Temporada 2019

21 capítulos

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Gutiérrez Jaramillo, S.J.

“La perseverancia no es una cuestión meramente biológica, tampoco es cuestión de edad, es una cuestión de convencimiento, de que lo que estoy haciendo es la voluntad de Dios”.

Pontificia Universidad Javeriana

Álvaro Enrique Álvarez Entrena, S.J.

“Me gusta la docencia y enseño Ética. Esta no se contradice entre los trabajos y los argumentos. Se trata de que reflexionemos y aprendamos, insisto en el diálogo y escuchar ante todo”.

Pontificia Universidad Javeriana

Carlos Novoa Matallana, S.J.

“Yo, como maestro, incito a los estudiantes a que pongan sobre la mesa sus deseos, sus críticas, sus anhelos, sus rabias y sus contradicciones, y que desde allí nos preguntemos: cuál es aquel comportamiento que verdaderamente nos plenifica, el auténticamente humano”.

Pontificia Universidad Javeriana

Claudia Dangond Gibsone

“La escritura ha estado siempre conmigo… se lo inculco a mis alumnos porque saber escribir y saber hablar es de las cosas más importantes en la vida. Siempre me gustó enseñar, transmitir conocimiento, vivir la experiencia de transformar”.

Pontificia Universidad Javeriana

Flor Edilma Osorio Pérez

“La fusión de intereses entre la institución y la vida de uno, hace que no haya distancias entre dónde acaban unos y empiezan otros. Cumplo lo que la institución me pide sin que signifique un enorme esfuerzo. Se convierte en una relación franca y de aprendizaje en donde yo he aprendido más de los estudiantes que lo que yo les he enseñado a ellos”.

Pontificia Universidad Javeriana

Gina de Silvestri Saade

“La formación de la Universidad hace que uno reflexione en que debemos ver en las otras personas lo bueno que tienen y sus habilidades. Ver que si yo pude desarrollar mis habilidades no fue a costa del otro, sino que yo me desarrollo si los demás se desarrollan conmigo”.

Pontificia Universidad Javeriana

Gloria Del Hierro Santacruz

“Cada estudiante es la expresión de una realidad y los maestros estamos en contacto permanente con sus realidades”.

Pontificia Universidad Javeriana

Graciela Aldana de Conde

“La docencia para mi es una de las cosas más bonitas, porque es un encuentro de alma a alma, de la subjetividad propia con la del alumno. Si uno vive este tipo de docencia realmente como un diálogo, siempre se saldrá enriquecido”.

— 8 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 8 de 21 resultados.