Opinión estudiantil
¿Qué opina de la reforma a la Ley de Educación que plantea el Gobierno Nacional?
Cristina Moreno décimo semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil Me parece bien, estoy totalmente de acuerdo, veo que están buscando recursos para apoyar la educación superior, para promover las habilidades críticas y reflexivas de los estudiantes, y la investigación. Es decir, lo que se busca es que haya más recursos para mejorar.
Ana María Bedoya décimo semestre de Educación Me parece que hay reformas que sirven, no todas son malas, pero creo que hay que invertir más en lo que ya hay mejorando la calidad, la cobertura no se da abriendo más instituciones, sino mejorando las que ya están.
Miriam Andrea Guzmán Martínez noveno semestre de Educación La reforma tiene una visión muy empresarial, es muy bueno que las empresas privadas inviertan y promuevan la investigación en tecnologías, pero se está dejando a un lado la investigación en ciencias sociales. También veo que hay más preocupación por la cobertura que por la calidad.
Melissa Acuña Marrero décimo semestre de Educación No estoy muy de acuerdo en que sean las empresas privadas las que financien la investigación porque todo se enfocaría hacia lo que ellos quieren, y desplazan otros campos de interés académico. No entiendo por qué buscar financiación de la empresa privada, si el Estado lo puede hacer. Tampoco me gusta lo que se refiere a vigilancia y control porque eso lleva a que las universidades pierdan su autonomía.
Paola Andrea Vacca Santamaría tercer semestre de la Licenciatura en Pedagogía Infantil Estoy en contra de la reforma porque no me parece que sea una respuesta clara a los objetivos de las universidades públicas y privadas, no se está teniendo en cuenta la opinión de los actores educativos, fue una propuesta hecha a puerta cerrada que no reúne las posiciones del sector educativo. Por otro lado, me parece que no hay un beneficio para los docentes.