Bogotá - Asamblea IAJU 2025
Bogotá es la capital de Colombia, se encuentra ubicada en la cordillera de los Andes y tiene una altitud de más de 2.600 metros (8.500 pies) sobre el nivel del mar. Su población es de más de ocho millones de habitantes y es una de las ciudades más grandes y pobladas de América del Sur.
La capital se caracteriza por su paisaje urbano que permite desconectarse de la vida citadina y disfrutar del aire libre, además de la mezcla única de historia, arte y gastronomía.
A continuación, le presentamos información de interés que debe considerar en su visita a la ciudad.
¿QUÉ DEBE SABER PARA VISITAR BOGOTÁ?

Clima
Bogotá se encuentra a una altitud de 2.640 metros (8.661 pies) sobre el nivel del mar; por su localización, se caracteriza por ser seca y fría. La temperatura promedio para el mes de junio/julio es de 19 °C durante el día y 9 °C durante la noche.
Debido al cambio climático, las temperaturas de la ciudad varía constantemente. Por lo tanto, le recomendamos consultar el clima en días previos antes de su viaje para estar preparado.
Consulte el pronóstico aquí
Tenga en cuenta que la Universidad ha establecido una alianza con seis de los hoteles más importantes de la ciudad en las zonas aledañas, en la que los participantes de la Asamblea IAJU 2025 recibirán un precio especial durante su estadía en la ciudad.

Embassy Suites by Hilton Bogotá Rosales
Embassy Suites by Hilton Bogotá Rosales
Horario: Check-in: 3:00 p.m. Check-out: 12:00 p.m.
Teléfono: +57 601 3171313
Dirección: Calle 70 No. 6-22
Reserva aquí
Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:
- En carro: 15 minutos
- A pie: 48 minutos
- Tarifa aproximada: $15.000 pesos ($4 USD)

Estelar Suites Jones
Estelar Suites Jones
Horario: Check-in: 3:00 p.m. Check-out: 12:00 p.m.
Correo electrónico: reservas@hotelesestelar.com
Teléfono: (+57) (601) 346 8246
Dirección: Calle 61 N° 5 – 39
Reserva aquí
Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:
- En carro: 8 minutos
- A pie: 30 minutos
- Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

Holiday Inn Express Bogotá:
Holiday Inn Express Bogotá:
Horario: Check-in: 3:00 p.m. Check-out: 12:00 p.m.
Correo electrónico: contact@reservationscenter.com
Teléfono: +1 (833) 410 5722
Dirección: Carrera 7 No. 67-39
Reserva aquí
Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:
- En carro: 12 minutos
- A pie: 48 minutos
- Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

GHL Hotel Tequendama Bogotá
GHL Hotel Tequendama Bogotá
Está en el centro financiero de la ciudad, cerca de los principales lugares de interés de Bogotá. El aeropuerto El Dorado está a tan solo 20 minutos del hotel.
- Horario: Check in: 3:00 p.m. - Check out: 12:00 p.m.
- Correo: reservas.tequendama@ghlhoteles.com
- Teléfono: +576013820300
- Dirección: carrera 10 # 26-21
- Ir a esta página web: https://www.tequendamahotel.com/ y en el pago incluir el código: IAJU2025
Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:
- En carro: 10 minutos
- A pie: 27 minutos
- Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

Tequendama Suites Bogotá
Tequendama Suites Bogotá
Ubicado en el corazón turístico y financiero de Bogotá, el hotel queda muy cerca a los sitios más icónicos de la ciudad, a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional el Dorado.
- Horario: Check in: 3:00 p.m. - Check out: 12:00 p.m.
- Correo: reservations@tequendamasuites.com
- Teléfono: +576013813888
- Dirección: carrera 10 #27-51 interior 150
- Ir a esta página web: https://www.hotelestequendama.com.co/ y en el pago incluir el código: IAJU2025
Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:
- En carro: 10 minutos
- A pie: 25 minutos
- Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

Ibis Bogotá Museo
Ibis Bogotá Museo
Ubicado a 400 metros del Museo Nacional de Colombia, en el Centro Histórico de la ciudad, ofrece la posibilidad de explorar la cultura bogotana, además se encuentra muy cerca al Aeropuerto Internacional el Dorado.
- Horario: Check in: 3:00 p.m. - Check out: 12:00 p.m.
- Correo: reservas.ibisbogotamuseo@accor.com
- Teléfono: +576017422404
- Dirección: Transversal 6 #27-85, Centro Internacional
-
Escriba un correo a: reservas.ibisbogotamuseo@accor.com; carolina.herran@accor.com e incluya este código IAJU2025-CZ6J2F para obtener el descuento
Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:
- En carro: 7 minutos
- A pie: 23 minutos
- Tarifa aproximada: $15.000 pesos ($4 USD)
TRANSPORTE

Servicio de transporte público que se puede solicitar a través de una aplicación, generalmente tiene tarifas fijas dependiendo del trayecto o el tiempo de duración.

Servicio premium que ofrece vehículos más espaciosos para un viaje más cómodo. Los conductores tienen altas calificaciones.

Servicio de transporte público masivo de autobuses que utiliza carriles exclusivos conectando a toda la ciudad de Bogotá.
¿Cómo hacer más agradable su estancia en Bogotá?
Como en cualquier gran ciudad, es importante tomar precauciones para garantizar una experiencia segura y agradable. Aquí le damos algunas recomendaciones:
- Si va a caminar trate de hacerlo en grupos y por zonas iluminadas.
- Evite caminar a altas horas de la noche por la ciudad
- Use taxis seguros y evite tomar transporte público en horas de mayor tráfico
- Si utiliza transporte público cuide sus objetos personales.
- Procure no usar su celular en la calle.
¿QUÉ VISITAR EN BOGOTÁ?
-
Museos
-
Centro Histórico y atracciones turísticas
-
Centros comerciales y gastronomía
-
Municipios cercanos
MUSEOS
Museo Nacional
Es uno de los museos más importantes de Colombia. Exhibe una amplia colección de arte e historia colombiana, desde arte precolombino hasta obras contemporáneas. También ofrece exposiciones temporales y actividades culturales.
Museo del Oro
Allí se conserva el patrimonio cultural colombiano que cuenta la identidad del país. Colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, lítico, entre otros; están expuestas en seis salas de exhibición.

Lunes: cerrado
Martes a sábado:
9:00 am a 7:00 pm
Domingo:
10:00 am a 5:00 pm

Carrera 6 #15-88
Museo Botero
El reconocido pintor y escultor colombiano, Fernando Botero, donó más de 200 obras al museo. Esta colección refleja cómo el artista antioqueño veía la realidad del país y lo plasmaba a través del humor y la ironía, además se encuentran algunos de sus trabajos más emblemáticos con su famosa técnica de utilización del volumen y el color.

Lunes a viernes:
9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Martes: cerrado
Domingo:
10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Calle 11 No. 4-41
Centro Histórico y Atracciones Turísticas
Plaza de Bolívar
Es el corazón histórico y político de Bogotá. Su arquitectura colonial, estatuas y fuentes hacen de la plaza un punto de interés turístico y un símbolo de la identidad de la ciudad. Su nombre se debe al líder de la independencia de Colombia, Simón Bolívar, además alberga importantes edificios gubernamentales, como el Palacio de Justicia, la Catedral Primada de Colombia y el Capitolio Nacional.
Cerro de Monserrate
El cerro está a 3.152 metros (10.341 pies) sobre el nivel del mar y ofrece una vista privilegiada sobre Bogotá. El lugar reúne a miles de peregrinos que lo visitan con devoción para conocer al Señor Caído, una obra de Pedro de Lugo Albarracín, quien fue un importante escultor del siglo XVII.
Hay dos formas de visitar el cerro:
Funicular: Construido por una empresa suiza en 1926, el recorrido está acompañado por la vegetación que se puede observar gracias a los techos de cristal de los vagones.
Teleférico: Recorre 820 metros (2.690 pies) desde la estación hasta la cima del cerro, allí los visitantes disfrutan de una vista panorámica de la ciudad y del ascenso al cerro.
Para consultar horarios y tarifas, visite https://monserrate.co
Barrio La candelaria y La Macarena (Centro Histórico)
Visitar estos barrios es visitar el corazón de Bogotá. Aquí encontrará la historia, comida típica, lugares emblemáticos y calles coloridas que reflejan la cultura y sentir de los bogotanos.
- Plaza del Chorro de Quevedo
- Barrio la Candelaria
- Plaza de Bolívar
- Teatro Colón
- Museo de Botero
- Museo del Oro
- Museo Internacional de la Esmeralda
Jardín Botánico de Bogotá
Un oasis verde en medio de la ciudad, el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Con una extensa colección de plantas nativas y exóticas, ofrece espacios para el aprendizaje, la relajación y la recreación al aire libre.
- Dirección: Av. Calle 63 # 68-95
- Horario: Martes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados, domingos y festivos: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para consultar tarifas, visite: https://jbb.gov.co/
*Si el lunes es festivo, el martes está cerrado por mantenimiento
Planetario
Situado en el Parque de la Independencia, es un centro de divulgación científica y astronómica. Ofrece proyecciones en su domo sobre el universo, planetas, estrellas y otros fenómenos cósmicos.
Horario: Martes a domingo: 9:00 a.m. a 7:30 p.m.
Para más información, visite: https://www.planetariodebogota.gov.co/content/horarios-tarifas
Centros Comerciales y Gastronomía
Parque de la 93
Es un parque urbano rodeado de restaurantes, cafés y tiendas. Popular para pasear y disfrutar de eventos culturales. Su ambiente vibrante y diversidad de actividades lo convierten en un punto de encuentro para locales y turistas.
La Zona T
Concentra varios de los Centros comerciales y las tiendas más exclusivas de la ciudad, además tiene una variada oferta gastronómica.
Municipios cercanos
Catedral de Sal
Es una reserva natural de 32 hectáreas y es la Primera Maravilla de Colombia. Se encuentra en el Municipio de Zipaquirá, a 29 kilómetros de la ciudad de Bogotá. Es una obra arquitectónica única dado que la Catedral se encuentra construida dentro de una mina de sal a 185 metros de profundidad.
¿Cómo puedo llegar a la Catedral de Sal desde Zipaquirá?
- Automóvil particular: tomar la autopista norte, pasar por el peaje de los Andes y continuar por la vía Chía - Zipaquirá. Una vez ingrese al municipio, llegue al Parque Villaveces y donde encontrará la entrada a la Catedral de Sal.
- Tren: tomar el tren en la Estación de la Sabana, ubicada en la calle 13 con carrera 18. Durante el recorrido, pasarás por Usaquén, La Caro, Cajicá y finalmente llegará a la estación del tren en Zipaquirá.
- Transporte público: tomar un bus desde el Portal Norte que se dirija hacia Zipaquirá, allí debe bajarse en la carrera 15 con calle 4 (Parque la Esperanza).
Para conocer horario y tarifas, clic aquí
Laguna de Guatavita y Municipio de Guatavita
Ubicada a 57 kilómetros al norte de Bogotá, es una reserva natural de 613 hectáreas. La laguna no solo es famosa por su hermoso paisaje, sino que cuenta la historia de la Leyenda de el Dorado. Se cree que los indígenas realizaban rituales dejando ofrendas de oro.
- Horario: Martes a domingo 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Para conocer más información sobre tarifas y cómo llegar al lugar clic aquí