JKL - Ethos

Onomástico

J

Pontificia Universidad Javeriana

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz

“Cuando se está envejeciendo no se debería buscar con quien envejecer, sino con quien volver a ser niño”.

Pontificia Universidad Javeriana

Jaime Bernal Villegas

"La investigación no se enseña, sino que se contagia, entonces si lo ven a uno los jóvenes investigando, la gente quiere investigar y eso va atrayendo y atrayendo gente. Somos lo que somos a pesar de nuestros genes, no por nuestros genes. De modo que si nos concentramos efusivamente en la parte biológica desdibujamos la importancia real de los seres humanos, de los seres vivos en general."

Pontificia Universidad Javeriana

Jaime Parra Rodríguez

“La pedagogía, para mí, es un intercambio que se hace entre generaciones, es decir, tiene una trascendencia en términos de la conservación de un capital cultural y la construcción de nuevos modos de pensar”.

Pontificia Universidad Javeriana

Jairo Humberto Cifuentes Madrid

“Soy lo que soy por la Universidad Javeriana, por la educación de los Jesuitas. Ha sido para mí una casa en la que he tenido la oportunidad de conversar sobre la construcción de este proyecto educativo”.

Pontificia Universidad Javeriana

Janeth Arias Palacios

“Si a mí me preguntan qué es lo que más me gusta hacer en la vida, por sobre todas las cosas, diría que me encanta ser mamá. Mamá no solamente de mis hijos; mamá de mis alumnos, de estos hijos adoptivos que Dios me ha dado la oportunidad de tener”.

Pontificia Universidad Javeriana

Javier Forero Torres

"Soy un ser humano que busca comprender a los demás y desea ayudar. Encuentro felicidad en esa labor".

Pontificia Universidad Javeriana

Javier González Rodríguez, S.J.

"Mi mayor orgullo es esta sede (...) y el cariño de la gente que es mucho y yo creo que es lo más importante en la vida."

Pontificia Universidad Javeriana

Joaquín Sánchez García, S.J.

"Démosle gracias a Dios por la Universidad que tenemos, por el trabajo que se nos ha dado en la Universidad, démosle gracias a Dios por tantos ciudadanos que con el nombre de javerianos ponen en alto los valores que hoy necesitamos para la sociedad."

Pontificia Universidad Javeriana

Jorge Cubides Camacho

"Procuré transmitirle a mis alumnos tres valores fundamentales: El primero es el respeto, porque es la esencia de la vida en sociedad. Luego hay otro que es el esfuerzo, porque uno no puede pensar que le llueven las cosas del cielo. Y el tercero, la solidaridad."

Pontificia Universidad Javeriana

Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J.

“Yo nunca me imaginé ser cura independiente de ser Jesuita, jamás”.

Pontificia Universidad Javeriana

Jorge Luis Sánchez Téllez

“Uno hace bien lo que quiere, lo que le gusta. Lo que no, no lo va hacer bien. Una vez que entre a una carrera: ámela, ame a su profesión y hará las cosas bien”.

Pontificia Universidad Javeriana

José del Rey Fajardo, S.J.

“Por encima del lenguaje está el respeto. Enseñar el respeto es fundamental. Mientras no logremos tener un lenguaje común con respeto, no podemos solucionar nada. La guerra llama a la guerra. La educación es la que tiene que cambiar la forma de pensar y de actuar”.

Pontificia Universidad Javeriana

Jose Manuel Ernesto Salamanca

"Dejamos de lado la teoría para abrazar la práctica iluminadora como parte del proyecto jesuita de paz y reconciliación".

Pontificia Universidad Javeriana

Juan Antonio Cuéllar Saenz

"Yo tenía como catorce años y le dije a mi papá: Tú qué me dirías si yo te dijera que yo quisiera ser músico. Él me respondió “Yo te diría que me sentiría muy orgulloso de que alguien de la familia asumiera con seriedad la música. Solamente quiero hacerte una advertencia, en las artes y en la música no solo basta con ser bueno, hay que ser extraordinario. Si estás dispuesto a serlo, cuentas con todo mi apoyo.” ese fue el principio de todo."

Pontificia Universidad Javeriana

Juan Carlos Esguerra Portocarrero

“El mundo en el que vivimos nosotros es un mundo privilegiado (...) porque a nosotros no nos ha tocado vivir los dolores de la guerra.” “Invito a la gente a que piense en la paz desde el punto de vista de su propio ser.”

Pontificia Universidad Javeriana

Juan Felipe Robledo Cadavid

“El lenguaje de la crítica literaria es uno y el lenguaje de la creación es otro. Pero existen momentos en que se terminan fusionando y convergen en un mismo río. Yo dudo que hubiera escrito los poemas que he escrito si mi vida no hubiera sido la vida académica”.

Pontificia Universidad Javeriana

Julián Alberto Garcés Holguín

"No es suficiente ser un profesional exitoso, debemos aportar a la sociedad nuestros conocimientos, desprendernos de tiempo y asumir la profesión como un servicio a la comunidad."

Pontificia Universidad Javeriana

Julio César Carrillo Guarín

“A veces uno prepara la clase y la prepara impecablemente, pero no es eso lo que llega al corazón del alumno. Le llega una frase, una mirada o una manera de ser. Pero hay cosas más maravillosas todavía. Que uno, por la vida de ser profesor, termina aprendiendo más de lo que enseña”.

L

Pontificia Universidad Javeriana

Leonardo Augusto Quintana Jiménez

“Todos aprendemos y aunque cometemos errores, encontramos cómo corregirlos. Es en la universidad en donde este ciclo de aprendizaje se refuerza.”

Pontificia Universidad Javeriana

Lilian Torregrosa Almonacid

"La majestuosidad del cuerpo y cómo funciona, es representación de la divinidad".

Pontificia Universidad Javeriana

Liliana Ramírez Gómez

"Creo que la educación es un espacio en el que uno está constantemente recibiendo vida. No hay nada más vital y humano que la educación".

Pontificia Universidad Javeriana

Lucy Espinosa Ricardo

“Hace mucho tiempo que la gente está diciendo que el libro impreso va a desaparecer y eso no ha pasado y no creo que vaya a pasar. Las personas jóvenes leen muy fácil en las máquinas, pero para mí personalmente no hay como tener el libro en la mano, yo los libros los leo impresos”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Alejandro Barrera Avellaneda

“Detrás de cada tejido, detrás de cada muestra que uno analiza, hay una persona con muchas necesidades.”

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Alfonso Castellanos Ramírez, S.J.

“Todos aprendemos y aunque cometemos errores, encontramos cómo corregirlos. Es en la universidad en donde este ciclo de aprendizaje se refuerza.”

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Camilo Jiménez Borrego

“Yo soy un aprendiz de física, soy un contador de cuentos, no soy más nada. Sigo admirando la matemática, la física y es lo que trato de mostrarle a los estudiantes, porque sé que, si ellos saben física, podemos hacer industria y muchas cosas más”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Carlos Valencia Sarria

“En la Javeriana pude hacer uso público de mi razón, es decir, siempre pude decir lo que pensaba y pensar lo que decía”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luis David Prieto Martínez

"La Javeriana es una constelación de estrellas, cada una brilla por el fuego del proyecto educativo de la Universidad".

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J.

"La Javeriana bien entendida es solidaridad, trabajo colaborativo y por el bien común".

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J.

“Yo creo que la academia produce satisfacciones todos los días, el saber que se está tratando de formar a esta juventud para el futuro es muy bonito”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Fernando Cardona Suárez

"Yo aposté a estudiar filosofía y aposté por una convicción que cada vez con el tiempo de mi docencia y mi trabajo la fortalezco más, la convicción de que hay cosas que, en un mundo tan material, tan terrenal, debemos atrevernos a recuperar, y son los bienes espirituales que están representados para mí en el pensamiento, en la filosofía y en las humanidades."

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Fernando Múnera Congote, S.J.

“Ethos es un espacio para compartir la humanidad desde la vulnerabilidad frente a miradas benevolentes”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Guillermo Vicaría Delgado

“Para mí la docencia es como ser director de orquesta: ser un facilitador. La actividad real está en el aprendizaje”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luis Miguel Renjifo Martínez

“En la Javeriana he sido feliz. Estar aquí ha sido una buena razón para vivir la vida. Lo que uno hace en la Universidad vale la pena para la sociedad y, en mi caso, para la naturaleza también”.

Pontificia Universidad Javeriana

Luz Stella Medina Matallana

"El cuidado integral de la persona se basa en el amor y el servicio y tiene como objetivo el crecimiento del otro".