Onomástico

A

Pontificia Universidad Javeriana

Abdel Karim Hay Harb

"Para mí la actividad docente es importantísima porque uno hace algo por el país, y como profesores estamos en contacto con la juventud siempre, podemos transmitirle las experiencias y aunque uno cuando joven tiende a no escuchar, algo escucha y algo se queda."

Pontificia Universidad Javeriana

Agustín Lombana Mariño

"Si la Universidad quiere prestarle un servicio fundamental y básico a la sociedad tiene que procurar día a día que la investigación siga siendo el eje central de la vida universitaria."

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Gómez Gutiérrez

"El impacto que yo tuve en la niñez y en mi juventud en el colegio para que me dirigiera hacia la biología y la microbiología pienso que fue de dos órdenes. Uno, el hecho de ver a mi padre al microscopio y tuve la otra experiencia de ver por el telescopio, yo creo que ese momento me abrió como una puerta para ver otros mundos."

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Gutiérrez Jaramillo, S.J.

“La perseverancia no es una cuestión meramente biológica, tampoco es cuestión de edad, es una cuestión de convencimiento, de que lo que estoy haciendo es la voluntad de Dios”.

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Múnera Duque, S.J.

“El trabajo en teología es supremamente maravilloso, para mí es el don más grande que he recibido de Dios, junto con mi ordenación sacerdotal… es poner en el centro de la academia, el saber sobre Dios”.

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Parra Mora, S.J.

"La acción tiene un valor teológico en sí porque con ella se construye el mundo, la historia, el arte y ese es el plan de Dios. Esa acción tiene un valor interno de bondad, de entidad, de método, de moralidad. Para Ignacio de Loyola a Dios no hay que buscarlo tanto en su cielo, hay que buscarlo -dice él- en los elementos dando ser, en las plantas vegetando, en los animales censando, en el hombre dando entender. Esa es la casa de Dios."

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Ramírez González

"“La javerianidad es una cultura de honestidad”. “Soy el biólogo de los números”.

Pontificia Universidad Javeriana

Albis Cecilia Hani Amador

“Yo siempre he tenido muy buena relación con los estudiantes, pienso que uno debe darles ejemplo de vida, más que academia. Siempre he pensado que es mejor ser un buen ser humano que un buen ser académico”.

Pontificia Universidad Javeriana

Alejandro Zapata Barreto

"Mi experiencia desde los diez años al lado de los jesuitas es realmente muy grande, yo para ellos no tengo sino agradecimientos, ellos forjaron mi espíritu y le dieron forma a mi voluntad."

Pontificia Universidad Javeriana

Alejandro Zuleta Jaramillo

"Después de estudiar cinco semestres de medicina me di cuenta de que no tenía la pasión para ello. Por el contrario, tenía la pasión por la música. Yo viendo atrás, creo que he hecho mucho más de lo que soñé."

Pontificia Universidad Javeriana

Alexandra Leal Castellanos

“… hay un ingrediente que no ha faltado en los años que llevo en la Javeriana y es la pasión, pasión por lo que hago”.

Pontificia Universidad Javeriana

Alfonso Flórez Flórez

"Hay que hablar de lo humano (...) lo que es verdaderamente humano pide acceder al habla, pide llegar a la palabra."

Pontificia Universidad Javeriana

Alfonso Solano de Francisco

"Tuve que enfrentarme a realidades duras y eso me enseñó muchas cosas, me enseñó que uno tiene que superarse, estando aún en desventaja, pero si uno quiere lo logra. Desde que empecé a estudiar quise ser profesor porque en la época que yo estudiaba mis profesores eran muy buenos entonces quería saber igual que ellos, pero también transmitirlo de otra forma."

Pontificia Universidad Javeriana

Alma Nohra Miranda Leal

"La Javeriana me ha dado la oportunidad de trabajar en lo que me apasiona: la memoria, huellas de un patrimonio javeriano y jesuítico".

Pontificia Universidad Javeriana

Álvaro Dávila Ladrón de Guevara

"Mi vida estuvo marcada por estar en el surgimiento de cosas nuevas y de experiencias nuevas, cosa que agradezco. Porque pienso que una cosa es ver la vida como me tocó a mí, abriendo campo, iniciando cosas nuevas, innovando y otra es llegar a repetir lo que otros han hecho."

Pontificia Universidad Javeriana

Alvaro de Jesús Ruiz Morales

“Los libros nos permiten expandir los horizontes con la magia que tienen y viajar sin movernos de casa”.

Pontificia Universidad Javeriana

Álvaro Enrique Álvarez Entrena, S.J.

“Me gusta la docencia y enseño Ética. Esta no se contradice entre los trabajos y los argumentos. Se trata de que reflexionemos y aprendamos, insisto en el diálogo y escuchar ante todo”.

Pontificia Universidad Javeriana

Álvaro Montenegro García

“El economista debe estar atento al impacto que las políticas pueden tener sobre la gente, dar su opinión y tratar de encaminarlas hacia un sitio en donde haya justicia.”

Pontificia Universidad Javeriana

Álvaro Silva Fajardo

“Uno en la vida tiene que mirar el momento en que uno puede hacer algo positivo y dejar su impronta, eso se lo enseña uno a los alumnos y la Universidad se lo enseña a uno”.

Pontificia Universidad Javeriana

Ana María Orjuela Bravo

“Si a uno algo lo hace feliz, es conservar el cariño de la gente, día a día me lo demostraba. Cada día amar y servir pero con el corazón”.

Pontificia Universidad Javeriana

Ana Milena Yoshioka Vargas

“Siempre he considerado muy importantes dos cosas para el desarrollo de un país: la educación y el empleo. Estar en la Universidad Javeriana ha sido la posibilidad de contribuir a eso que creo”.

Pontificia Universidad Javeriana

Andrés Etter Rothlisberger

“Me considero un racionalista romántico. Lo que más me gusta de la ciencia es arriesgarse a pensar, hacer preguntas sabiendo que cualquier conocimiento que uno genere va a ser provisional. Entre más conocemos, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos”.

Pontificia Universidad Javeriana

Andrés Jaramillo Botero

“Siempre va a ser necesario que el que esté parado al frente tratando de orientar a un estudiante que está empezando una carrera no solo le dé ejemplo de qué se hace en la carrera sino de qué no está hecho y qué camino puede seguir para abrir nuevas líneas o nuevas soluciones.”

Pontificia Universidad Javeriana

Andrés Rosas Wulfers

"El secreto es ser implacablemente generoso".

Pontificia Universidad Javeriana

Ángela Calvo de Saavedra

"La Javeriana siempre me ha permitido ser lo que yo soy." "La vida vale la pena ser vivida si uno logra trabajar en aquello que le apasiona."

Pontificia Universidad Javeriana

Angela María Sierra González

"En la educación existe una fuerza que no podemos delegar, sino fortalecer. El aula, para mí, es sagrada, y considero la educación como un apostolado".

Pontificia Universidad Javeriana

Angela Umaña Muñoz

"Para mí la javerianidad es la cultura del respeto. Se toman decisiones entre trabajadores y directivos para que haya responsabilidad y un ambiente laboral donde uno se sienta a gusto”.

Pontificia Universidad Javeriana

Anna Maria Brigante Rovida

"He aprendido mucho de las estudiantes. De ellas entendí que la mujer tiene que encontrar un lugar en la filosofía".

Pontificia Universidad Javeriana

Antonio de Roux Rengifo

"Puede haber abordajes desde lo jurídico, lo sociológico y lo económico a todas estas dificultades que vive el país, pero ese elemento final de lo humano, lo social y lo espiritual, yo lo puedo decir -y lo digo sin petulancia-, lo tiene la Javeriana."

Pontificia Universidad Javeriana

Antonio José Sarmiento Nova, S.J.

“Para mí el mundo divino ha sido la Compañía de Jesús y, dentro de ella, la Universidad Javeriana. Aprecio profundamente su misión y aquí me siento como pez en el agua”

Pontificia Universidad Javeriana

Arnoldo Aristizábal Hoyos

"Nunca me interesó el poder formal, el poder deontológico, la autoridad. Solo la autoridad del saber y el poder del saber. Alguna vez le escuche al Padre Fabuel Elis esta frase: 'En una universidad todo es discutible y si hay algo que no se puede discutir, no estamos en una universidad'."

B

Pontificia Universidad Javeriana

Benjamín Herazo Acuña

"Los médicos y los odontólogos en el mundo y en Colombia estamos formados para vivir de la enfermedad, y yo hice lo contrario. Todas las enfermedades son prevenibles si a los niños y después a los adultos se les enseña cómo mantenerse sanos."

Pontificia Universidad Javeriana

Benjamín Herrera Chávez

“No pensé que fuera a durar tanto [en la Javeriana]. Son extremadamente respetuosos con la diversidad de pensamiento”.

Pontificia Universidad Javeriana

Bernardo Gaitán Mahecha

"Yo creo que la Facultad de Derecho de la Javeriana sobresale sobre todas las otras por la misión, se preocupa más por la formación humanística del abogado. Dada mi vinculación con la política (...) todos esos conocimientos los he utilizado junto con mi cátedra para transmitirlos a los estudiantes porque yo creo que yo nací para eso, para enseñar."

Pontificia Universidad Javeriana

Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama

“La docencia como oportunidad de interactuar con el otro y de aprender en conjunto, me parece un ejercicio de convivencia y relacionamiento muy enriquecedor”.

Pontificia Universidad Javeriana

Bobby Rosemberg

"Yo sentía realmente que la misión javeriana en humanismo que hacen los quinientos años de pedagogía que han desarrollado de educación, ellos terminaron siendo muy muy abiertos, sobre todo a la parte somática; y me sorprendió muy gratamente que eso fue no solo aceptado, sino respetado por los jesuitas, y siento que estoy en el lugar perfecto para mí."

C

Pontificia Universidad Javeriana

Camilo Mendoza Laverde

"Creo que un deber nuestro como profesionales y docentes, y del estudiante como estudiante, es aprender a ver al otro y a ser como decía San Ignacio de Loyola, a ser composición del lugar para aprender a tratar de sentir lo que siente el otro, para diseñar pensando en el otro y construir pensando en la sociedad."

Pontificia Universidad Javeriana

Campo Elías Godoy Merchán

“Lo más maravilloso para mí, era que después de 33 años todavía los empleados de la Facultad de Ciencias y de la Universidad creyeran en mí”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Alberto Gallón Giraldo

“Jamás recibí una clase de amor en la Universidad. Sin embargo, la Universidad nos enseñó a amar cumpliendo el deber”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Alfonso Forero Ruíz

“Mi función puede tener un impacto en la sociedad, en la medida en que la universidad vaya desarrollándose y vaya logrando crecer en su misión de docencia, de investigación y de servicio.”

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Álvarez Pereira

"Para mí el sello de la ética, que practiqué y practico todavía dentro del ejercicio de la profesión, fue marcado por la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana y en toda mi trayectoria como profesor."

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Arturo Gaitán Riveros

"Pienso la educación en función del desarrollo de las personas, los derechos, el desarrollo humano y de ofertas de sociedad que renuevan y transforman condiciones que siguen siendo de una gran exclusión, inequidad e injusticia social."

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Eduardo Muñoz Rodríguez

“Creo que Dios me escuchó porque de niño soñé con ser profesor y eso fue lo que hice en mi formación académica, en mi vida profesional y en la Pontificia Universidad Javeriana, en donde he pasado la mayor parte de mi vida”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Enrique Mery Concha

"La familia no es solo refugio, es lo que se opone a la indiferencia de lo que está allá afuera".

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Ignacio Jaramillo

“Más importante que el yo son los demás, y siempre debemos agradecer esto con el alma, pues quien es grato, es leal”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Julio Cuartas Chacón

"Creo en las oportunidades y nunca he aspirado a un cargo en particular. Eso es algo en lo que me hizo caer en cuenta un estudiante, que en clase me dijo que le impresionaba que yo fuera un mono sin sueños. Y le respondí: pues sí, yo no soy de sueños, yo soy de las oportunidades que tengo para hacer cosas buenas."

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Martínez Solarte

“A la persona hay que tratarla como alma, decirle: soy todo suyo, hable, manifiéstese, cuénteme, en qué puedo servirle”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Novoa Matallana, S.J.

“Yo, como maestro, incito a los estudiantes a que pongan sobre la mesa sus deseos, sus críticas, sus anhelos, sus rabias y sus contradicciones, y que desde allí nos preguntemos: cuál es aquel comportamiento que verdaderamente nos plenifica, el auténticamente humano”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Puente Burgos

"Agradezco (...) que cada día que yo me levante pueda lograr un nuevo conocimiento (...), es buscar y sorprenderme frente a la maravilla de la vida."

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Roberto Torres Parra

“Los videojuegos, aparte de ser un artefacto interactivo, son un artefacto cultural. En un videojuego uno puede entender muchísimas cosas de la cultura donde fue diseñado y también puede especular un poco sobre el impacto que puede tener en una sociedad”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carmen Millán de Benavides

“Yo aprendí que si uno a los 20 años no es revolucionario, pues no tiene corazón; y si a los 25 sigue en las mismas, pues de golpe no tiene cabeza.”

Pontificia Universidad Javeriana

Carolina Jaramillo Correa

"Sigo siendo esa niña inquieta, siempre en movimiento y buscando hacer y pensar en nuevas posibilidades”.

Pontificia Universidad Javeriana

Catalina Martínez de Rozo

“La libertad tan grande que produce trabajar en la Universidad Javeriana es producto de su transparencia. Aquí todo se puede mostrar, todo se puede contar. Los límites del conocimiento, ya sea administrativo o académico, no existen”.

Pontificia Universidad Javeriana

Cesar Ferrari Quine

“Lo importante en Economía es que detrás de cada decisión hay un dilema ético. No se trata de máquinas, sino de seres humanos que esperan vivir mejor”.

Pontificia Universidad Javeriana

Claudia Dangond Gibsone

“La escritura ha estado siempre conmigo… se lo inculco a mis alumnos porque saber escribir y saber hablar es de las cosas más importantes en la vida. Siempre me gustó enseñar, transmitir conocimiento, vivir la experiencia de transformar”.

Pontificia Universidad Javeriana

Consuelo Uribe Mallarino

“La Universidad es un organismo vivo que se va complejizando, va llamando gente, mujeres, hombres, personas de la comunidad LGBTI; las acepta y sigue adelante. Esa combinación la ha hecho ganadora, sigue formando excelentes profesionales para el país y produciendo conocimiento, que es lo que hace la investigación”.

Pontificia Universidad Javeriana

Cristo Figueroa Sánchez

"El afecto que le tomé a la Facultad es que aprendí a afirmarme, aprendí a que no siempre tenía la razón, aprendí a oírme a través del otro y a reconocerme."