Bogotá será sede del Health System Global
Mayo 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1357
Por: Dirección de comunicaciones | Pontificia Universidad Javeriana



Innovación frugal La Red Latinoamericana de Innovación Frugal, de la cual hacer parte la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana, diseñó el MOOC que presenta los fundamentos de la innovación frugal como estrategia de innovación en comunidades y organizaciones, vinculando los elementos de esta estrategia con el desarrollo de soluciones incluyentes y sostenibles. Las inscripciones se abrieron en mayo para el curso que está en la plataforma edX.    Bogotá será sede del Health System Global La Pontificia Universidad Javeriana, junto con su Seccional en Cali, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Rosario, la Universidad de Cartagena, la Universidad de Santander – UDES, y el Hospital Universitario San Ignacio conformaron un consorcio para ser sede[…]

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Entre el 9 y el 18 de Julio pasado, se realizó el XVIII Campamento Javeriano de Promoción Social, en la localidad de Salahonda, ubicada en el Departamento de Nariño, sobre la costa del Pacífico. El P. Luis Alfonso Quijano, S. J. , como Director y los javerianos Yolanda Pineda, Consuelo Romero, Jorge Echeverría y Armando Sanmiguel, estudiantes de los últimos semestres de Medicina y Odontología, formaron el grupo que llevó a cabo este campamento, gracias al auspicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la valiosísima colaboración de la Facultad de Odontología, del Hospital San Ignacio, de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Nariño. y de algunas personas de La ciudad de Pasto. Durante el campamento se prestaron servicios sacerdotales. En[…]

Noviembre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 552
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana ofreció, entre los días 21 de octubre y 8 de noviembre, un curso de educación continuada sobre «Gerencia de obra», para ingenieros y arquitectos. – La Facultad de Estudios Interdisciplinarios inició, en la primera semana de octubre, tres cursos de educación continuada en Bienestar Familiar, con el patrocinio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Los cursos, que terminarán en Diciembre, son acreditados para un post -grado previsto en el aspecto dicho. Los cursos son: Dirección y evaluación de programas de bienestar Social (Dr. Leon Ginsberg). Administración de programas de Bienestar Social (Dr. Jorge Ernesto Calderón), población y Bienestar Familiar (P. Alejandro Angulo, S. J.). De 61 aspirantes a estos cursos,[…]