mayo 2012 | Edición N°: año 51, No. 1277
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

Informe sobre problema carcelario
La Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitió el informe temático acerca de los principales problemas de las cárceles de la región y los estándares internacionales aplicables. La Relatoría, bajo la dirección del Comisionado Rodrigo Escobar Gil (abogado javeriano), contó con la participación de profesores y estudiantes de pregrado y posgrado vinculados al Centro de Estudios de Derecho Internacional “Francisco Suárez, S.J.” (CEDI) de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Profesor javeriano, Asesor Temporal de la OMS
Manuel Franco, profesor de la Facultad de Medicina y actual Director de Posgrados de la Facultad de Ciencias, fue nombrado Asesor Temporal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la reunión: “Consulta sobre vacunas para enfermedades entéricas: actualización y adelantos recientes y desarrollo de una potencial agenda de investigación en el tema para la OMS”, que se realizó en la sede de la OMS en Ginebra (Suiza), los días 24 y 25 de mayo.
Renovaron la acreditación a Ingeniería de Sistemas
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) renovó por seis años la acrediación del programa de Ingeniería de Sistemas. La carrera tuvo su primera acreditación en 2007 por un periodo de cuatro años.
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
El 28 de mayo se conmemoró el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, fecha a la cual se vinculó la Universidad Javeriana. Programas de radio, puestos de exhibición donde se trató el tema de la salud de la mujer y un conversatorio sobre cuerpos y salud de la mujer, fueron algunas de las actividades que se realizaron.
Simposio Salud, bienestar y contexto
La Facultad de Psicología realizó el 24 de mayo el Simposio Salud, bienestar y contexto, que tuvo como profesora invitada a Sheila McNamee, de New Hampshire University.
Ciclo de conferencias sobre el TLC
Los programas de educación continua de Arquitectura e Ingeniería realizaron el 30 de mayo el ciclo de conferencias “El TLC (Colombia-USA) y su impacto sobre productos y prácticas sostenibles de construcción”. En el evento, que tuvo como actividad paralela un encuentro comercial, participaron el Icontec, el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, la Embajada de Estados Unidos, Dressman International Trade, Kreato, Pavco, Corona y Vinisol.
Reunión de la Red de Seguimiento a Egresados
La Red de Seguimiento a Egresados de Instituciones de Educación Superior, REDSEIS, se congregó en la Universidad Javeriana en su reunión plenaria, para presentar casos exitosos de procesos de Acreditación Institucional. Asistieron 50 universidades de Bogotá.

Premios

Reconocimiento para investigación sobre Pruebas Saber 11
Una investigación liderada por Andrea Padilla Muñoz con el grupo de investigación del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística fue elegida como la mejor en el Congreso de Educación para las Américas, dirigido por la Universidad de Columbia. El grupo de trabajo también lo conformaron Carlos Gómez Restrepo, Viviana Rodríguez, Sergio Castro y Yamile Reveiz. El título de la investigación es “El Rendimiento de la Prueba Saber 11 de las Personas con y sin Discapacidad”.

Premio de la Universidad Politécnica de Cataluña
Doris Tarchópulos, Directora de la Maestría en Planeación Urbana y Regional de la Facultad de Arquitectura y Diseño, fue galardonada por la Universidad Politécnica de Cataluña con el Premio Extraordinario de Doctorado 2012, concedido por su tesis “Las Huellas del Plan para Bogotá de Le Corbusier, Sert y Wiener”, dirigida por Joaquín Sabaté y José María Ezquiaga.

Reconocimiento a estudiantes de Ingeniería
La rama estudiantil de IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) de la Universidad Javeriana fue elegida como la Rama Estudiantil Ejemplar Sección Colombia, y representará al país en IEEE Regional Exemplary Student Branch Award, en San Juan (Argentina).

Javeriana fue elegida por Google Student Ambassador
Mariana Ríos, estudiante de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería Industrial, fue seleccionada dentro del programa Google Student Ambassador como una de los cinco representantes por Colombia. La compañía realizará una reunión en Buenos Aires, donde asistirán 20 estudiantes de Latinoamérica. Su capacidad de liderazgo y las actividades de monitorías, inducciones, grupos estudiantiles, maratón de programación y otros, le valieron la elección a Mariana Ríos.

Mejor libro de ingeniería nacional                                                                                                                                                    Los profesores Fredy Alberto Reyes Lizcano, Director de la Maestría en Ingeniería Civil, y Hugo Alexánder Rondón Quintana, profesor cátedra del Departamento de Ingeniería Civil, fueron distinguidos con el Premio Diódoro Sánchez de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, por su obra “Pavimentos Flexibles”. La distinción se otorga al ingeniero que haya concluido en el país la obra más importante de ingeniería, o quien haya publicado el mejor libro sobre asuntos técnicos, económicos o históricos
referentes a la ingeniería nacional.

Distinción para profesora de Literatura
Luz Mary Giraldo de Jaramillo, egresada de la Universidad Javeriana y pr fesora del Departamento de Literatura, recibió el Premio Literario Montserrat Ordóñez 2012, de parte de la sección Colombia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos LASA, por el libro “Cuentan”, de editorial Sílaba, relatos de escritoras colombianas contemporáneas. Luz Mary Giraldo hizo la selección y prólogo y las editoras fueron Paloma Pérez, Claudia Ivonne Giraldo y Lucía Donadío.

Ingeniero Rebolledo recibió Orden al Mérito Julio Garavito Armero
La Sociedad Colombiana de Ingenieros SCI le entregó la Orden al Mérito Julio Garavito Armero al ingeniero Francisco Javier Rebolledo Muñoz, asistente para consultorías de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Javeriana. El ex decano académico de la Facultad de Ingeniería recibió este reconocimiento en la sesión solemne de celebración de los 125 años de la SCI.