ángela calvo de saavedra
Septiembre 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1361
Por: Ángela Calvo de Saavedra, PHD | Profesora emérita, Facultad de Filosofía



El concepto de ciudadanía atraviesa la cultura de occidente desde hace 25 siglos como ideal normativo que responde a la doble exigencia humana de identidad y pertenencia. Es un concepto evolutivo, dialógico, siempre abierto a nuevas demandas y actualizaciones en el horizonte de la búsqueda de una vida social buena, floreciente y justa en las cambiantes condiciones históricas. En este sentido, es legítimo hablar del ideal ciudadano como un proyecto por naturaleza inconcluso, cuyo potencial orientador de la actividad humana revive constantemente en distintas coordenadas espaciales y temporales, en particular en momentos de crisis, para animar preguntas sobre el sentido del vivir y del vivir juntos. A partir de la última década del siglo XX, advierte Adela Cortina, “hablar de[…]