Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Noticias de enero y febrero
Enero 17. Bienvenida a los Neojaverianos el P. Joaquín Sánchez, S.J., rector de la Universidad, dio la bienvenida a los cerca de 2.000 nuevos estudiantes de la Javeriana, en el Centro de Formación Deportiva, donde estuvieron presentes los demás directivos. Después de la semana de inducción, las clases comenzaron el 24 de enero para todos los estudiantes.
Enero 18. La Javeriana, la mejor universidad privada La Universidad Javeriana es la mejor universidad privada de Colombia y la cuarta entre públicas y privadas, según el ránking que elaboró el Grupo de Investigación sapiens research, liderado por el investigador Carlos roberto Peña, en el que evalúa los indicadores de ciencia, tecnología e innovación, vinculados a las Ies colombianas. el estudio clasificó 61 universidades y 3 instituciones que cumplen con tres requerimientos: cuentan con programas de maestrías y doctorados, con grupos de investigación y publican artículos académicos en sus revistas indexadas en Publindex.
Enero 25. Distinciones para profesores y egresados de Ingeniería el rector de la Universidad, P. Joaquín sánchez, s.J., condecoró a ocho ingenieros entre profesores y egresados de la Facultad de Ingeniería. abdel Karim Hay Harb y Francisco Viveros moreno, recibieron la orden Universidad Javeriana; José Ignacio acevedo Gordo, Javier Francisco lópez Parra, alfonso muñoz mejía y Carlos eduardo muñoz rodríguez, recibieron la Cruz san Francisco Javier; y Daniel enrique medina Velandia y José Henrique rizo Pombo, recibieron la medalla Félix restrepo, s.J.
Enero 26. Convenio de cooperación con Paco Technologies LLC la Universidad Javeriana, a través de la Facultad de Ingeniería, firmó un convenio de cooperación con la empresa norteamericana Paco Technologies llC, con el objeto de promover el conocimiento y la aplicación de la metodología “Configuration management” en el ámbito académico y por su intermedio en las entidades vinculadas a la construcción de infraestructura pública.
Febrero 8. OBITUARIO. Maggui Gutiérrez. apasionada maestra de ayer, de hoy y de siempre, estuvo vinculada por más de 40 años en la Facultad de Psicología, donde será recordada de manera especial por su dedicación y compromiso con la docencia y demás actividades de nuestra comunidad académica. la Universidad le otorgó la orden Universidad Javeriana y la medalla Félix restrepo, S.J., por sus excelentes aportes a la psicología clínica y a la formación en esta área de prácticamente todas las generaciones de psicólogos y psicólogas hasta el 2010. Magistra en Psicología Comunitaria y en Filosofía, con una profunda formación en estudios psicoanalíticos y psicoanálisis vincular, e investigadora de campos como la violencia intrafamiliar, las relaciones de pareja y el vínculo. Fue la primera Directora del Departamento de Psicología Clínica de la Facultad.
Febrero 10. Reunión de Decanos de Educación Ascofade, la asociación Colombiana de Facultades de educación, se reunió en la Universidad Javeriana para decidir los planes estratégicos para el 2011, con la asistencia de los decanos de las Facultades de educación del país.
Febrero 9. El CPB premió a una javeriana por su tesis de grado Emma Jaramillo Bernat, egresada de la carrera de Comunicación de la Facultad de Comunicación y lenguaje, recibió el Premio CPB a la mejor tesis de grado con su trabajo “Historias de un pañuelo”, que incluye ocho relatos encadenados sobre personajes de la vida real.
Febrero 15. Bienvenida a estudiantes extranjeros se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes extranjeros que durante este semestre adelantan sus estudios en la Universidad Javeriana. el evento estuvo presidido por el P. Joaquín Sánchez, SJ., rector de la Universidad; P. Vicente Durán, S.J., Vicerrector académico; y el P. Antonio José sarmiento, S.J., Vicerrector del medio Universitario, quienes recibieron a más de 100 estudiantes provenientes de diferentes países de Europa, Asia, África y américa.
Febrero 16. La Licenciatura en Pedagogía Infantil presentó su Acreditación la licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Facultad de educación de la Universidad Javeriana, realizó su lección inaugural, titulada “Infancia y barbarie: una lectura a partir de Janusz Korczak”, a cargo de armando Zambrano leal, de la Universidad Santiago de Cali. en el acto se presentó también la acreditación de alta Calidad del Programa.
Febrero 17. Reunión de Facultades de Ingeniería la Universidad Javeriana fue sede del Consejo Directivo de la asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI. Este Consejo está integrado por representantes de la Facultad de Ingeniería Físico-mecánica de la Universidad Industrial de Santander y las Facultades de Ingeniería de las Universidades La Salle, Antioquia, Cartagena, norte, nacional de Colombia sede Bogotá, Pontificia bolivariana, Tecnológica de Pereira y Javeriana.
Febrero 22. Lección inaugural con Fernando Gaitán el libretista Fernando Gaitán fue el invitado especial para la lección Inaugural de la Facultad de Comunicación y lenguaje. el director del Centro Ático, Germán rey, entrevistó a Fernando Gaitán en el salón Creativo Centro Ático.
Febrero 22. Foro del programa Bogotá cómo vamos el programa Bogotá cómo vamos, iniciativa de la que forma parte la Universidad Javeriana, realizó un foro en el auditorio Luis Carlos Galán, en el que se expusieron algunos estudios sobre percepciones de los habitantes de ocho ciudades de Colombia sobre tema como la seguridad, la movilidad y la salud. la convocatoria se realizó en convenio con la Fundación Corona, el Tiempo y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Febrero 22. Medalla Félix Restrepo, S.J. para el Director saliente de Javegraf Luis Felipe Delgado Arjona, ex Director ejecutivo de la Fundación Cultural Javeriana de artes Gráficas – Javegraf, recibió la medalla Félix restrepo, s.J. de manos del Padre rector Joaquín emilio sánchez García, S.J.