Septiembre 2023 | Edición N°: 1391
Por: Melissa De la hoz Pimienta | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

Vásquez Carrizosa, uno de los más grandes estudiosos del derecho constitucional en Colombia, tuvo una cercanía importante con la Pontificia Universidad Javeriana a la que le entregó su biblioteca personal


Alfredo Vásquez Carrizosa (1909 – 2001) fue un jurista, político y diplomático colombiano. Se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Misael Pastrana y como presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. Gracias a este último interés en todo lo relacionado con los Derechos Humanos, en 1994 hizo una donación económica que sirvió para crear el Instituto de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Javeriana.  Este espacio ha funcionado desde entonces como un importante semillero para la construcción de paz. Con el propósito de destacar y recordar el trabajo y la defensa de los derechos humanos que realizó Alfredo Vásquez Carrizosa, el Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia le hizo un homenaje y[…]

Julio 2023 | Edición N°: 1389
Por: Sebastián Líppez de Castro | Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales



A un año de la posesión de Gustavo Petro, y en un contexto de algunos escándalos de corrupción y también de un cese al fuego con el ELN, de lado y lado algunos pueden caer, o en un pesimismo o en un optimismo desbordado. Sin embargo, el Gobierno no ha sido ni exageradamente exitoso, ni terriblemente catastrófico. De hecho, una de las grandes lecciones de este primer año es que ha demostrado que existe la posibilidad de tener un gobierno alternativo sin que esto signifique un cuestionamiento o una ruptura de la institucionalidad o de la estabilidad económica y social. Entre los logros, en este primer año se cuenta sobre todo el papel que ha tenido el Gobierno a nivel[…]

Marzo 2022 | Edición N°: 1375
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones

Antes de las elecciones al Congreso y con miras a la votación para elegir al próximo presidente de la República, la Javeriana ha desarrollado una completa agenda con diversos escenarios de información sobre los candidatos y partidos políticos.


En el contexto electoral en el que se encuentra el país, donde contar con información de primera mano es clave para tener conversaciones con argumentos, tomar decisiones a consciencia y evitar caer en noticias falsas, la Pontificia Universidad Javeriana creó la propuesta Javeriana X Colombia para el desarrollo de debates, análisis, conferencias, encuentros y otro tipo de espacios relacionados con las elecciones que tienen como escenario la Universidad. Esta iniciativa es liderada por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y la Dirección de Comunicaciones de la Javeriana, como respuesta a la directriz del padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Universidad, en la que establece que estas dos unidades son las encargadas de autorizar, supervisar y[…]

julio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1279
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Arritokieta Pimentel Irigoyen Directora de Comunicaciones Es bachiller del Liceo Francés Louis Pasteur, Comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Televisión de la misma institución y próxima a graduarse como magíster en Educación. Fue durante 6 años reportera del Noticiero Nacional, 3 años fue corresponsal en Europa, fue subdirectora de Notisuper, presentadora de Colombia al Día para Miami y asesora de comunicaciones en el Ministerio de Defensa. Trabaja con la Universidad Javeriana desde 1996, donde ha desempeñado cargos como coordinadora de medios, jefe de prensa, jefe de comunicación y profesora en la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Domina el francés y el inglés. Adriana Constanza Aldana Ospina Asistente del Rector Estudió Comunicación Social en la[…]