Abril 2022 | Edición N°: 1376
Por: Ángela María Jaramillo Díaz | Coordinadora del Programa Cultura para la Paz

La Universidad desarrolló un curso de formación relacionado con acciones noviolentas y resolución de conflictos que busca aportar nuevas maneras de abordar la coyuntura agresiva del país.


Cuando una parte de la sociedad civil reconoce que el orden político, económico y social establecidos ha naturalizado y normalizado en las culturas un sinfín de comportamientos y situaciones que merecen ser revisadas a profundidad, surgen expresiones y acciones que pretenden visibilizarlas y ponerlas en crisis para que, como sociedad, por lo menos nos hagamos preguntas y los gobiernos perciban la inconformidad latente de una parte de la población y hagan algo al respecto. Estas expresiones y acciones pueden ser realizadas e interpretadas desde muchos enfoques, perspectivas y escenarios. Sin embargo, en la Pontificia Universidad Javeriana acudimos al pensamiento crítico como un modo de pensar que va de la mano de la noviolencia ya que es un enfoque de acción[…]

Febrero 1986 | Edición N°: 903
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Proyección Social es una actividad que se realiza directamente a través del Sector de Consultorías Universitarias y de las Facultades que incluyen en sus programas académicos prácticas para los estudiantes. Durante 7 años, Consultorías ha desarrollado la infraestructura adecuada para lograr que el trabajo con las comunidades sea una experiencia integral regida por los siguientes objetivos: PEDAGÓGICO: Por el cual se da al estudiante la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones concretas de la realidad, la cual exige respuestas efectivas a sus demandas y necesidades. Este proceso le permite «adecuar» conocimientos y tecnologías, colocarse en una posición crítica frente a su propio saber y acercarse al punto de interacción de la instancia Teórico-Práctica, al interrelacionar conocimientos y[…]