Nombramientos
Arritokieta Pimentel Irigoyen
Directora de Comunicaciones
Es bachiller del Liceo Francés Louis Pasteur, Comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Televisión de la misma institución y próxima a graduarse como magíster en Educación.
Fue durante 6 años reportera del Noticiero Nacional, 3 años fue corresponsal en Europa, fue subdirectora de Notisuper, presentadora de Colombia al Día para Miami y asesora de comunicaciones en el Ministerio de Defensa.
Trabaja con la Universidad Javeriana desde 1996, donde ha desempeñado cargos como coordinadora de medios, jefe de prensa, jefe de comunicación y profesora en la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Domina el francés y el inglés.
Adriana Constanza Aldana Ospina
Asistente del Rector
Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, se especializó en Gerencia Social en la Pontificia Universidad de Javeriana de Cali y se graduó como magíster en Administración de Empresas en la Universidad del Valle.
Trabajó durante cinco años en la Pontificia Universidad Javeriana Cali como Directora de la Especialización en Gerencia Social. Fue reportera en noticieros de Telepacífico y jefe de Planeación y Desarrollo del mismo canal; Directora de la Escuela para la Gerencia del Desarrollo Social; jefe de comunicaciones de Comfenalco Valle; y durante los últimos tres años se desempeñó como asesora y secretaria privada en el Ministerio de Educación Nacional.
Sebastián Líppez De Castro
Director de la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Politólogo con énfasis en gestión pública y especialista en Gobierno Municipal de la Universidad Javeriana. Magíster en Administración Pública y un certificado en Gerencia de Gobiernos Locales de la Universidad del Estado de Nueva York at Binghamton. Trabaja en la Universidad Javeriana desde 2005 vinculado a la Carrera de Ciencia Política como coordinador de énfasis y coordinador académico. Su área principal de trabajo es gobierno de gestión pública, particularmente descentralización y gobernabilidad local, temas sobre los cuales ha ofrecido capacitaciones a ciudadanos y funcionarios públicos en diversos municipios del país.
Raúl Humberto Poutou Piñales
Director del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias
Licenciado en Bioquímica de la Universidad de la Habana (Cuba), con formación en investigación; Magíster en Microbiología Médica de la Universidad Javeriana y Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Javeriana.
Está vinculado a la Javeriana desde octubre de 1995. Actualmente es editor en jefe de la revista Universitas Scientiarum, categoría A2 de Colciencias y Coordinador del Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial, clasificado en Colciencias en Categoría A. Ha trabajado también como docente con la Universidad Distrital, la Universidad de Manizales, la Universidad Libre de Barranquilla y ha ofrecido asesorías en diferentes empresas biotecnológicas.
Carlos Alberto Parra Rodríguez
Director del Doctorado en Ingeniería de la Facultad de Ingeniería
Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana (1992); Magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de los Andes (1994); Diplôme d’Etudes Approndies (DEA) de la Université Paul Sabatier, Toulouse (Francia) en el área de Automática Informática Industrial (AII) (1995); y Doctor de la Universidad Paul Sabatier (1999). Está vinculado a la Universidad Javeriana desde marzo de 2000. Fue Director de la Maestría en Ingeniería Electrónica desde julio de 2008 y es profesor titular desde enero de 2008. Desde 2010 es Presidente del Capítulo Profesional Colombiano de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE.
Carlos Luis Del Cairo Silva
Director de la Carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales
Antropólogo de la Universidad de Cauca, con Maestría en Antropología de la Universidad de Montreal (Canadá) y un Doctorado en Antropología de la Universidad de Arizona (Estados Unidos). Está vinculado a la Pontificia Universidad Javeriana desde 2003, y desde entonces ha sido Director de la Carrera de Antropología, en el periodo 2004 y 2006, y se ha desempañado como profesor del Departamento de Antropología de la Javeriana y en otras instituciones educativas.
José Edwin Cuellar Saavedra
Director (E) de la Maestría en Bioética del Instituto de Bioética
Tiene grado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana; es especialista en Bioética y Magíster en Gestión Ambiental de la misma institución y tiene además Maestría en Bioética de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza (Argentina). Está vinculado a la Pontificia Universidad Javeriana desde el año 2003 primero como profesor catedrático y luego como profesor de planta. Sus temas de estudio e investigación son: Bioética y Gestión Ambiental; Mente animal humana y no humana; Bioética potteriana; y Observación de bebés desde el método de Esther Bick y Melanie Klein.