La Sociedad Colombiana de Pediatra y Puericultura celebrará próximamente sus bodas de oro. Por tal motivo, se organizará la semana pediátrica, en donde el tema a tratar será «Las enfermedades infecciosas en Pediatría». Tomarán parte 3 pediatras mexicanos, invitados especialmente para la ocasión. Los actos principales, tanto académicos y sociales, se llevarán a cabo en las modernas instalaciones del edificio de Enfermería.
Etiqueta: Año 7 N° 13
El Banco Grancolombiano creó, de tiempo atrás, la sección «Crédito Educativo», con el fin de facilitar a los padres de familia de escasos recursos económicos que sus hijos puedan adelantar estudios primarios, secundarios o técnicos. Los préstamos también incluyen fondos necesarios para la adquisición de textos y demás útiles. Los requisitos indispensables para obtener estos préstamos son los siguientes: probar insuficiencia económica, haber aprobado el curso anterior con un promedio mínimo de cuatro y haber observado buena conducta. La Universidad Javeriana tiene celebrado un convenio con Icetex, para otorgar préstamos con fines educativos a los estudiantes javerianos y que cuentan con facilidades para su reembolso. Los alumnos interesados podrán dirigirse a las oficinas de Icetex y llenar los requisitos que[…]
Los alumnos de cuarto ario de Ciencias de la Educación están realizando las prácticas indispensables para obtener el grado, bajo la vigilancia de personas especializadas en cada una de las materias que están enseñando. La primera parte de la práctica se realiza en el laboratorio de la Universidad, donde se les instruye sobre cómo hacer preguntas a los estudiantes, las diversas maneras de motivarlos, cómo reforzar su participación en una clase, en qué consiste esa participación, cuáles son los métodos para aplicar un test, y la forma adecuada para terminar una clase. Posteriormente, el alumno empieza a enseriar en un colegio, donde es supervisado por un equipo compuesto de un especialista de la materia que se dicta y un profesor[…]
Un grupo de javerianos presidido por Gonzalo Gómez, estudiante de la Facultad de Ingeniería Electrónica, y asesorado por Lucía Prieto, de cuarto año de Servicio Social, comenzó a realizar una serie de trabajos en el Barrio «11 de Noviembre», situado al norte de la ciudad. La labor se inició con un censo de la población existente, para conocer sus condiciones de vida y los problemas que requieren una solución inmediata. El censo dio como resultado un total de 12.000 habitantes con diversas necesidades que atender, tales como vigilancia, pavimentación, servicio médico, servicio educativo, y falta de centros culturales. Este plan forma parte de un proyecto general de trabajos para desarrollo de la comunidad, que se adelantará con el esfuerzo y[…]