
Las familias iluminan la Navidad javeriana
La celebración navideña que año tras año se vive en la Universidad representa la unión de las familias, esas que son quienes acompañan a los estudiantes, administrativos y egresados en este importante encuentro.
Desde las 6:00 p.m. cientos de personas se acercaron a la cancha de fútbol de la Universidad Javeriana, muchos de ellos con camisetas, diademas, bufandas y gorros alusivos a la Navidad.
La Navidad Javeriana más que un evento es toda una experiencia. Así lo retrata la egresada del programa de Bacteriología, Argenis Abril Casas, quien junto a su sobrina se subió a la cabina 360º que genera videos en slow motion. “Este tipo de actividades son tan divertidas que realmente unen a la familia, esta noche tiene un gran impacto en nuestra historia, un día de navidad que no olvidaremos”, puntualizó.
El evento oficialmente empezó con las palabras del rector de la Universidad, padre Luis Fernando Múnera Congote, S.J., quien expresó que “esta celebración de Navidad queremos vivirla como familia javeriana, queremos compartir la vida y el arte juntos”. Además, Andrés Hernández Caro S.J., director del Centro Pastoral San Francisco Javier, explicó que la preparación de este espacio se hizo con mucho esmero y antelación. “Nadie viene solo a la Navidad, lo contrario a la Navidad es la soledad, por eso estamos aquí reunidos juntos y hemos preparado las coronas de adviento, unas coronas que han estado a lo largo y ancho de la Universidad. Uno tiene dos posibilidades: una corona para la cabeza, para un rey que se queda solo o una corona para hacer amigos. En este caso las coronas de adviento son para hacer amigos.»
«La Navidad solo es posible cuando el corazón se agranda, cuando en el corazón caben los amigos, cuando en el corazón es posible dar espacio a Dios”, Andrés Hernández Caro S.J., director del Centro Pastoral San Francisco Javier.
Sobre un escenario lleno de luces y vivacidad el colectivo María del Sol Peralta y Canta Claro se encargó de revivir los momentos más valiosos del nacimiento de Jesús a través de la narración oral y la música, con un espectáculo que lleva por nombre ¡Arre, borriquita! En la historia, el ángel Gabriel, travieso y juguetón, ha decidido ponerse sus alas portátiles y su poderosa aureola con linterna para acompañar a los protagonistas en su aventura.
María, la pastelera, y José, el carpintero, no saben lo que les espera, pues no solo recibirán la noticia de que pronto se convertirán en padres, también deberán afrontar una larga travesía hacia Belén a bordo de una hermosa borriquita. Robert Orjuela, quien trabaja en el Instituto de Salud Pública, expresó que “este concierto me recuerda a mi infancia y me hace sentir en casa. Es muy interesante esta propuesta, porque lo lleva a uno a la historia bíblica y uno va aprendiendo de forma dinámica”.
Entre canción y canción los niños bailaban alrededor de sus familiares, el ambiente de gozo se apoderó de cada uno de los asistentes como William López, estudiante de maestría, quien con su hija en brazos se mostró conmovido: “esta es una experiencia totalmente nueva para mí, es novedoso todo lo que he presenciado, pensaba que era un concierto con canciones de navidad, pero no, a través de la narrativa se genera una conexión más profunda con la historia. Es increíble cómo este encuentro integra a toda una comunidad bajo un carisma genuino”.
Las hermanas Gutiérrez bailaron al son del joropo, la cumbia y los mariachis que hicieron parte del concierto, además jugaban entre ellas, una tomaba los brazos de la otra y le daba la vuelta. Ambas no pararon de sonreír, Camila quien es hija de una administrativa aseguró que “ha sido una noche muy divertida porque estamos pasando tiempo en familia, este espacio nos ha permitido desconectarnos de la rutina. Algo parecido piensa su hermana Angie quien agregó que “este ambiente es muy diferente a lo que estamos acostumbradas, además nos estamos atreviendo a ser niñas de nuevo”.
La familia Caro Sanabria disfrutó el espacio de principio a fin, así lo expresó Estefanía al cierre de este encuentro: «no nos quisimos sentar, bailamos y gozamos toda la noche. Gracias a la Javeriana por enseñarnos que la Navidad no es el dinero, ni los regalos. La Navidad son momentos y que lo primordial de estas fechas es compartir, es la manera de reencontrarse y acercarse a la gente que amamos”.
Con las canciones El Burrito Sabanero y Los Pollos de mi Cazuela se le dio fin a la intervención musical de María del Sol Peralta y Canta Claro, canciones que entonaron con fuerza los espectadores.