abril 2011 | Edición N°: año 50 No. 1266
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias de abril 

 

Abril 1. La revista Gerencia y Políticas de Salud fue aceptada en Scopus Luego de dos años de evaluación, la revista Gerencia y Políticas de Salud de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa fue aceptada en Scopus, la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares  y de fuentes web de calidad. El reconocimiento llega justo cuando la revista cumple 10 años ininterrumpidos de edición, razón por la cual hizo el lanzamiento de la colección de libros que lleva su mismo nombre.


Abril 2. IV Encuentro de Periodismo de Investigación Consejo de Redacción (CdR), organización colombiana de periodistas que tiene como misión promover el periodismo de investigación, realizó los días 1 y 2 de abril en la Universidad Javeriana el IV Encuentro de Periodismo de Investigación. Periodistas de reconocida trayectoria compartieron sus experiencias en los siguientes temas: cómo investigar el crimen trasnacional, el uso de bases de datos para cubrimientos electorales, cómo hacer periodismo de investigación por fuera de los medios tradicionales, claves para investigar hechos del pasado, y cómo investigar temas ambientales y sociales, entre otros.


Abril 3. Profesora de Psicología obtiene premio internacional La profesora Olga Alicia Carbonell Blanco, de la Facultad de Psicología, recibió el Bowlby-Ainsworth Award 2011, del Consorcio New York Attachment, por establecer el estudio “Vínculo en América Latina mediante el apoyo y la traducción de instrumentos para la investigación”. Este premio fue otorgado por primera vez a alguien de Latinoamérica, en el marco del Congreso Bi-anual de la Sociedad para la investigación en desarrollo infantil – SRCD (Society for Research in Child Development), realizado en Montreal (Canadá).


Abril 6. IX Feria Empresarial: alianza Universidad Empresa Las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas realizaron la IX Feria Empresarial: alianza Universidad Empresa, con el objetivo de facilitar a los estudiantes y egresados el encuentro con empresas de diferentes sectores de la economía, además de las pautas que deben ser tenidas en cuenta para la realización de la práctica profesional (universitaria) o la vinculación laboral.


Abril 7. Bendición de la sala José Gabino Pinzón Martínez Con asistencia del Vicerrector Académico, el Vicerrector Administrativo y el Secretario General de la Universidad, tuvo lugar la sesión del Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas, en la cual se realizó la bendición de la Sala José Gabino Pinzón Martínez, ubicada en el 6º piso del Edificio Gabriel Giraldo, S.J. Al darle este nombre quiso la Facultad rendir homenaje a un egregio abogado javeriano graduado en 1940
que se destacó también como profesor universitario y publicó una obra muy reconocida de Derecho Comercial.

Abril 8. Visita del Padre Rector a la Universidad de Sevilla El Rector de la Universidad Javeriana, el Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., viajó a España, del 8 al 16 de abril, para asistir al Seminario Internacional de Sistemas de Evaluación y Acreditación en Iberoamérica en la Universidad de Sevilla.


Abril 11. Presentación de Guías de Atención Integral En el marco del desarrollo de las Guías de Atención Integral, se realizó, del 11 al 13 de abril en el auditorio Jaime Hoyos S.J. de la Universidad Javeriana, la presentación de la conferencia Priorización en salud, guías de práctica clínica y formulación de preguntas clínicas y económicas. El evento lo convocó el Ministerio de la Protección Social y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia. Participaron conferencistas del National Institute for Health and Clinical Excellence -NICE. Abril 11. Campaña “Obras son amores” La Dirección de Recursos Físicos informó que, como complemento al mejoramiento de la infraestructura urbanística y arquitectónica en el campus universitario, se inicia la campaña “Obras son amores”, que busca socializar y dar a conocer las obras y adecuaciones derivadas del Plan Maestro de Desarrollo.


Abril 12. Séptimo Seminario Internacional sobre Desarrollo Rural El Departamento de Desarrollo Rural y Regional y la Maestría en Desarrollo Rural de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales realizaron el VII Seminario Internacional de Desarrollo Rural Mundos rurales y transformaciones: desafíos y estrategias de respuesta, evento académico en el que participaron destacados estudiosos, investigadores, miembros de organizaciones no gubernamentales y sociales, funcionarios y diseñadores de políticas públicas de América Latina y Europa.


Abril 13. Se otorgaron becas Roberto Rocca – Tenaris– Tubos del Caribe Se hizo entrega de los certificados de la beca Roberto Rocca – Tenaris – Tubos del Caribe, para los estudiantes Mariana Gonzalez Gómez de Ingeniería Industrial, Noranyeli Paola Molina Realpe de Ingeniería Electrónica, y David Giraldo Paz de Ingeniería Electrónica. Por parte del programa Roberto Rocca Education estuvieron presentes Katherine Naveda, coordinadora de TenarisUniversity, y Lenzune Fram, coordinadora regional de Roberto Rocca Education Program.


Abril 15. Proyecto Pegasus de la Facultad de Odontología La Facultad de Odontología adelanta un proyecto de implantes dentales, respaldado por la compañía Biomet 3i, en el que se ofrece a los participantes que tengan necesidades de rehabilitación oral una donación de los implantes requeridos para su tratamiento odontológico. Se invita a toda la comunidad académica, y a sus familiares que hayan perdido más de dos dientes en su boca, a participar en el proyecto. Informes: Claudia Gutiérrez, secretaria decanatura académica, extensión 2886.


Abril 25. Diálogo abierto sobre Crimen organizado y narcotráfico La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales realizó un diálogo abierto titulado “Crimen organizado y narcotráfico ¿Vino viejo en odres nuevo? Viejos retos, nuevos desafíos y posibles respuestas”, con la participación de académicos, analistas, tomadores de decisiones, funcionarios de organizaciones internacionales y miembros de ONG.

Abril 28. Octavo coloquio de estudiantes de Ciencia Política La Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales realizó los días 28 y 29 de abril el VIII Coloquio de Estudiantes de Ciencia Política, evento que contó con dos momentos especiales: la proyección del documental sobre Falsos Positivos y una mesa de discusión sobre Ley de Víctimas con congresistas, oficiales y representantes de las víctimas.