
Premios y reconocimientos
Beca Colombia Biodiversa
Sebastián Zapata Montoya, estudiante de Ecología de la Javeriana, ganó el 3 de agosto la primera convocatoria para el 2020 de la Fundación Alejandro Ángel. Su investigación titulada: “Un trasfondo de las prácticas agrícolas y la pérdida de diversidad biológica. El caso de agricultores y hormigas (Formicidas) en cultivos de caña panelera (Saccharum Spp.) en la Palma, Cundinamarca” fue merecedora, entre 52 postulaciones, a la beca Colombia Biodiversa por el cumplimiento satisfactorio de los criterios de: impacto investigativo, innovación de la propuesta, pertinencia y calidad de la misma.
Premio Latinoamérica Verde
Jessica Acevedo, microbióloga industrial de la Universidad Javeriana, recibió el premio Latinoamérica Verde 2020 de la categoría “Agua” junto su equipo de investigación por el proyecto medioambiental FicoSucre, el cual pretende descontaminar entornos acuíferos utilizando microalgas extraídas y posteriormente tratadas de los mismos entornos. El proyecto está respaldado por la Gobernación de Sucre en alianza con la Universidad Simón Bolívar, la Universidad de Sucre y la Universidad de los Andes.
Corea premia a javerianos
La Embajada de Corea en Colombia otorgó el 4 de agosto el primer y tercer puesto en el Concurso de Ensayo Jeikji 2019-2020 a los javerianos Gustavo Sanabria, candidato al máster de Filosofía, y Marta Guarín, estudiante de Antropología y Literatura, por su narrativa destacada en los ámbitos de Estudios Culturales y Ciencias Sociales. El concurso realizado en alianza con la Asociación de estudios coreanos buscó que los participantes a través de un escrito de máximo 1.500 palabras establecieran la relación entre Colombia y Corea basados en la historia del Jeikji, el libro reconocido como el más antiguo de la historia impreso con tipos móviles de metal.
Ganadores de E-MOOT 2020
Estudiantes de las facultades de Ciencias Jurídicas y de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana, obtuvieron el 8 de agosto el primer lugar en el Concurso Internacional de Juicio Simulado sobre Derecho de la Competencia ‘E-Moot 2020 Libre Competencia’, siendo la primera vez en la historia del concurso más importante en materia de derecho de la competencia en habla hispana, que una universidad colombiana se lleva el título de campeón. Los representantes javerianos se enfrentaron previamente a otros 160 estudiantes divididos en 30 equipos de universidades españolas y latinoamericanas en audiencias virtuales.