1 de Julio del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1309
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana

¿Qué expectativas tiene en este nuevo ciclo con la Universidad Javeriana?


Antonella Faucher

 

Estudiante de Arquitectura, proveniente de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

Tengo bastantes expectativas, me hablaron muy bien de la Universidad, así que creo que será una buena experiencia. Tenía conocidos en Colombia, me pareció una ciudad linda para conocer, sobre todo también por la arquitectura, y la Facultad me pareció súper interesante, el lugar, la forma de las clases, las materias para complementar mi currículo en Córdoba, así que esa fue la decisión.

 

Johana Dalila Pérez Cabrera

 

Estudiante de Licenciatura en Biología, proveniente de Villahermosa, Tabasco (México)

Yo estudio Biología y estoy enfocando mi carrera al estudio de los insectos y las mariposas y Colombia es uno de los países con mayor diversidad de mariposas en el mundo, por eso vine a la Javeriana con la esperanza de ampliar mis conocimientos, tomando la mayor cantidad de materias que pueda.

 

Corientin Lelong

 

Estudiante de Ingeniería Industrial, proveniente de Francia

Vengo con la expectativa de conocer la cultura colombiana, de aprender mejor  el  español  y  de  realizar  un  semestre  de  curso  y  un  semestre  de proyecto en laboratorio. Quería venir a América Latina y elegí a Colombia porque es uno de los mejores países y porque la Javeriana es una de las mejores universidades de Colombia y de Latinoamérica.

 

Iñigo Barrena Urieta

 

Estudiante de Medicina, proveniente de España

Tenía referencias de que la Javeriana tiene una formación en medicina muy buena, con unas prácticas clínicas muy potentes y es una muy buena oportunidad para aprender. Aspiro a adquirir cualidades prácticas en el campo de la medicina, aspiro a empaparme bien de la cultura colombiana y me gustaría también sacar algún tipo de voluntariado para conocer todas las realidades, el entorno universitario, la realidad social, el conflicto. Son muchas cosas.