abril 2011 | Edición N°: año 50 No. 1266
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias de abril

Abril 1. Reconocimiento Internacional para la Carrera de Ciencia Política La Carrera de Ciencia Política fue formalmente vinculada a la International Political Science Association –IPSA–, con un reconocimiento y membrecía que sólo ostentan 7 organizaciones en Latinoamérica y dos carreras similares en Colombia. Los estudiantes y egresados de la carrera podrán tener nuevas oportunidades internacionales, como prácticas, intercambios, participación en eventos y el reconocimiento mundial de su formación disciplinar. Mayor información en: https://www.ipsa.org/ membership/institutional/list


Abril 13. Contadores Públicos Javerianos con Acreditación de Alta Calidad La Carrera de Contaduría Pública de la Pontificia Universidad Javeriana Cali obtuvo la Acreditación de Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, que resaltó: la cualificación de la planta docente; el diseño y gestión del currículo; la flexibilidad curricular apropiada para la formación integral del estudiante; la gestión de los procesos académicos; la proyección internacional del programa; el reconocimiento del Programa en los sectores empresariales; y el grado de pertenencia y el espíritu emprendedor de sus egresados.

Abril 26. Segunda Maratón de Diseño Javeriano: Diseño con conciencia Cada año con ocasión del Día Internacional de Diseño, la carrera de Diseño de Comunicación Visual realiza la Maratón de Diseño Javeriano, que este año se unió a la celebración del Día de la Tierra y su campaña mundial “Un Billón de Actos Verdes”. El objetivo era que los estudiantes, a través de trabajos de diseño, lograran crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en la comunidad Javeriana. La programación incluyó talleres y conferencias de diseñadores, publicistas y artistas como Diego Francisco Sánchez Dipacho, de Bogotá; Pablo Medina, de Estados Unidos; y Alex Aldas, de Ecuador.

Abril 28. Conferencista del Washington College habló sobre cultura ciudadana Se realizó el conversatorio “Sentido Común ¿Sentido por lo Común?”, con la participación del doctor en Filosofía Política de la Universidad de Princeton, co-fundador y director del Instituto para el estudio de la Religión, Política y Cultura del Washington College, Joseph Prud’Homme, quien disertó sobre temas como la cultura ciudadana, valores colectivos y compromisos individuales de los ciudadanos en la construcción de la sociedad. También hicieron parte del conversatorio el escritor, Comunicador Social y Periodista de la Universidad del Valle y Director de la Fundación Siembra Comunidad, José David Solís Noguera, y el politólogo de la Universidad de los Andes y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Alejandro Sánchez López de Mesa.

Abril 29. Foro Tributario 2011 Se llevó a cabo el Foro Tributario 2011, organizado por el Departamento de Ciencia Jurídica y Política y la Especialización en Gestión Tributaria, en conjunto con la Defensoría del Contribuyente y Usuarios Aduanero –Seccional Suroccidente Colombiano y el Centro de Estudios Tributarios de Antioquia. Expositores de entes públicos y privados debatieron sobre la gestión tributaria que tuvo el país en el último año, el impuesto diferido, los contratos internacionales y los aspectos tributarios que estos poseen, la asistencia y consultoría en contratos de colaboración empresarial y financiera, las regalías, la reforma tributaria del 2010, los tributos parafiscales, y las normas reglamentarias que estableció el gobierno actual para el presente año.