Cuando una parte de la sociedad civil reconoce que el orden político, económico y social establecidos ha naturalizado y normalizado en las culturas un sinfín de comportamientos y situaciones que merecen ser revisadas a profundidad, surgen expresiones y acciones que pretenden visibilizarlas y ponerlas en crisis para que, como sociedad, por lo menos nos hagamos preguntas y los gobiernos perciban la inconformidad latente de una parte de la población y hagan algo al respecto. Estas expresiones y acciones pueden ser realizadas e interpretadas desde muchos enfoques, perspectivas y escenarios. Sin embargo, en la Pontificia Universidad Javeriana acudimos al pensamiento crítico como un modo de pensar que va de la mano de la noviolencia ya que es un enfoque de acción[…]