Noticias Enero- Febrero
Bogotá
Conversatorio con Zuckerberg
Se realizó el 14 de enero en el auditorio Félix Restrepo, S.J. de la Pontifica Universidad Javeriana un Q&A (Pregunta-Respuesta) con Mark Zuckerberg, cofundador y Presidente de Facebook, quien habló sobre los nuevos retos de conectividad que tiene que afrontar el mundo y cómo los países deben jugar un papel importante en la infraestructura digital a partir del proyecto www.internet.org
Bienvenida a los neojaverianos
El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Universidad, dio la bienvenida el lunes 19 de enero a los nuevos estudiantes de la Javeriana. Son 2.674 estudiantes los que ingresaron este semestre a la Institución y se reunieron en el Centro de Formación Deportiva, donde estuvieron presentes los demás directivos de la Universidad.
Acreditación de Economía
El Ministerio de Educación, de acuerdo con la Resolución Ministerial No. 22938 del 31 de diciembre de 2014, renovó la acreditación de la Carrera de Economía por ocho años, gracias a su alto desempeño y excelencia académica.
Políticas Públicas de Salud
Sir Michael Marmot, Presidente de la Comisión de Determinantes Sociales de Salud de la OMS, fue el invitado central del Simposio Políticas Públicas de Salud y Determinación Social, que se realizó el 24 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, S.J.
Doctrina Social de la Iglesia
Representantes de la Universidad Católica de Chile y de la Fundación Konrad Adenauer asistieron el 28 de enero al lanzamiento del curso de formación vir- tual en Doctrina Social de la Iglesia, que se ofrecerá a partir del próximo semestre. Este curso tiene el respaldo de ODU- CAL, la Organización de Universidades Católicas de América Latina y Caribe.
Hay Festival de Cartagena
El Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR organizó el conversatorio “¿Cómo imaginar nuevas sociedades?” en el marco del Hay Festival en Cartagena. En el evento participaron Óscar Guardiola Rivera, escritor, filósofo y docente en Birkbeck College de la Universidad de Londres, y Drucilla Cornell, filósofa, dramaturga y docente en la Universidad Rutgers en los Estados Unidos.
Doctorado con Registro Calificado
El Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 22907 del 31 de diciembre de 2014, renovó el Registro Calificado por siete (7) años del Doctorado en Ciencias Jurídicas. Actualmente está cursando la Séptima Cohorte Doctoral y se encuentran matriculados 20 estudiantes.
Padre Ignacio Lange Cruz
El padre Ignacio Lange, S.J., Director del Centro de Pastoral Universitario de la Universidad Centroamericana UCA de Nicaragua, visitó en enero las instala- ciones del Centro Pastoral para conocer el funcionamiento y la manera de hacer la Pastoral Universitaria en la Javeriana y así ampliar su visión sobre la com- prensión y las acciones que se promueven en el ámbito universitario.
Cambiando nuestra rutina
El Programa de Formación Integral para Estudiantes del Centro Pastoral inició el 7 de febrero las Jornadas “Cambiando nuestra Rutina”, con el taller “Soñar no cuesta nada, ¿Pero…?”, dirigido a 36 estudiantes de las diferentes Maestrías de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, con el objetivo de aportar en su proceso de formación integral.
Segunda cohorte de Cardoner
El Padre Jorge Humberto Peláez, S.J. Rector de la Universidad, instaló el 3 de febrero la segunda cohorte del Programa Cardoner que culminará el 11 de junio. Son 127 horas, entre presenciales y virtuales en las que participan59 personas, 22 administrativos, 17 docentes y 20 Docentes con funciones administrativas. Del Gobierno Central de la Universidad participan 18 y de las Facultades 41.
Día internacional de la Mano Roja
El 12 de febrero la Universidad Javeriana se unión a la conmemoración del Día de la Mano Roja, una iniciativa mundial contra el uso de los niños y niñas como soldados.
¿Cómo enseñan los maestros?
La Fundación Compartir, la Fundación Telefónica, Intel, Microsoft y la Pontificia Universidad Javeriana, realizaron el 17 de febrero el lanzamiento del estudio “¿Cómo enseñan los maestros colombianos en las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Sociales, Ética y TIC? Análisis de las propuestas del Premio Compartir»
20 años de la Carrera de Ciencia Política
La Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales celebró el 19 de febrero los 20 años de la Carrera de Ciencia Política con una variada programación, que incluyó la Santa Eucaristía y actividades académicas, deportivas, culturales y sociales.
Visita de pares internacionales
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas recibió del 16 al 20 de febrero la visita de pares internacionales con el fin de realizar un diagnóstico de los tres programas de cara a una futura acreditación internacional. Los visitantes fueron Georgette Roberta Phillips, Decana de la Escuela de Negocios de Lehigh University; Katrina Ann Zalatan, Directora del programa de pregrados de la Escuela de Negocios de Lehigh University, y Paul Douglas Brockman, Decano Asociado de Iniciativas Globales de la Escuela de Negocios de Lehigh University.
Becas Universia
El Rector de la Universidad, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., y la Gerente General de Universia Colombia, Ruth Polchlopek, firmaron el 19 de febrero un convenio a través del cual los estudiantes javerianos podrán acceder al programa Becas Iberoamérica Estudiantes de Grado, para cursar un semestre de su pregrado en las universidades de la Red Universia presentes en 10 países de Iberoamérica (España, Portugal, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, México y Perú.
Premios.
Tuna Femenina Javeriana
La Tuna Femenina Javeriana ganó el premio a la mejor tuna entre 15 grupos femeninos y masculinos de España, Perú, México, Colombia y Chile que participaron en el XXV Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas de la Serena, Chile 2015.
Concurso Ibero-Ausjal de tesis
La Universidad Iberoamericana de Ciudad de México otorgó el segundo lugar del concurso Ibero-Ausjal de tesis y estudios de caso de Maestría al trabajo titulado: “Los espejismos de la bonanza aurífera: un estudio comparado sobre las territorialidades en conflicto en torno a la minería del oro en Buenaventura y Simití”, elaborado por Angélica Rocío López Granada, egresada de la Maestría en Desarrollo Rural de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana.
Premio de la AEPD
A Nelson Remolina Angarita, estudiante del Doctorado en Ciencias Jurídicas, le fue concedido el 28 de enero el “Premio Protección de Datos Personales de Investigación 2014” otorgado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a su trabajo “Tratamiento de información personal. Desde la transferencia transfronteriza hacia la recolección internacional de datos personales: un reto del mundo post-Internet”, que hace parte de su investigación doctoral.
Cali
Directora de Relaciones
Internacionales
Claudia María Castaño Rodas, ingenie- ra industrial de la Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales) y economista de la Universidad de Manizales, es la nueva directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Actualmente se encuentra terminando sus estudios de Maestría en Migraciones Internacionales en la Universidad Tecnológica de Pereira.
Directora de Negocios
Internacionales
Andrea Guerrero Toquica es la nueva directora de la carrera de Negocios Internacionales. Cursó sus estudios universitarios en Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad del Rosario y una Maestría en Asuntos Internacionales en la Universidad Externado de Colombia.
Directora de Economía
Maribel Castillo Caicedo asumió la dirección de la carrera de Economía, después de desempeñarse por casi diez años como profesora e investigadora en la Universidad. Estudió su pregrado en Economía y Maestría en Economía en la Universidad del Valle y cursó el
Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud en la Fundación Centro In- ternacional de Educación y Desarrollo Humano, CINDE, Manizales.
Director de Arquitectura
Iván Osuna Motta fue nombrado como Director de la Carrera de Arquitectura. Él es arquitecto de la Universidad de Los Andes y Maestro en Arquitectura y Ur- banismo Bioclimático de la Universidad del Valle.
Directora de Multimedios
Iris Cabra Dussan asumió la direc- ción del Centro de Multimedios. Ella es Comunicadora Social de la Javeriana Bogotá, con maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional.
Director de la Biblioteca
Andrés Felipe Echavarría Ramírez fue nombrado director de la Biblioteca. Él es candidato a Doctor de Documentación: Archivos y Bibliotecas en el Entorno Digital de la Universidad Carlos III de Madrid; Magíster en Gestión de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Icesi y Bibliotecólogo de la Universidad de Antioquia.
Acreditación de Alta Calidad
El Ministerio de Educación Nacional re- novó la Acreditación de Alta Calidad del programa de Administración de Empresas de la Universidad, por un periodo de 6 años mediante la resolución 22939 del 31 de diciembre de 2014.
Cruz San Francisco Javier
El Rector de la Universidad entregó el 20 de febrero la Cruz de Plata San Francisco Javier a Emma Osorio Medi- na, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, como reconocimiento a su sobresaliente gestión y calidades humanas, durante su labor de más de 20 años en la Universidad.
Feria Internacional de Aves
La Pontificia Universidad Javeriana Cali se unió para ofrecerle al mundo la pri- mera versión de la Feria Internacional de las Aves de Colombia “Colombia Birdfair 2015”, que se realizó durante la primera semana de febrero y ofreció taller de ilustración de aves, avistamien- to, exposición fotográfica y jornada de conferencias.
Doctorado en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería presentó la conferencia “El Futuro desde la Ingeniería”, ofrecida por Andrés Jaramillo Botero, Ph.D., en el marco de la presentación del Doctorado en Ingeniería, el pasado 16 de febrero. Al evento asistieron las directivas de las seccionales de Cali y Bogotá de la Universidad, rectores y decanos de las universidades de la región y empresarios de la región.