abril 2009 | Edición N°: año 48 No. 1246
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



ZITA FIGUEROA Sánchez falleció el pasado 5 de abril a causa de un infarto, enlutando a la comunidad pediátrica colombiana y a su vez a todos los javerianos, pues aportó su vida a la humanización de la neonatología a través de la Fundación Canguro y del programa Madre Canguro en el Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana.La pediatra Zita Figueroa se destacó nacional e internacionalmente como una las promotoras del Programa Madre Canguro, para la atención de bebés nacidos prematuramente, que se creó en Colombia y se extendió con resultados exitosos por todos los continentes.

Durante su carrera como profesional Figueroa aseguró que “el bebé que está las 24 horas en el pecho de su madre o de su padre tiene un mayor crecimiento y control de las enfermedades que puedan presentarse, comparados con los pequeños que no se someten al método”. La doctora Zita nació en Sahagún (Córdoba), se graduó como profesional en Medicina de la Universidad Javeriana y además hizo una especialización en Pediatría en la Universidad del Rosario.

“Su labor comprueba que no sólo el acto médico, sino el afecto, la dedicación y el amor son necesarios para hacer una mejor pediatría”, afirmó sobre ella el presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría, Hernando A. Villamizar Gómez. Su trabajo como promotora del programa Madre Canguro, el cual inició en 1994, le valió múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, como el de Mujer Cafam en Córdoba en el 2005, el premio al mejor artículo especializado, publicado en Francia en 1998, que le otorgó la Federación Internacional de Epidemiología Clínica y el premio al desarrollo humano, que recibió de la Federación de Científicos del Mundo, en 1999, en Roma.