Junio 2023 | Edición N°: 1388
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Premio Innovación Docente

En el marco de los Premios Docentes Universitarios Cidesco 2023, que tuvo lugar el pasado 15 de junio, Alexander Tovar Aguirre, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, fue galardonado con el Premio Innovación Docente de Excelencia. La iniciativa tiene el propósito de reconocer la labor docente resaltando la innovación educativa, la excelencia, la perspectiva del desarrollo regional y las metodologías de enseñanza-aprendizaje diferenciadoras, a través de proyectos o actividades que realizan en pro del crecimiento de sus competencias personales y profesionales. El profesor Alexander fue reconocido por sus reflexiones novedosas sobre la práctica docente pertinente y coherente, dentro y fuera del aula.

Clausura de diplomado

62 lideresas de 12 organizaciones de los departamentos de Cauca, Putumayo, Nariño, Valle del Cauca y Chocó finalizaron el diplomado de participación e incidencia política de mujeres campesinas, indígenas y afro que se desarrolló entre agosto de 2022 y junio de 2023. Este diplomado lo realizó el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali, en el marco del proyecto ‘Voz y Liderazgo de las Mujeres – Colombia’, implementado por Oxfam con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá. Entre los resultados del proceso se destaca el fortalecimiento del poder individual y colectivo de las mujeres para el avance de sus derechos y la justicia de género en el contexto del posacuerdo de paz, así como la construcción y el mejoramiento de sus planes de incidencia y participación política, con la incorporación de los enfoques de género, derechos, cuidado, diferencial, étnico y territorial.

 

Rector galardonado como Gran Maestro

El padre Luis Felipe Gómez, S.J., fue reconocido como ‘Gran Maestro´, por su destacada labor como rector de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, durante los últimos nueve años y su liderazgo como presidente y miembro del comité ejecutivo de Cidesco. Este reconocimiento se entregó el 15 de junio, en el marco de los Premios Docentes Universitarios 2023, en un sentido homenaje para reconocer y honrar su labor en el ámbito educativo.

 

Memorando de entendimiento

El 29 de junio se firmó el memorando de entendimiento entre la Universidad Javeriana de Cali y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), una alianza que tiene como propósito la gestión y el desarrollo de un conjunto de acciones estratégicas que, desde la pedagogía y espacios de reflexión, apuntan a fortalecer las prácticas de justicia restaurativa e incidir en la resolución de conflictos, la reconciliación, y la construcción de una paz duradera y estable, en territorios del suroccidente colombiano. A través de esta unión de la JEP y la academia se construirán estrategias formativas y metodologías con enfoque diferencial (étnico, territorial, cultural y de género), que permitan la participación adecuada de las víctimas y comparecientes.

 

 

Convenio de doble titulación con la Montpellier Business School

La Facultad de Ciencias Económicas, la Oficina de Relaciones Internacionales y la Oficina Jurídica de la Javeriana logró un acuerdo para que los estudiantes de Administración de Empresas puedan obtener la doble titulación en pregrado en la Montpellier Business School de Francia. Este enlace entre las instituciones permite que los alumnos cursen dos semestres fuera del país finalizando el programa académico.

 

 

Finalistas en concurso de diseño

Bajo el proyecto “Identidades Comunes, Identidades Cruzadas” y en un trabajo conjunto con la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, estudiantes de primer semestre de la carrera Diseño de comunicación visual llegaron a la final en los Premios AI de Diseño, iniciativa que reconoce lo mejor del diseño en México. Los estudiantes enfocaron su proyecto en la búsqueda de temas culturales que generen conversaciones en el centro de Cali.