Lo que pasó en agosto
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Javeriana Cali gana la XIV Copa Loyola
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ganó por segundo año consecutivo y por sexta vez en la historia la XIV Copa Loyola, con 27 medallas de oro, 27 de plata y 31 de bronce.
Ocho javerianos llegan a Turín
La Javeriana Cali firmó en 2006 el Convenio de Doble Titulación con el Politécnico de Turín (Italia) mediante el cual estudiantes de la Facultad de Ingeniería cursan dos años de Maestría, con el fin de obtener los títulos de Ingeniero de la Javeriana Cali y Laurea Especialistica del Politécnico de Turín. Actualmente 11 estudiantes de esta Facultad adelantan sus estudios en esa ciudad y este mes se sumaron 8 de las carreras de Ingeniería Civil, Electrónica e Industrial.
Cumbre sobre Interculturalidad y Migración
El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Seccional, participó en la Cumbre Internacional sobre Interculturalidad y Migración en Pachuca de Soto, Hidalgo – México, en la cual también estuvieron presentes la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad del Pacífico de Buenaventura, Universidad Autónoma Intercultural Indígena de Colombia, la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo – Ecuador, la Universidad Autónoma de Madrid (Fundación Carlos de
Amberes) – España y la Universitat Barcelona –España.
Chicago y New York en la Javeriana Cali
El Taller Historia Arquitectónica en el Mundo, que organiza la Carrera de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, busca brindar la oportunidad de conocer el paisaje, la historia, la civilización, la cultura y la arquitectura de un lugar específico. El pasado mes de junio el taller llevó a varios estudiantes y profesores a Chicago y a New York, donde desarrollaron una bitácora en la que consignaron dibujos, collages y descripciones del lugar y realizaron un rally de fotografía, con las que la Carrera y el
Centro de Expresión Cultural organizaron una exposición que estuvo instalada hasta el 31 de agosto en la Universidad.
Becaria del programa Generación del Bicentenario
Claudia Barrios Álvarez, profesora del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas, cursará en el periodo 2012-2016 el Doctorado en Contabilidad de la Universidad de Essex en Colchester
(Inglaterra) en el marco del Programa de Becas Generación del Bicentenario ofrecido anualmente por Colciencias.
Ponentes en el XXII Congreso Mundial de Ciencia Política
Del 8 al 12 de julio se llevó a cabo en Madrid – España el XXII Congreso Mundial de Ciencia Política, organizado por la Asociación Internacional de Ciencia Política (IPSA por sus cifras en inglés).
En el campus de la Universidad Complutense de Madrid, 4.000 politólogos de 70 países se dieron cita para debatir los problemas más importantes de la política mundial, y la Javeriana Cali contó con una delegación de 13 estudiantes.
Luis Felipe Barrera y Christian Núñez presentaron una ponencia sobre Nicolás Maquiavelo, en la que demostraron la función que cumplen las metáforas en la argumentación del pensador italiano.
Exposición Glob-All Mix
El 1 de septiembre se inauguró en Cali la exposición Glob-All Mix, que consta de 30 carteles realizados por diseñadores de todo el mundo con el tema de diseño sostenibilidad, y en la cual participó el profesor Diego Giovanni Bermúdez del Departamento de Arte, Arquitectura y Diseño, quien es uno de los pocos diseñadores latinoamericanos escogidos. Este proyecto se lleva a cabo con la participación de niños del Centro de Desarrollo Comunitario Laureano Gómez de Fe y Alegría del Distrito de Aguablanca, con quienes se recopilaron historias sobre el río Cauca, se dibujaron y con ellas se diseñaron cuentos infantiles ilustrados.
*Oficina de Comunicación, Pontificia Universidad Javeriana Cali