala un hito en el desarrollo arquitectónico del campus de la Javeriana y de la ciudad. Fue diseñado y construido bajo la dirección de Aníbal Moreno Gómez, Profesor titular de la Facultad de Arquitectura y Director de la oficina de Planeación Arquitectónica de la Universidad. esta edificación, que mereció en 1968 Mención de Honor en la Bienal de Arquitectura realizada en Praga, Checoslovaquia, fue inicialmente destinada a la Facultad de enfermería que recibió apoyo de la Iglesia Católica en Alemania. Hoy sirve de sede a la Facultad de Artes.

 

Divisa de Honor Javeriana el 13 de octubre de 2005, en el Coliseo del Centro Javeriano de Formación Deportiva, el Rector de la Universidad, P. Gerardo Remolina, S.J., impuso por primera vez la insignia de la Divisa de Honor Javeriana a dos grupos numerosos de Profesores y empleados Administrativos: el primero conformado por aquellos que habían cumplido más de 15 años de vinculación laboral a la Universidad; el segundo, más de 25 años, en el primer caso la insignia es plateada; en el segundo, dorada. Así quedó establecido en el Reglamento de emblemas, símbolos y Distinciones aprobado por el Consejo Directivo Universitario en noviembre del año anterior y promulgado el 18 de mayo de 2005. en su discurso el Padre Rector señaló que la Divisa “es la proclamación y el símbolo de que ustedes (los condecorados) representan y encarnan la identidad de nuestra Universidad”.