Resulta vital en el quehacer del investigador lograr que los resultados de sus investigaciones cobren visibilidad y análisis de medición. De manera tradicional, tanto en las universidades colombianas como en el resto de universidades, el vehículo para dar a conocer dichos resultados ha sido las publicaciones periódicas académicas. sin embargo, en los últimos años el campo de las publicaciones académicas ha sufrido algunos cambios importantes; dentro de ellos el interés por explorar nuevas plataformas de difusión, basadas en Internet, es uno que cobra particular importancia. La resistencia habitual que se presenta cuando surgen nuevas formas de hacer las cosas, ha cedido, en el caso de la producción y difusión académica, ante las contundentes ventajas que aporta la publicación en medios[…]