agosto 2011 | Edición N°: año 50 No. 1270
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Oficina de Comunicaciones Pontificia Universidad Javeriana Cali



Condecoración en Perú para la directora de la carrera de Medicina Con la distinción especial como Visitante Distinguido del Cusco, fue galardonada por la Municipalidad Provincial la doctora Luz Ángela Torres Flórez, directora de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. La distinción la entrega la Municipalidad Provincial del Cusco a los personajes de categoría mundial que se distinguen por su trayectoria al servicio de la humanidad y que visitan la ciudad del Cusco en calidad de misión oficial. El motivo de la visita de la doctora Torres fue la presentación de las conferencias: “Introduciendo el estradiol en la anticoncepción oral: anticoncepción innovadora” y “Recomendaciones para el manejo de efectos colaterales y situaciones especiales de anticonceptivos”, las cuales se llevaron a cabo entre el 25 y el 27 de agosto en el marco de la Jornada Internacional de Obstetricia y Ginecología.


Conferencia: ¿Cómo ingresar a la carrera diplomática? El pasado martes 30 de agosto, la doctora María Teresa Aya Smitmans, directora de la Academia Diplomática San Carlos – Ministerio de Relaciones Exteriores, ofreció la conferencia: ¿Cómo ingresar a la carrera diplomática?, por invitación de la dirección de la carrera de Ciencia Política, con el fin de compartir con los estudiantes.


Javeriana Cali triunfó en la XIII Copa Loyola 2011 La Pontificia Universidad Javeriana Cali quedó campeona de la XIII Copa Loyola 2011. Los anfitriones acabaron con el dominio de Univalle, que había ganado en las cinco últimas ediciones. En dramática definición, Javeriana Cali superó a Univalle por una medalla de plata. Ambas instituciones terminaron con 23 medallas de oro, pero una más de plata le dio el título a los javerianos. En esta versión participaron más de 28 universidades nacionales e internacionales.


El Coro Javeriano inauguró el VI Concierto de la Esperanza El pasado 25 de agosto en el auditorio del Centro Cultural Comfandi, el Coro de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, bajo la dirección del maestro John Herney Cortés, realizó la apertura del Concierto de la Esperanza, que este año contó con la participación de 11 de las mejores agrupaciones locales. Este Concierto lo organiza cada año Colgate Palmolive, con el propósito de motivar acciones sociales.


Henri Laux, S.J. habla de Dios en las tragedias humanas El Banco de la República, la Alianza Francesa de Cali y la Embajada de Francia en Colombia invitaron a la Comunidad Javeriana de Cali a participar del ciclo de conferencias: “Dios en las Tragedias Humanas”, el cual estuvo a cargo del doctor Henri Laux S.J. Con esta actividad se logró una aproximación a algunos de los pensamientos teóricos más importantes de la filosofía contemporánea y la teología cristiana. *Oficina de Comunicaciones Ponti