marzo 2011 | Edición N°: año 50 No. 1265
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S. J. Director General de la Fundación Escritores Filosofo, teólogo, abogado y canonista de la Universidad Javeriana, hizo sus estudios posteriores en el área del derecho internacional en la Universidad de la Sorbona, en Francia, y en la Universidad de Aristóteles, en Grecia. Está vinculado con la Universidad Javeriana desde 1991. Fue Decano del Medio Universitario y Decano Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Es profesor titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y dirige el Grupo de Investigación en Derecho Internacional. Entre otros cargos, es director de la revista Internacional Law, es conjuez de la Corte Constitucional, miembro de Número de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y preside la Asociación Mundial de Escuelas de Derecho de las Universidades regentadas por los Jesuitas.

Javier Mauricio Guzmán Martínez Tesorero de la Universidad Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. En la actualidad adelanta estudios de Maestría en Administración (MBA) en la Universidad de los Andes. Ha estado vinculado a la Universidad desde 2006 como Administrador de Portafolio en la Oficina de Tesorería. Entre 2005 y 2006 se desempeñó como Analista de Planeación en Gas Natural S.A. ESP y trabajó como Analista Financiero en Suleasing Internacional S.A. de 2004 a 2005.

Johanna Bolívar Rojas Directora Financiera Se graduó como Administradora de Empresas en 1998 y como Contadora Pública en 2001 de la Pontificia Universidad Javeriana, a la cual se vinculó como Jefe de la Oficina de Tesorería desde el mes de diciembre de 2003, cargo que ocupó hasta febrero de 2011. Su experiencia profesional también incluye los cargos de Asesora Administrativa de la Superintendencia de Servicios Públicos, Consultora Junior de Auditar Consultores Ltda., y Profesional de Auditoría de Auditar Ltda.


Gonzalo Navarro Sandino Director (E) de la Especialización en Espacio  Público de la Facultad de Arquitectura y Diseño Arquitecto de la Universidad de los Andes, lleva vinculado 10 años a la Pontificia Universidad Javeriana, en la que se ha desempeñado como miembro del Consejo de Facultad y coordinador de Proyectos Segundo Ciclo. Profesor de la Maestría en Ordenamiento Urbano y Regional, en la Especialización del Espacio Público y en la Especialización de Derecho Urbano. Fue además profesor invitado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, miembro del Consejo Consultivo de la Secretaría de Planeación Distrital, director de Proyectos del Centro de Planificación y Urbanismo CPU de la Universidad de los Andes, director del taller GNS, Arquitectura y Urbanismo y consultor en planes de ordenamiento territorial y urbano.
 
Daniel Alfonso Tolmos Saponara Director de la Carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes Estudió Artes en la Pontificia Universidad Católica del Perú y convalidó su título en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Es especialista en Restauración de Bienes Culturales Muebles, con una beca de la Unesco, y realizó la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Está vinculado a la Javeriana desde 1998 como profesor de planta. Fue el primer Coordinador de la Carrera de Artes Visuales, fue Coordinador del Departamento de Artes Visuales y coordinó la Acreditación y la Reacreditación del Programa. Ha asesorado proyectos del Ministerio de Educación y de distintas instituciones educativas y culturales.

Esteban Ocampo Flórez Asistente para la Promoción de la Identidad  de la Vicerrectoría del Medio Universitario Es Psicólogo de la Universidad de Manizales y Magíster en Desarrollo Educativo y Social de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde). Se vinculó a la Pontificia Universidad Javeriana desde hace 12 años. En la seccional Cali fue director de la Maestría en Educación y Decano Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. En Bogotá ocupó hasta el mes de febrero el cargo de Decano Académico de la Facultad de Educación. Fue además director de la Línea en Desarrollo Cognitivo – Emotivo en los Posgrados del Cinde.