Noticia: Javesalud es certificada como Empresa Familiarmente Responsable

Tipo de noticia
unoticias-nadi-cont
Grupo de campos
Grupo de campos
Título
Javesalud es certificada como Empresa Familiarmente Responsable
Imagen
Iframe Video
#
Aplica imágen en vez de video
Resúmen
El pasado 9 de noviembre Javesalud recibió el certificado como Empresa Familiarmente Responsable por su política de cuidado del talento humano y por sus programas que concilian entre la vida personal y familiar de sus colaboradores.
Contenido Extendido

El pasado 9 de noviembre Javesalud recibió el certificado como Empresa Familiarmente Responsable por su política de cuidado del talento humano y por sus programas que concilian entre la vida personal y familiar de sus colaboradores.

La certificación se entregó a Sandra Beatriz Morales, directora de Gestión Humana y Responsabilidad Social de Javesalud, y fue otorgada por Milena Zárate, representante en Colombia de la Fundación MásFamilia de España.

Ser reconocida como Empresa Familiarmente Responsable demuestra el compromiso de Javesalud con la dignificación y humanización del talento humano en la prestación de los servicios de salud. En este sentido, para el padre Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de la Universidad Javeriana, “Javesalud les genera valor a sus pacientes, a sus las familias y a sus estudiantes; genera conocimiento y valor sus trabajadores y a las familias de sus trabajadores, todo esto en un marco de ética y transparencia organizacional”.

Carlos Tobar González, director general de Javesalud, expresó que, en el sector salud, el talento humano hace unos sacrificios enormes en términos de horarios y de dedicación a su trabajo en el día a día. Por lo que Javesalud, como organización, ha definido aproximadamente 47 medidas que cobijan a los colaboradores para que puedan disfrutar de tiempo de descanso, de compartir con su familia y desarrollarse más allá que como profesionales, también como seres humanos de forma integral”.

Una de las medidas que ha sido más valorada y utilizada, según Carlos Tobar, es la denominada “banco de tiempo”, un beneficio que se le otorga a los trabajadores y que consiste en tener tres días libres por semestre, aparte de las vacaciones, para sus asuntos personales. De esta manera, el objetivo de Javesalud es “servir a los pacientes y a sus familias y servir a los estudiantes en sus procesos de formación. Desde Javesalud, estamos aportando para que tengamos mejores médicos, mejores enfermeras, mejores profesionales de la salud y que nuestros pacientes tengan mejores condiciones de salud”, afirmó el director de la organización.

Este reconocimiento se suma a la certificación que recibió en 2013 como Institución Acreditada de Cuidado Primario, debido a su alta calidad en los servicios de salud, y al certificado como el primer Hospital Universitario de Cuidado Primario, que recibió en enero de este año 2022 dada su excelencia en la docencia y la investigación.

En el evento de entrega de la certificación EFR participaron vicerrectores, miembros de la Junta Directiva de Javesalud, colaboradores de la Fundación, amigos y aliados estratégicos de Javesalud que se encontraron en el restaurante El Mirador del edificio Gabriel Giraldo, SJ., de la Universidad Javeriana.

Texto adicional
Pontificia Universidad Javeriana
Grupo de campos
Link
#
Grupo de campos
Aplicar enlace alternativo en cambio de página de detalle
No
Grupo de campos
Grupo de campos
Fecha publicación
Categoría
Imagen Adicional