Octubre 1963 | Edición N°: 159
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los numerosos actos que han tenido lugar recientemente en el Club Javeriano, merecen destacarse los siguientes: un almuerzo ofrecido por el Comité para Intercambio Educativo, que dirige el Dr. Joaquín Infieras Carpas, en honor de los profesores norteamericanos que vienen trabajando en dicho programa. El pasado jueves, los alumnos de último año de Derecho y Economía, ofrecieron un coctel a Decanos y Profesores de la Facultad, con motivo de festejar el intimo año de carrera. El viernes el Rector de la Javeriana, R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., ofreció un almuerzo a los miembros del Consejo de Regentes de la Universidad. Esa misma noche, y organizado por la Federación de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, se tuvo un[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 159
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir de hoy, a las 8 p.m., en el aula máxima, el Profesor javeriano Álvaro Silva, iniciará un ciclo de conferencias sobre «Historia de la Ingeniería». Los directivos de la Facultad invitan al estudiantado a que se haga presente en tan importantes disertaciones. De paso informamos que el sábado pasado fueron despedidos los profesores por alumnos de último año de Ingeniería, con una ternera a la llanera que tuvo lugar en el restaurante El Ranchero, ubicado cerca del tercer puente de la Autopista del Norte.

Octubre 1963 | Edición N°: 159
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La «OCUM», en asocio de un grupo de colaboradores entusiastas, ha organizado para el presente año el tradicional DÍA DEL COMPAÑERO, jueves 10 de octubre, cuyo principal fin es el fomentar la unión entre Profesores y alumnos, y la fraternidad entre javerianos. Como bien lo hemos anotado en este informativo, se trata de una inquietud de resultados prácticos, palpables; así, en años pasados se han costeado becas en las Facultades de Arquitectura, Medicina, Derecho, Ingeniería Civil y otras. Hoy se espera superar todos los records anteriores y para ello se pide la colabora ojón del estudiantado en general.

Octubre 1963 | Edición N°: 159
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas, se llevaron a cabo, en el aula máxima de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, el Segundo Congreso Nacional de Matemáticas, del 9 al 11 de octubre, en el cual participarán los más destacados profesores de la materia. En representación de nuestra Universidad asistirán los Profesores R.P. Wladimiro Escobar, S.J., quien ha escogido los temas: «Normas para resolver la ecuación de segundo grado» y «Curva espiral»; y el Profe sor Alberto Schotborg, quien disertará sobre la «Enseñanza de matemáticas». Las conferencias individuales tendrán una duración de 15 minutos sobre los trabajos investigativos y docentes. Como segunda parte del Congreso, se ha programado un Simposium en la forma de mesa redonda sobre[…]