Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«La historia del pensamiento filosófico nos señala una trayectoria cada vez más convergente hacia el estudio del hombre como develador del sentido del ser. En otras palabras, la historia de la filosofía nos manifiesta que su tema central, la antropología o doctrina del hombre, se ha ido polarizando hasta volverse el punto de partida y el fundamento de la metafísica. Diríamos al modo heideggeriano: la antropología o fenomenología del existente se hace ontología fundamental» dice en su importante tema, a manera de prólogo, el R.P. Vélez. Posteriormente analiza la concepción que del hombre han tenido los principales representantes del humanismo clásico, cristiano, moderno y del contemporáneo.

Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En este año el grupo A cómico del conjunto escénico javeriano, se hizo presente en la Semana Javeriana con la comedia de Juan Chorot «De 6 a 8 asesinar a López», bajo la dirección de Francisco Linero. Según la respetable critica capitalina, el Teatro Estudio Javeriano, es «el mejor en su género», gracias al empeño que en su superación han puesto numerosos alumnos dedicados a la plausible inquietud. El grupo B, bajo la dirección de Ignacio Barraquer, se dispone a estrenar, durante los días 14 y 15 del presente mes, con motivo del festival del Teatro experimental colombiano, la obra titulada «El principito” de Antoine de Saint Exupery, frente a otras siete agrupaciones experimentales universitarias y pseudo profesional.

Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana, y propiamente la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, ha iniciado un canje con The Pius XII Memorial – Library de Saint Louis University, de la revista Universitas por las copias en micro film de la Biblioteca Vaticana aparecidas en MANUSCRIPTA, órgano de divulgación cultural de esa entidad y cuyos cinco primeros volúmenes ya se encuentran un nuestra Facultad, al servicio de los lectores.

Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Jaime Velez Correa, S.J., Decano de la Facultad Eclesiástica de Filosofía, viaja en los primeros días de septiembre a México, para asistir, en representación de la Pontificia Universidad Javeriana, al XIII Congreso Internacional de Filosofía que se tendrá en la ciudad de México del 7 al 14 de septiembre del presente año. El importante evento filosófico, al que asistirán más de 2.000 eminentes representantes del pensamiento actual, ha señalado como temas centrales del encuentro: «El problema del hombre», cuestión fundamental de la antropología filosófica, y «Crítica de la época» en la que se confrontarán los valores de Oriente y Occidente. Cinco «Symposia.» completarán las labores del Congreso y versarán sobre: «Derecho natural y axiología» (Filosofía del derecho), «Valor[…]