Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 684
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los abogadas javerianos, Luis Alberto Gómez Araújo y Néstor Humberto Martínez especialistas en Derecho Mercantil, acaban de editar el libro «Derecho Societario Colombiano— Asamblea General de Accionistas» . Esta obra contiene un detenido examen de las normas del Código del Comercio que regulan el funcionamiento de las asambleas de las Sociedades Anónimas y consagra una serie de interesantes planteamientos e inquietudes sobre esta rama del Derecho.

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 684
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Padre JOSE BERNAL RESTREPO, Jesuíta master en Genética de la Universidad de Loyola y profesor de Química y Biología de la Universidad Javeriana, ha ocupado en estos días las primeras paginas de los principales periódicos brasileños por los descubrí mientas y aportes campa de la producción de plantas alimenticias. El padre Bernal con un equipo de profesores y científicos del Brasil, adelanta un estucho biológico y morfológico tendiente a aumentar la producción de alimentos con fin de combatir la actual crisis que afronta el mundo. Autor de un revolucionario Sistema Químico Biológico (‘SQB) de producción rápida de plantas alimenticias, ha logrado desarrollar 200 nuevas especies

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 684
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como uno de los actos centrales en la celebración de la Semana Cultural de la Facultad de Psicología, se realizó el FORO NACIONAL DE FACULTADES DE PSICOLOGIA, en el salón Félix Restrepo de la Universidad, en el cual se hicieron presentes delegaciones de las Universidades de Andes, Antioquia, Católica,  Nacional de Colombia y Javeriana . El objetivo general del  Foro   fue realizar un análisis de los diferentes pensum académicos y cama fines específicos: 1.Establecer la concordancia existente entre los diferentes programas y la realidad social colombiana. 2.Fomentan medios de comunicación entre los estudiantes de Psicología. 3.Crear un ambiente de cooperación constante entre estudiantes y profesionales. La discusión de grupos en FOTO se realizó teniendo como base; el nivel epistemológico,[…]