Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Noticias de mayo
Mayo 5. Premio Nacional Macedonio Fernández 2010 para egresado de Literatura Freddy Yezzed López, quien se graduó con Mención Honorífica de la Carrera de Estudios Literarios en el año 2008, acaba de obtener el Premio Nacional Macedonio Fernández 2010 por su libro de poemas La sal de la locura. El premio lo otorgó un jurado conformado por los poetas Jorge Boccanera, María del Carmen Colombo y Jorge Adúriz. El premio tiene como objetivo colaborar con la difusión de la producción literaria de autores residentes en la República Argentina.
Mayo 5. Premio César para el corto “Historia de una obsesión” El corto “Historia de una obsesión”, realizado en el marco de la asignatura Ficción Clásica por los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Noticias de mayo Redacción Hoy en la JaverianaFacultad de Comunicación y Lenguaje, ganó el premio Mejor Producción de Ficción en los Premios Césares, que organiza la Universidad de Manizales. El corto lo dirigió Rafael Becerra; la producción estuvo a cargo de Ricardo Suárez; la dirección de fotografía y cámara fue de Oneris Rico; y la dirección de arte de Liliana Avendaño y Rafael Becerra. Profesores asesores: Felipe Cardona y José Fernández.
Mayo 8. La Red Francófona de Derecho Internacional premió a la Javeriana Entre el 1 y el 8 de mayo de 2011 se llevó a cabo el Concurso de juicio simulado Charles Rousseau de la Red Francófona de Derecho Internacional (RFDI), cuya sede fue la ciudad de Beirut (Líbano), donde la Universidad Javeriana fue condecorada con el premio especial. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Laura Barón Mendoza, Lina Leal Vergara, Carlos Suárez Bohórquez y Oscar Suárez Bohórquez, dirigidos por las entrenadoras María del Rosario Arango, María Andrea Cañón y Ximena Londoño, participaron defendiendo dos Estados en temas de terrorismo, extradición y violación de derechos humanos ante la Corte Internacional de Justicia.
Mayo 9. Seminario de Investigación con la Universidad de Queensland En el marco de la relación de colaboración académica que gestionan con la Universidad de Queensland en Australia, y el interés en fomentar la internacionalización de la investigación, la Secretaría de Asuntos Internacionales y la Oficina para el Fomento de la Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana realizaron el Seminario de Investigación “Building Excellence in Research and Commercialization through International Collaboration”.
Mayo 10. Eventos de la Editorial Javeriana en la Feria del Libro En el marco de la Feria Internacional del libro de Bogotá, la Editorial Javeriana realizó varios eventos culturales en Corferias, entre ellos un conversatorio sobre el escritor húngaro Imre Kertész y el lanzamiento del libro Narratopedia. Reflexiones sobre narrativa digital, creación colectiva y cibercultura, del editor Jaime Alejandro Rodríguez.
Mayo 11. Foro Diálogo democrático para pensar la educación superior en Colombia En el Congreso de la República se llevó a cabo el foro Diálogo democrático para pensar la educación superior en Colombia, que contó con la presencia, como panelista, del Vicerrector Académico de la Universidad Javeriana, Padre Vicente Durán Casas, S.J. La convocatoria la realizó la representante a la Cámara Ángela Robledo, a raíz de la propuesta de reforma a la educación superior, con el objetivo de darle una discusión amplia y construir propuestas sólidas, incluyentes y pertinentes.
Mayo 12. Semana Húngara en la Javeriana Del 9 al 12 de mayo se celebró la Semana Húngara en la Javeriana, una serie de eventos académicos y culturales para dar a conocer aspectos políticos, artísticos y económicos de Hungría, y para celebrar su nombramiento en la Presidencia de la Unión Europea durante el 2011. El evento lo convocaron la Cónsul Honoraria de la República de Hungría en Bogotá, la Editorial Javeriana, la Facultad de Ciencias Jurídicas, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la Facultad de Artes y la Secretaría de Asuntos Internacionales.
Mayo 13. Encuentro de la Red de Universidades Jesuitas Latinoamericanas En la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago de Chile, se celebró del 11 al 13 de mayo la XVII Asamblea General de AUSJAL, Encuentro de la Red de Universidades Jesuitas Latinoamericanas, en la que participó el Rector de la Universidad Javeriana, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J. La XVII Asamblea general ordinaria de AUSJAL terminó con la aprobación del texto final del Plan Estratégico 2011 – 2017 y la elección de los miembros que integrarán la Junta Directiva durante los próximos dos años.
Mayo 16. “Bogotá Cómo Vamos” evaluó la calidad de vida en la capital “Bogotá Como Vamos”, una iniciativa de Casa Editorial El Tiempo, la Fundación Corona, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad Javeriana para evaluar los cambios en la calidad de vida de la ciudad, presentó los resultados de la “Evaluación de la calidad de vida 2010 en Bogotá D.C.” El evento permitió analizar la transformación de la ciudad en materia de movilidad, seguridad, educación, salud, vivienda y desarrollo económico.
Mayo 16. Conferencia sobre el primer libro escrito en Blackberry La Facultad de Comunicación y Lenguaje y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana realizaron una conferencia con Juan Carlos Ortiz, egresado javeriano de la Carrera de Comunicación Social y presidente de DDB Latina, quien recientemente publicó el libro Cortos, primero que se escribe en un Blackberry.
Mayo 16. Años históricos en la Ingeniería Javeriana: profesores y egresados La Facultad de Ingeniería y la Secretaría de Relaciones con Egresados realizaron el evento “Años históricos en la Ingeniería Javeriana: profesores y egresados”, en el cual se rindió homenaje a los Ingenieros Javerianos egresados en 1961, en sus Bodas de Oro; al profesor Pablo Lederman Szteinman, por su labor ininterrumpida durante 50 años como docente; y al profesor fundador de la Facultad de Ingeniería, Luis Felipe Silva Garavito, en el centenario de su natalicio.
Mayo 17. Premio de Roma para compositor javeriano Juan Pablo Carreño, compositor javeriano de música académica contemporánea, fue galardonado con el antiguo Premio de Roma, considerado uno de los máximos reconocimientos que puede recibir un artista en Europa. Grandes compositores como Claude Debussy, Hector Berlioz, Georges Bizet y, más recientemente, por los también compositores, Tristan Murail, Gérard Grisey, Michaël Levinas, entre otros, han sido algunos de los músicos que se han hecho merecedores de esta distinción. Carreño es el primer colombiano en obtener este galardón que la Academia de Francia en Roma entrega desde 1666.
Mayo 19. Encuentro Acción Colectiva y Megaproyectos Mineros Los días 18 y 19 de mayo se realizó en la Universidad Javeriana el Encuentro Acción Colectiva y Megaproyectos Mineros, que organizaron conjuntamente las facultades de Estudios Ambientales y Rurales, Comunicación y Lenguaje, Ciencias Jurídicas, Teología, Filosofía y Psicología, con el Departamento de Ciencias Políticas, grupos de investigación, proyectos y grupos estudiantiles. El propósito fue compartir experiencias de acción colectiva desplegadas alrededor de los megaproyectos mineros, sus impactos y transformaciones.
Mayo 23. Una comunicadora javeriana es la gerente de Google en Colombia Luego de una prolongada búsqueda y selección para su gerente en Colombia, Google eligió a Laura Camacho Mackenzie, comunicadora social de la Pontificia Universidad Javeriana,quien viene del sector de la publicidad y cuenta con una excelente preparación y trayectoria.
Mayo 24. El Ministro de las TIC visitó el Centro Ático El Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Diego Molano Vega, y su Viceministra, María Carolina Hoyos, ambos egresados de la Universidad Javeriana, visitaron la institución con el objetivo de conocer las nuevas instalaciones y equipos del Centro Ático.
Mayo 27. Feria de bancos La Vicerrectoría Administrativa, en asocio con los bancos Davivienda, Santander, Bancolombia y Helm, realizó una feria para empleados con el fin de presentar las condiciones que ofrecen dichas entidades a la cuenta en la que se consigna su nómina y los cambios implementados por ellos últimamente.