junio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1278
Por: Winy Anaya Altamar* y Luz Beatriz Baquero Cerón** | *Coordinadora de Comunicación y Promoción - Facultad de Ingeniería **Coordinadora de Relaciones con Egresados – Facultad de Ingeniería



La trayectoria profesional y el aporte a la ingeniería colombiana le valieron a seis ingenieros javerianos ser reconocidos, recientemente, en el selecto grupo que año tras año -desde hace siete décadas- son destacados por el Gobierno Nacional y la Sociedad Colombiana de Ingenieros como los mejores del país. Es así como el 1 de junio, en el marco de los 125 años de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, impuso la Orden al Mérito Julio Garavito Armero en grado Gran Oficial al Asistente para Consultorías de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Javeriana y ex decano académico de la Facultad de Ingeniería, Ingeniero Francisco Javier Rebolledo Muñoz y a los egresados Jaime[…]

Mayo 2009 | Edición N°: año 48 No. 1247
Por: Julián Andrés Pacheco | Pontificia Universidad Javeriana



Este texto,  uso de desperdicios plásticos en mezclas asfálticas fue elegido por la Sociedad Colombiana de Ingenieros como el mejor de esta disciplina en el país. La Sociedad Colombiana de Ingenieros otorgó el premio “Diodoro Sánchez” al texto Uso de desechos plásticos en mezclas asfálticas, publicado por la editorial Pontificia Universidad Javeriana, como reconocimiento por ser el mejor libro sobre asuntos técnicos, económicos o históricos referentes a la ingeniería nacional. Diodoro Sánchez fue un ingeniero que en su testamento dejó 500 pesos para la Sociedad Colombiana de Ingenieros con el fin de que comprar acciones en un banco de Bogotá, y que se creara un premio con los intereses. Fue así como en 1930 nació y se reglamentó el premio[…]