Marzo 2021 | Edición N°: 1365
Por: Álvaro Enrique Álvarez, S.J. | Exdecano de Ingeniería



El pasado 4 de marzo falleció el jesuita Álvaro Enrique Álvarez Entrena, quien durante dos años fue decano del Medio Universitario para Ingeniería Industrial, en la Facultad de Ingeniería en Bogotá, y años después, decano fundador de la Facultad de Ingeniería en la Seccional de la Universidad en Cali. En nota publicada en el sitio web de la Seccional, Juan Carlos Prado hizo la siguiente reseña biográfica: “Ingeniero Químico de la UIS, nacido en Cúcuta, tenía 81 años, 58 años de haber ingresado a la Compañía de Jesús, 49 años de ordenado como jesuita y 43 años de Últimos Votos. En la última parte de su vida se desempeñó como profesor de la Facultad de Filosofía y asesor de la[…]

Enero-febrero 2010 | Edición N°: año 49 No. 1254
Por: Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Varios integrantes de la familia Javeriana fallecieron en los últimos meses. La Universidad lamenta su partida y se solidariza con sus allegados. Padre Antonio Beristain Ipiña, S.J. Falleció el 29 de diciembre de 2009 en san Sebastián (España). Estuvo vinculado afectiva y académicamente buena parte de su vida a la Universidad Javeriana, que le otorgó la Medalla Félix Restrepo S.J. en el año 2001. Fue fundador del Centro de Estudios en Criminología y Victimología de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Tres veces visitó la Universidad en los últimos diez años dejando grandes enseñanzas. Doctor Augusto Montenegro Falleció el domingo 7 de febrero. Fue cofundador y director del departamento y la Carrera de Historia y docente del mismo. Es profesor emérito[…]

Noviembre- Diciembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1253
Por: Dr. Jorge Francisco Estela Uribe | Decano Académico Facultad de Ingeniería



Dr. John Edwer Escobar – In Memoriam El pasado 3 de noviembre fue asesinado el Doctor John escobar en un hecho más de la delirante violencia que asuela las ciudades colombianas. en este escrito quiero hacer un homenaje a su memoria, no sólo un entrañable amigo y compañero de trabajo sino un brillante y prometedor joven profesor, académico e investigador. Si es inadmisible que una persona muera a manos de otra, aberrante es que un profesor muera a manos de un estudiante. Se sabe por las investigaciones judiciales que el delincuente que disparó cobarde y alevemente es un estudiante de otra universidad. Si la educación es la guía para hacer de la persona lo mejor posible para su propio beneficio[…]

septiembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1251
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Monseñor Gustavo Martínez Frías, Arzobispo de Pamplona en Norte de Santander, egresado en 1960 de la Javeriana, falleció el 29 de agosto. El profesor Alfonso Miranda Talero, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas, murió el 14 de septiembre. Gustavo Martínez Frías Cursó su formación filosófica y teológica en las entonces llamadas facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana entre 1954 y 1960, obteniendo las correspondientes licenciaturas en filosofía y en teología. Como sacerdote perteneció al clero de la diócesis de socorro y san gil, para la que se ordenó el 27 de noviembre de 1960; allí fue formador de los futuros presbíteros en el seminario diocesano, profesor de Historia de la filosofía y de Doctrina social de la Iglesia, Párroco[…]

abril 2009 | Edición N°: año 48 No. 1246
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



ZITA FIGUEROA Sánchez falleció el pasado 5 de abril a causa de un infarto, enlutando a la comunidad pediátrica colombiana y a su vez a todos los javerianos, pues aportó su vida a la humanización de la neonatología a través de la Fundación Canguro y del programa Madre Canguro en el Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana.La pediatra Zita Figueroa se destacó nacional e internacionalmente como una las promotoras del Programa Madre Canguro, para la atención de bebés nacidos prematuramente, que se creó en Colombia y se extendió con resultados exitosos por todos los continentes. Durante su carrera como profesional Figueroa aseguró que “el bebé que está las 24 horas en el pecho de su madre o de[…]