Mayo en síntesis en la Javeriana Bogotá
Mayo 1. Eligen nuevos miembros en los Consejos de la Universidad Por convocatoria del p. rector, se realizaron las elecciones de Decanos para los diferentes Consejos en la Universidad: Consejo Directivo, Consejo del medio Universitario y Consejo Administrativo. En el Consejo Directivo se posesionaron como nuevas integrantes Ingrid schuler, Decana Académica de la Facultad de Ciencias, y Luz marina Alzate, Decana del medio Universitario de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Mayo 5. El Provincial de los Jesuitas respalda al Padre Javier Giraldo, S.J. El padre Francisco de roux, S.J. provincial de los Jesuitas en Colombia, emitió un comunicado a través del cual respalda al padre Gabriel Giraldo, S.J. ante las amenazas recibidas y su posición frente a la justicia colombiana.
Mayo 7. La Asociación de Ingenieros Javerianos condecora al Ministro de TIC’s El ministro (e) de tecnologías de la información y las Comunicaciones, Daniel medina Velandia, recibió la orden Juan Bautista Coluccini s.J. que otorga la Asociación de ingenieros Javerianos AiJ al ingeniero Javeriano que ocupe el cargo de presidente de la república o ministro de Estado.
Mayo 7. Delegación holandesa visita la Javeriana La Universidad Javeriana, con el apoyo de la secretaría de Asuntos internacionales, acogió en sus instalaciones la visita de la delegación de la Universidad de tilburg (Holanda), encabezada por su rector, el Dr. Philip Eijlander, con el objetivo de explorar opciones concretas de cooperación académica entre ambas universidades.
Mayo 8. Maratones de Sistemas La Carrera de ingeniería de sistemas de la pontificia Universidad Javeriana realizó dos maratones que contaron con la presencia de estudiantes de colegio, de las diferentes carreras de la Universidad y de otras universidades del país. Los dos eventos fueron la maratón de observación, en la que se conocieron algunas de las más importantes áreas de trabajo de la ingeniería de sistemas; y la IV maratón interuniversitaria de programación del Circuito REDIS/ACIS.
Mayo 10. Tercera debate de coyuntura en salud se realizó el tercer Debate de Coyuntura en salud que tuvo como tema central la Cobertura Universal y el Financiamiento en el sector salud. La organización está a cargo de la Unidad de posgrados en Administración de salud y seguridad social y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Mayo 11. Presentan libro sobre la enseñanza del lenguaje El premio Compartir al maestro realizó el lanzamiento del libro: “Diez años de experiencias en la enseñanza del lenguaje: prácticas destacadas de maestros colombianos”, que refleja el resultado de una investigación que centró su análisis en las 2.120 propuestas recibidas, organizadas y codificadas por el premio, en el área del lenguaje, durante la década 1998 – 2008. La investigación la adelantó el grupo “pedagogías de la lectura y la escritura” de la Universidad Javeriana.
Mayo 12. Octava Olimpiada Intercolegiada de Filosofía 23 colegios de todo el país y 130 estudiantes de los grados 9, 10 y 11 participaron en la octava olimpiada intercolegiada de Filosofía que organizó el programa de Educación Continua de la Facultad de Filosofía.
Mayo 13. Encuentro interreligioso alrededor de la ecoteología El Equipo “Ecoteología” de la Facultad de teología realizó el Encuentro de la mesa Ecoteológica interreligiosa de Bogotá D.C, con la presencia de delegados de las iglesias católicas romana, luterana, anglicana; menonitas y hermandad en Cristo, la academia vaishnava y algunos funcionarios del gobierno distrital. El tema fue: “El cambio climático no es la única amenaza. Nuevos aportes para comprender la gravedad de la crisis ecológica”.
Mayo 14. La Javeriana celebró el Día del Educador para celebrar el Día del Educador, cuya fecha es el sábado 15 de mayo, el Comité de Estudiantes de la Licenciatura en pedagogía infantil de la Facultad de Educación organizó con el apoyo del Centro Javeriano de Formación Deportiva y la Decanatura un match en la cancha de fútbol de la Universidad.
Mayo 18. Los estudiantes debaten los programas de los candidatos Los estudiantes javerianos debatieron las propuestas y programas de las campañas electorales, con la participación de representantes estudiantiles de los partidos Cambio radical, Conservador, Liberal, polo Democrático Alternativo, de la U y del partido Verde. se habló sobre Jóvenes, problemáticas asociadas al empleo y la educación; Corrupción y transparencia gubernamental; reforma a la Justicia; y seguridad urbana.
Mayo 19. Egresado javeriano, finalista en concurso de video sobre democracia El egresado de la Carrera de Artes Visuales de la Universidad Javeriana, Juan pablo patiño Arévalo, es uno de los 18 finalistas del concurso de videos sobre democracia que convocó el Departamento de Estado de los Estados Unidos. El video es parte de su documental “osos Abandonados”, de dos minutos de duración, y habla sobre la vinculación de los niños al conflicto en Colombia.
Mayo 24. Conferencia “Logros y retos de la política económica y social” El ministro de Hacienda y Crédito público, Óscar Iván Zuluaga, y el Director de Acción social, Diego Molano Aponte, dictaron la conferencia “Logros y retos de la política económica y social”. La organización estuvo a cargo de la Carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Mayo 25. El debate final en la Javeriana Los candidatos a la presidencia de la república, Germán Vargas Lleras y Gustavo Petro, y la formula vicepresidencial de Noemí Sanín, Luis Ernesto Mejía, participaron en el Foro académico “El debate final”, que organizó la Facultad de Ciencias políticas y relaciones internacionales.
Mayo 26. Enfermera javeriana gana premio internacional de investigación Catalina Navarro Sánchez, egresada de la Facultad de Enfermería, fue galardonada por la Comisión de salud Fronteriza México-Estados Unidos por la investigación “U.s.-México Border Health Commission 2010 Border Models of Excellence in tuberculosis”. Catalina es enfermera consultora de Heartland National TB centre de san Antonio texas.