GHI - Ethos
Onomástico
G

Gabriel Lago Barney
“La profesión es una herramienta para y no un fin, máxime en la medicina donde a veces la convertimos en eso. Es un proyecto social, es decir, uno se debe a alguien y uno tiene que devolver lo que ha recibido”

Gabriel Ortega Lafaurie
“El periódico El Siglo llegaba a la casa, yo veía que todos lo leían y yo no podía hacer nada… entonces me dediqué a ponerlo en el suelo y comencé a unir las palabras y en unos 15 días aproximadamente, aprendí a leer.”

Gerardo Remolina Vargas, S.J.
“Creo que en todas las cosas tenemos que ser honrados, honestos, sinceros. Mi padre tenía un dicho: un hombre honrado triunfa en la vida.”

Germán Mejía Pavony
"Este es un país que se quedó sin memoria, el colombiano no tiene una narración de sí mismo, no tiene raíces de dónde afianzarse. Pero eso tiene una solución y no es obligar a todo el mundo a tomar cursos de historia, los historiadores tenemos la responsabilidad de crear contenidos que puedan ser vistos, pensados, criticados y también consumidos."

Gilberto Cely Galindo, S.J.
“La javerianidad es un conjunto de valores humanos y espirituales que hacen parte de la formación integral".

Gina de Silvestri Saade
“La formación de la Universidad hace que uno reflexione en que debemos ver en las otras personas lo bueno que tienen y sus habilidades. Ver que si yo pude desarrollar mis habilidades no fue a costa del otro, sino que yo me desarrollo si los demás se desarrollan conmigo”.

Giovanni Ferroni Del Valle
“Mi pasión por la enseñanza es legado de mis padres. La mayor satisfacción como maestro es cuando vienen antiguos estudiantes a darte las gracias por lo que son hoy en día”.

Gloria Del Hierro Santacruz
“Cada estudiante es la expresión de una realidad y los maestros estamos en contacto permanente con sus realidades”.

Gloria Inés Prieto de Romano
“Para mí la familia es lo primero. Y debe serlo porque si tu no tienes una familia que te apoye y valore, no puedes proyectarte como profesional”.

Graciela Aldana de Conde
“La docencia para mi es una de las cosas más bonitas, porque es un encuentro de alma a alma, de la subjetividad propia con la del alumno. Si uno vive este tipo de docencia realmente como un diálogo, siempre se saldrá enriquecido”.

Guillermo Gaviria León
"Yo lo que sentía era esta cosa interna que me impulsaba de una manera tremenda a asumir la música a fondo, sentía que ahí debía estar toda mi vida. Yo me he transformado y he hecho mi sueño realidad dentro de la Universidad. Ella me ha posibilitado un campo de trabajo para eso y me he sentido feliz estando aquí."

Gustavo Baena Bustamante, S.J.
“Al Arzobispo le pareció que debían sacarme del seminario por temor a que estuviera enseñando cosas que no le gustaban, entonces me sacaron y me recibieron en la Compañía de Jesús.”

Gustavo Chirolla Ospina
“Hay una educación que no es escolar, que no es solo el transcurso académico, sino la relación con los demás y sobre todo en el campo de la amistad”.

Gustavo Zafra Roldán
“Yo siempre me vi como profesor, aún cuando estaba de estudiante, dije: yo quiero estar del otro lado de este escenario”.
H

Hernán Santacruz Oleas
"Yo digo que he sido un sembrador, esa es la metáfora que sirve mejor para definir a un profesor tal como yo lo concibo, un sembrador que hecha la semilla..."

Hilda María Cañón Abuchar
"Las personas que nos vinculamos con la Universidad tendemos a que sea lo que se haga, sea cada vez mejor. El saber que no solo estamos formando profesionales sino también personas, hace que el profesional javeriano tenga impacto en la sociedad."
I

Ignacio Acevedo Gordo
"A hoy llevamos alrededor de 40 trabajos de grado aplicados a discapacidad, ¡qué cosa tan bonita ver la parte donde ellos ven lo que uno puede aportar como ser humano, como ingeniero y como javeriano a otras personas en discapacidad!"

Inés Triana de Bothe
"La Universidad me cultivó yo creo que para lo que había nacido, que era para ayudar y servir."

Iouri Gorbanev Fedorenchik
“Colombia me impresionó de manera muy positiva y la Universidad Javeriana me dio la oportunidad de ser útil, de servir, de desarrollar esa idea Ignaciana que para mi es muy importante, razón de ser y razón de la vida: el servicio a los estudiantes“.