Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



EL Instituto para la Integración de América Latina (INTAL), anuncia su II Concurso anual: Premio integración para América Latina 1976, con el objeto de promover y alentar trabajos inéditos acerca del proceso de integración y cooperación latinoamericana. El tema del concurso de 1976 es: La promoción y desarrollo de proyectos multinacionales en América Latina. Los trabajos, que deben ser inéditos, tendrán una extensión no mayor de 200 páginas escritas a máquina y a doble espacio. Mayor información sobre el concurso puede obtenerse en el Banco Interamericano de Desarrollo (Av. 40 A # 13-09, piso 8, Bogotá).

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los días IO y 30 de julio pasados, después de dos meses de estudios previos, un grupo de personas de diferentes carreras de la Universidad visitó la región de San Sebastián de Rábago, capital de la comunidad indígena Vintukua (Arhuaca) de la Sierra Nevada de Santa Marta, iniciando un programa de interacción entre Comunidad-Universidad, que se desarrollará en el tiempo para beneficio de ambas partes. EL Cabildo Gobernador de la tribu, señor Bunkuanavingamu Luis Napoleón Torre, se dirigió al Rector expresándole sus agradecimientos por este primer contacto, y mostrándose muy dispuesto a continuar un intercambio cultural. El grupo, organizado en la Facultad de Arquitectura, en donde tiene su sede, y conformado hasta el momento en su mayoría por personas[…]

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Tecnológica de Pereira y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior «ICFES», se encuentran organizando el Primer Seminario Nacional del Café, a efectuarse en Pereira durante el mes de octubre del año en curso, Para él objeto de este concurso, se ha dividido el conocimiento sobre el café en 7 tópicos independientes, y se solicitan trabajos sobre cada uno de ellos: I) La planta, 2)El cultivo, 3) La producción, 4) El mercadeo, 5) La industria, 6) El consumo, y 7) La ecología. Informes sobre este evento pueden obtenerse en la Universidad Tecnológica de Pereira, Departamento de Investigaciones, y en el ICFES.

agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



—Del 17 de agosto en adelante, y con una duración de 12 semanas, se dicta un curso sobre «Producción y distribución de alimentos», en la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana, para Nutricionistas y otros profesionales interesados en esta área. -La Facultad de Ciencias de la Universidad ofreció, entre el 7 de junio y el 9 de julio del presente año, cursos de post- grado en: Ecología y manejo ambiental, Zoo-geografía, Biología sistemática, Zoología médica, Biología de insectos, Geología y Geomorfología.

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-El P. Alvaro Enrique Alvarez, S. J. , fue nombrado Director del Sector de Pastoral de la Universidad Javeriana. -El Dr. Rubén Torrenegra, fue nombrado Director del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias. -El P. José Joaquín Sánchez fue designado Jefe de la Unidad de Televisión del Programa Universidad Abierta.

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Entre el 9 y el 18 de Julio pasado, se realizó el XVIII Campamento Javeriano de Promoción Social, en la localidad de Salahonda, ubicada en el Departamento de Nariño, sobre la costa del Pacífico. El P. Luis Alfonso Quijano, S. J. , como Director y los javerianos Yolanda Pineda, Consuelo Romero, Jorge Echeverría y Armando Sanmiguel, estudiantes de los últimos semestres de Medicina y Odontología, formaron el grupo que llevó a cabo este campamento, gracias al auspicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la valiosísima colaboración de la Facultad de Odontología, del Hospital San Ignacio, de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Nariño. y de algunas personas de La ciudad de Pasto. Durante el campamento se prestaron servicios sacerdotales. En[…]