Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Noticias de marzo
Marzo 3. Premio para la Javeriana por su salud ocupacional La ARP Colpatria le otorgó un premio a la Universidad por la excelente gestión en la implementación y desarrollo del programa de salud ocupacional. El premio es un reconocimiento a la dirección de Recursos Físicos, el subcentro de Seguridad y Riesgos Profesionales y la dirección de Gestión Humana, que velan por cumplir los sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional en la Javeriana.
Marzo 3. Egresados que laboran con la Presidencia visitaron la Javeriana La Universidad ofreció un desayuno a sus egresados que desempeñan cargos en el Gobierno Nacional. A esta invitación, en la que se hablaron temas de políticas de educación y de Universidad Empresa Estado, asistieron Juan Mesa, asesor de Comunicaciones de la Presidencia; Adriana Vargas, vocera de Prensa de la Presidencia; Juan Carlos Pinzón, Secretario General; Juan Carlos Mira, Secretario Privado; Cristina Plazas, Secretaria Consejo de Ministros; y Juan Carlos Caiza, asesor Territorio Nacional. Por la Universidad asistieron el P. Joaquín Sánchez, S.J., el P. Eduardo Valencia, S.J., el P. Luis Fernando Álvarez, S.J., Jairo Cifuentes, Arritokieta Pimentel, María Claudia Peñaranda y María Paola Aguirre.
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Noticias de marzo
Marzo 3. Premios India Catalina para la Javeriana El estudiante de la carrera de Artes Visuales Andrés Felipe Barajas Páez fue galardonado el 3 de marzo en el 51 Festival Internacional de Cine Cartagena de indias en la categoría de nuevos creadores a mejor animación. Días antes, el programa La lleva, del cual la Universidad Javeriana a través del Centro Ático es coproductor, recibió dos estatuillas en los Premios India Catalina, en las categorías Mejor Programa Infantil e Innovación o Mejor Nuevo Formato de Televisión.
Marzo 4. Encuentro sobre buenas prácticas de dirección estratégica Representantes de 29 universidades colombianas se reunieron en la Sala San Francisco Javier para la presentación de la Primera Convocatoria de Reconocimiento y Publicación de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria, que se realizó en el marco de la Red ALFA, la cual reúne 18 países.
Marzo 4. Reunión del convenio Pittsburgh – Universidad Javeriana El programa Enrich, que tienen en convenio las universidades de Pittsburgh y Javeriana, realizó del 2 al 4 de marzo un encuentro que incluyó conferencias, visita al Hospital San Ignacio y la presentación de proyectos relacionados con la investigación informática para la salud.
Marzo 7. Sexta convocatoria para proyectos sociales El Padre Rector, Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., invitó a la comunidad javeriana a conocer la Sexta “Convocatoria para el apoyo a proyectos de Presupuesto Social – San Francisco Javier – 2011”, con el propósito de que se presenten propuestas para la financiación de proyectos de presupuesto social. La convocatoria está abierta del 7 de marzo al 13 de mayo.
Marzo 7. Feria del libro especializada en la Biblioteca La Biblioteca inició la Feria del Libro Especializada, con la que se busca que los profesores adscritos a los diferentes departamentos, puedan seleccionar los libros que deben ser adquiridos para la Biblioteca con el fin de cubrir las necesidades de los diferentes programas académicos de la Universidad. La primera fue dedicada a libros de arquitectura y artes, y la segunda a libros de ingeniería.
Marzo 8. Lanzamiento del libro de Maryluz Vallejo y Daniel Samper La Facultad de Comunicación y Lenguaje realizó el lanzamiento del libro “Antología de Notas Ligeras colombianas”, escrito por Maryluz Vallejo y Daniel Samper Pizano. El acto de presentación fue moderado por Alberto Salcedo.
Marzo 11. Jóvenes preocupados por el liderazgo y la innovación sostenible Con la participación de cerca de 200 estudiantes de Ingeniería Industrial de diferentes universidades del país y de México, se llevó a cabo el VIII Congreso Regional Latinoamericano “Liderazgo e innovación empresarial sostenible”, organizado por el grupo estudiantil IIE Capítulo Javeriano. Al congreso asistieron estudiantes de las universidades Panamericana de México, Javeriana Cali, Tecnológica de Bolívar, Norte de Barranquilla, Andes, Sabana, Distrital, Libre de Bogotá y Javeriana Bogotá.
Marzo 14. Libro “Del ateísmo a la fe cristiana” Juan Manuel Pérez, S.J. presentó el libro “Del ateísmo a la fe cristiana”, que comprende el testimonio de conversión de un biólogo que, siendo ateo, vivió una experiencia trascendente que le permitió acceder al cristianismo. Evolución, neuro-ciencias, filosofía y espiritualidad hacen parte de este itinerario hacia la fe. Un interesante libro para ser leído por creyentes y no creyentes. El libro se vende en las librerías San Pablo y en la Facultad de Teología.
Marzo 16. Cooperación Científica y Tecnológica con Nokia Siemens Networks La Universidad Javeriana y la empresa Nokia Siemens Networks Colombia firmaron un acuerdo marco de Cooperación Científica y Tecnológica, en el cual ambas instituciones se comprometen a fomentar el intercambio académico, investigativo, docente y profesional, además de la publicación conjunta, la participación en seminarios y encuentros académicos, el desarrollo de programas académicos de corta duración y el acompañamiento en desarrollo de trabajos de grado. Marzo 22. Seminario Inundaciones en el sur del Atlántico El Grupo de Investigación en riesgo en sistemas naturales y antrópicos del Instituto Geofísico de la Facultad de Ingeniería realizó el seminario de divulgación denominado Inundaciones en el Sur del Atlántico, donde el Ingeniero Hugo Rico, de la maestría en Hidrosistemas de la Pontificia Universidad Javeriana, presentó su experiencia en la asistencia técnica durante el desarrollo de este evento.
Marzo 25. Circo Pro-Tierradentro de los estudiantes de Antropología Los estudiantes de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales realizaron un Circo Pro-Tierradentro, con el objetivo de recolectar útiles escolares por los niños y niñas del resguardo de Pit’s Kueta Fiú. Marzo 25. Programa de formación de formadores con la Fundación Real Madrid Los entrenadores de las Facultades y las Selecciones de la Universidad Javeriana participaron en un curso de formación de formadores que se realizó durante tres días con la Fundación Real Madrid. Más de 50 monitores, técnicos del deporte y profesores se formaron en la metodología que implementa la Fundación en las Escuelas Socio deportivas, que incluyó el estudio en las áreas educativa, social, técnica deportiva y el conocimiento de las herramientas informáticas que sitúan al programa como uno de los más avanzados.
Marzo 28. Conversatorio con Iñaki Gabilondo La Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana y Caracol Radio realizaron un conversatorio con el periodista español Iñaki Gabilondo, merecedor de numerosos reconocimientos. El evento contó con la participación como panelistas de Roberto Pombo, director de El Tiempo; Cecilia Orozco Tascón, directora de Noticias Uno; Darío Fernando Patiño, codirector de Noticias del Canal Caracol; y Darío Arizmendi, director del programa Hoy por Hoy de Caracol Radio.