• Congreso
  • |
  • Programación
  • |
  • Simposios
  • |
  • Memorias
  • |

 
XVIII Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana





Realiza aquí tu busqueda

XIII Congreso La investigación - Congreso

El Congreso La investigación de la Pontificia Universidad Javeriana llega a su XVIII edición consolidado como un referente de reflexión académica y generación de conocimiento. Durante tres días, nuestra comunidad se reúne para mostrar los avances y resultados de sus proyectos, cruzando saberes, tejiendo redes y abriendo conversaciones que trascienden disciplinas. Conversatorios, espacios de networking, e intercambio de experiencias harán de este encuentro un laboratorio de miradas que conecta personas, ideas y proyectos con un mismo propósito: Investigar con esperanza para un futuro mejor.

15

Sep

LUNES

Impacto de la investigación más allá de la academia

8:00 a.m. 8:30 a.m.

Registro 

Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

8:30 a.m. 9:30 a.m.

Inauguración del Congreso 

Palabras del Rector Sede Central, palabras del Rector Seccional Cali y palabras de la Presidenta del Congreso

9:30 a.m. 10:30 a.m.

Conversatorio 

Conocimiento javeriano para el bien común: impacto social, económico, tecnológico y ambiental de la investigación

Panelistas: Mauricio García Durán, S.J., - Instituto de Estudios Interculturales, seccional Cali
Zulma Milena Cucunubá - Instituto de Salud Pública
Carlos Javier Alméciga Díaz - Instituto de Errores Innatos del Metabolismo 
Roberto Cuervo - Facultad de Arquitectura y Diseño
Moderadora: Diana Ávila - Oficina de Responsabilidad Social Universitaria
Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

10:45 a.m. 12:45 p.m.

Simposios 

Sala A, Sala B Auditorio Alfonso Quintana, S.J. y salones 301, 302, 303, 304 del Ed. Jorge Hoyos, S.J.

2:00 p.m. 4:00 p.m.

Conversatorio 

Financiación externa para la investigación: contribuyendo a la sostenibilidad e impacto transformador

Panelistas: Esther De Vries - Facultad de Medicina
Pablo Andrés Ramos Barón - Facultad Estudios Ambientales y Rurales
Jefferson Jaramillo Marín - Facultad de Ciencias Sociales
Andrés Jaramillo Botero - Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas – iÓMICAS
Moderadora: Carla Elizabeth Ramírez - Vicerrectoría de Investigación 
Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

4:30 p.m.

Cervezas, tapas y pósteres

Atrio Facultad de Ingeniería

16

Sep

 MARTES

La investigación ante la inteligencia artificial: ética y sostenibilidad

8:30 a.m. 9:30 a.m.

Conferencia 

Conferencia What does AI sustain? Finding balance in the sociotechnical design of artificial intelligence for a sustainable society (traducción simultánea)

Conferencista: Rob Comber 
Profesor de KTH Royal Institute of Technology
Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

9:30 a.m. 10:30 a.m.

Conversatorio 

Ética y sostenibilidad de la investigación en la era de la inteligencia artificial

Panelistas: Juan Camilo Contreras - Facultad de Ciencias Jurídicas
Andrés Alberto Lombana Bermúdez - Facultad de Comunicación
Luisa Fernanda Rincón Pérez - Facultad de Ingeniería y Ciencias, seccional Cali
Luis Gabriel Moreno Sandoval - Facultad de Ingeniería
Moderadora: Marta Jimena Cabrera Ardila - Facultad de Ciencias Sociales
Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

10:45 a.m. 12:45 p.m.

Simposios 

Sala A, Sala B Auditorio Alfonso Quintana, S.J. y salones 301, 302, 303 del Ed. Jorge Hoyos, S.J.

2:00 p.m. 4:00 p.m.

Simposios 

Sala A, Sala B Auditorio Alfonso Quintana, S.J. y salones 301, 302, 303 del Ed. Jorge Hoyos, S.J.

 

4:30 p.m.

Encuentro de Networking Tejiendo Redes, Hilando Propósitos 2025 

Evento con invitación directa

4:30 p.m.

EncuentraTech 

Evento con invitación directa

17

Sep

 MIÉRCOLES

La universidad que investiga para transformar: diálogos sobre colaboración y futuro institucional

8:30 a.m. 10:30 a.m.

Conversatorio 

Generar conocimiento con propósito compartido: colaboración para abordar los desafíos contemporáneos

Panelistas: Luis Carlos Trujillo - Proyecto ECAS
Ibeth Díaz  - Directora Emprendimiento Social en iNNpulsa Colombia
Mónica Marión Cataño Otalora - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, seccional Cali
Benilda Tumiña - Asociación Miskan Chak
Gina Pilar López Ramírez - Facultad de Ciencias
Lina María Estrada - Analista de procesos y redes de innovación de Belcorp Colombia
Moderador: José Nicolás Urbina Cardona - Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

10:45 a.m. 12:45 p.m.

Simposios 

Sala A, Sala B Auditorio Alfonso Quintana, S.J. y salones 301, 302, 303 del Ed. Jorge Hoyos, S.J.

2:00 p.m. 4:30 p.m.

Diálogo sobre política de investigación 

La universidad que investiga para transformar realidades: una mirada hacia 2035
Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

4:30 p.m.

Acto de clausura:

entrega de premios bienales y recital ¨Plinio Herrera: ecos de una bandola nariñense¨

Auditorio Alfonso Quintana, S.J.

Los simposios de investigación serán espacios de encuentro donde las ideas cruzan fronteras. Aquí, investigadores de diferentes facultades se unirán para explorar, desde múltiples perspectivas, un mismo tema de interés común. Cada simposio reúne al menos cuatro ponencias que presentan hallazgos y avances recientes —fruto de proyectos desarrollados en los últimos tres años— y que, juntas, tejen un diálogo interdisciplinario cargado de conexiones, preguntas y nuevas posibilidades. Más que un espacio de exposición, es una invitación a sumergirse en conversaciones que fortalecen nuestra comunidad académica y dan vida a investigaciones con potencial de impacto en la sociedad.

A continuación presentamos las tres conferencias magistrales que tuvieron lugar en el Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana del año 2023