Noticias Bogotá
-Total de pregrados acreditados Con la renovación de la acreditación de la Licenciatura en Educación Infantil, otorgada el 26 de diciembre de 2017 por el Ministerio de Educación Nacional, la Pontificia Universidad Javeriana cuenta con el 100% de sus programas de pregrado acreditables acreditados.
-Consejo Nacional de Bioética Los profesores Jairo Pérez Torres, experto en el área de ciencias naturales, ambientales, agrícolas y veterinarias; y Juan Carlos Salcedo, experto en el área científica de Ingeniería y tecnología y de las ciencias exactas, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana, fueron elegidos el 24 de enero, como miembros de las ternas de expertos elegibles para el Consejo Nacional de Bioética CNB
-Derechos Humanos El 30 de enero la Universidad Javeriana fue sede de la primera sesión conjunta de los órganos de gobernanza para desarrollar el Plan nacional de acción de derechos humanos y empresas, único en América Latina. La Facultad de Ciencias Jurídicas propició este encuentro al que asistieron la Consejera presidencial para
los derechos humanos y la Embajada de Alemania.
-Control del cáncer El Instituto Nacional de Cancerología, Hospital Universitario San Ignacio y el Instituto de Salud Pública de la Javeriana, realizaron el Simposio Internacional Debates en torno a la salud pública cuyo tema central fue la gravedad o no del cáncer. El evento se realizó el 6 y de febrero en el Auditorio Alfonso Quintana, S.J.
-Asamblea del Episcopado La Pontificia Universidad Javeriana participó, el 8 de febrero, en la CV Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano. Allí se presentaron las novedades de los programas de pregrado y posgrado eclesiásticos ofrecidos por las Facultades de Teología y Derecho Canónico.
-Foro con candidatas al Senado Hilduara Barliza, Nadia Blel, Sofía Gaviria, Angélica Lozano, Susana Muhamad, Victoria Sandino y Paloma Valencia estuvieron el 20 de febrero en la Javeriana, en un foro sobre los retos en materia de medio ambiente y de desarrollo sostenible. La organización del foro estuvo a cargo de la Facultad de Estudios
Ambientales y Rurales en coordinación con el Foro Nacional Ambiental, y es apoyado por el periódico El Espectador, Caracol Televisión, Semana Sostenible y la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia-Fescol.
-‘El Salvaje’ El 2 de febrero en las instalaciones de la Universidad Javeriana, la editorial Penguin Random House Grupo Editorial y la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Javeriana presentaron al célebre guionista Guillermo Arriaga y su más reciente libro ‘El Salvaje’, cuya novela fue galardonada con el premio Mazatlán de Literatura 2017.
-Convenio con la Procuraduría El 13 de febrero en las instalaciones de la Universidad Javeriana con la presencia del Procurador, Fernando Carrillo Flórez, el Rector de la Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., y el Vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, padre Luis Fernando Álvarez S.J. se firmó el convenio denominado “marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Javeriana y la Procuraduría General de la Nación” cuya finalidad es aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco a través de Educación Continua y el Instituto de estudios del Ministerio Público.
-Visita desde Roma Del 5 al 7 de febrero la Pontificia Universidad Javeriana recibió la visita del padre Roberth Hernández, oficial de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, con el propósito de conocer la propuesta de Bachillerato Eclesiástico en Modalidad Virtual (Betemovil), que la Facultad de Teología viene desarrollando en alianza con el Centro Ático.
-Democracia y pedagogía electoral Con el objetivo de promover la reflexión en los jóvenes, concientizándolos acerca de la importancia de ejercer el derecho al voto, conocer las irregularidades en época electoral, el tipo de delitos electorales y otros temas que son de importancia como sujetos políticos, se realizó este 13 de febrero en las instalaciones de la Javeriana, la feria ‘Democracia y Pedagogía Electoral’ donde se vieron involucrados estudiantes de distintas instituciones académicas.
-Convenio Link You La Universidad Javeriana, a través de la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación, se encuentra trabajando en el convenio internacional de cooperación Link You financiado por el programa Erasmus + de la Unión Europea, con el objetivo de fomentar la empleabilidad de los jóvenes egresados de Iberoamérica a través del crowdsourcing en el cual se encuentran 12 universidades del mundo.
-Los mundos del 2030’ El embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, visitó la Pontifica Universidad Javeriana el 15 de febrero, para presentar su conferencia ‘Los mundos del 2030’, exponiendo una visión geopolítica hacia este año.
-Viceministro de las TIC Juan Sebastián Rozo, viceministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se reunió el 24 de enero con Luis David Prieto Martínez, vicerrector académico de la Pontificia Universidad Javeriana, para lograr la participación de esta cartera en el próximo encuentro de Infraestructura, que organizará la Universidad en torno al tema de telecomunicaciones.
Premios y reconocimientos
-Cruz de Oro San Francisco Javier José Alfredo Rodríguez Prieto, coordinador de egresos de la Dirección Financiera, fue condecorado el 31 de enero, con la Cruz de Oro San Francisco Javier por su extensa trayectoria en la Pontificia Universidad Javeriana, su profesionalismo y por su compañerismo.
-Condecoración del Concejo El P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Universidad Javeriana, recibió la Orden civil al Mérito José Acevedo y Gómez, en el grado de Cruz de Oro, por parte del Concejo de Bogotá. Este reconocimiento, otorgado el 5 de febrero en la Universidad, es el más importante que entrega la entidad distrital a los funcionarios públicos, trabajadores oficiales, personas naturales y jurídicas que hayan prestado servicio o generado beneficios al Distrito Capital durante mínimo diez años.