Nombramientos
Andrés Rosas Wulfers Director del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Ingeniero Industrial de la Universidad de los andes (1991), magíster en economía de la Universidad de Toronto (1995) y de brown University (1998), con un Doctorado en economía de esta última institución (2005). está vinculado a la Universidad Javeriana desde el 15 de febrero de 2001, donde se ha desempeñado como profesor asociado del departamento de economía y como Director del Departamento de economía entre 2004 y 2007.
Mauricio Caviedes Pinilla Director (E) del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Humanas antropólogo de la Universidad nacional de Colombia (2001), magíster en antropología social de la Universidad nacional de Colombia, egresado en 2004. Es candidato a Doctor en Historia de la Universidad nacional de Colombia. Trabaja en la Universidad Javeriana desde el segundo semestre de 2008, donde ha ocupado el cargo de docente del Departamento de antropología. antes de ingresar a la PUJ fue docente de la Universidad nacional de Colombia, investigador del Centro de Cooperación al Indígena (CECOIN), e investigador de la ONG Corporación ensayos para la promoción de la Cultura Política.
Pedro Enrique Valenzuela Gruesso Director del Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Profesional en Ciencias Políticas de Florida International University, en Miami (estados Unidos), donde estudió hasta 1985. además ha realizados posgrados en Ciencias Políticas en University of Pittsburgh, de Pennsylvania, (estados Unidos) y en Investigación en Conflictos y Paz, en Uppsala University (suecia). está vinculado a la Universidad Javeriana desde 1993 como profesor de planta y ocupó cargos como Director del Departamento de Ciencias Políticas y como Director de la especialización en resolución de Conflictos. Ha sido además profesor invitado a Uppsala University (Suecia) y a la Universidad de Deusto, en Bilbao (España) y e investigador invitado a Teologiska Hogskolan, en Estocolmo (suecia).
Amada Carolina Pérez Benavides Directora de la Maestría en Historia de la Facultad de Ciencias Sociales Historiadora de la Universidad Javeriana (2000), con maestría en Historia de el Colegio de México y estudios actuales de Doctorado en Historia en la misma institución. está vinculada a la Universidad Javeriana desde hace tres años, en los cuales se ha desempeñado como profesora asistente del Departamento de Historia. Fue además Jefe de la División educativa y Cultural del museo nacional de Colombia (2003) y es desde el 2006 miembro del grupo de investigación Prácticas culturales, imaginarios y representaciones.
Diana Patiño Cuervo Directora de la Carrera de Bacteriología de la Facultad de Ciencias bacterióloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en microbiología realizada en esta misma institución. Ha trabajado en laboratorios de inmunología Clínica (laboratorio Inmunoclínico) y de Investigación (Grupo de Inmunología del Instituto nacional de salud), así como en el campo de la docencia por más de 13 años. También diseñó el proyecto del programa de Posgrado de la especialización en laboratorio de Inmunología Clínica de la Facultad de Ciencias de la PUJ, el cual coordinó, realizando labores administrativas y docentes en la misma por más de cuatro años. También se ha desempeñado como Directora del Programa de educación Continua, de la Facultad de Ciencias de la PUJ.
Giovanni Ferroni Del Valle Director de la Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación de la Facultad de Arquitectura y Diseño Diseñador Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana egresado en enero de 1985 y magíster en educación de la misma institución. lleva 22 años vinculado a la Javeriana donde ha ocupado cargos como Director de Carrera de Diseño Industrial en 1992 a 1994; profesor de cátedra del Departamento de Diseño desde 1988, miembro del Comité de Carrera y tutor Consejero académico de Diseño Industrial. además ha ejercido como profesor de la Universidad de los andes del Departamento de Diseño Industrial y profesor del programa de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo lozano. miembro de la Comisión Profesional Colombiana de Diseño Industrial como secretario ejecutivo.
Padre Alberto Múnera, S.J. Director de los programas de pregrado de la Facultad de Teología Hizo su pregrado, maestría y doctorado en Filosofía y letras en la Pontificia Universidad Javeriana, con un Doctorado en Teología de la Pontificia Universitas Gregoriana, de roma. es desde el 2003 Director de la revista el mensajero y desde 1973 es docente en la Universidad Javeriana; fue Decano académico de Teología y luego Decano académico de la Facultad de educación. Fue Presidente mundial de la Conferencia of Catholic Theological Instituttions (CoCTI); fue Director de la Fundación social y rector del Colegio mayor de san Bartolomé. Desde 2009 es además Director del Instituto Pensar.
Carlos Eduardo Villada Marín Director Ejecutivo de la Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas –Javegraf Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana con estudios de especialización en Finanzas en la Universidad eaFIT y de alta Gerencia en la Universidad de los andes. su trayectoria profesional en el ámbito organizacional de 20 años incluye diversos cargos directivos en empresas tales como el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, la Clínica el bosque s.a. y Danaranjo s.a. en esta última organización de la industria gráfica estuvo vinculado en los últimos siete años, ocupando el cargo de Gerente Financiero y administrativo y asumiendo incluso durante dos años en ese lapso la Gerencia de dicha organización. Ha sido también miembro de juntas directivas de diferentes instituciones, especialmente en el campo financiero.
Carlos Arturo Gaitán Riveros Decano académico (E) de la Facultad de Educación Tiene formación en pregrado en Filosofía en la Universidad Javeriana, con posgrado en docencia universitaria y un Doctorado en educación con la Universidad de Costa rica. lleva 29 años vinculado a la Universidad Javeriana, en funciones académicas; fue Director del Departamento de Formación de la Facultad de educación cuando se restableció. Forma parte de dos grupos de investigación y está vinculado al programa de Doctorado en Ciencias sociales y Humanas donde coordina el eje de sociedad de la información, comunicación y procesos socioeducativos.
Consuelo Uribe Mallarino Directora del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales es socióloga de la Universidad santo Tomás, con maestría en salud Pública de la Universidad de Harvard y un Doctorado en antropología social, de la escuela de altos estudios en Ciencias sociales, en París (Francia). Ingresó a la Universidad Javeriana en 1981 para trabajar con la Facultad de estudios Interdisciplinarios (FeI) y con la Vicerrectoría académica. luego salió del país y regresó para ocupar cargos como profesora, Directora del posgrado en Política social en la Facultad de Ciencias Políticas y relaciones Internacionales y Decana académica de Ciencias sociales entre los años 2003 y 2010. además ha trabajado con el banco Interamericano y ha sido consultora para la Comisión europea y el banco mundial.
Marta Jimena Cabrera Ardila Directora del Departamento de Estudios Culturales de la Facultad de Ciencias Sociales Tiene estudios de pregrado en Finanzas y relaciones Internacionales en la Universidad externado; es magíster en análisis de Problemas Políticos y económicos Internacionales Contemporáneos, con el Instituto de altos estudios para el Desarrollo; y tiene un Doctorado en Comunicación y estudios Culturales en la Universidad de Wollongong, en australia. Ingresó a trabajar a la Universidad Javeriana en agosto de 2007 directamente como Directora de la maestría en estudios Culturales, cargo en el que continúa, y antes trabajó con la Universidad externado.
Eduardo Velosa Porras Director de la Carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Politólogo de la Universidad Javeriana con una maestría en relaciones Internacionales con énfasis en estudios asiáticos de Griffith University, en australia. está vinculado a la Universidad Javeriana como profesor de planta en el Departamento de relaciones Internacionales desde el año 2007. es profesor de la academia Diplomática de san Carlos y ha sido profesor de la Universidad del rosario, de los andes y de la Universidad militar.