MNN - Ethos

Onomástico

M

Pontificia Universidad Javeriana

Marcela Forero Reyes

“Siempre he dicho que, más que dónde se estudie, uno debe responder en Filosofía con quién estudié y trato de hacer lo mismo con mis alumnos, yo siento que tengo un vínculo hasta la muerte con ellos... porque esta relación filosófica realmente es una relación con la existencia”.

Pontificia Universidad Javeriana

Marco Tulio González Arbeláez, S.J.

"Yo soy fanático de la humanidad, y de la humanidad sufriente."

Pontificia Universidad Javeriana

María Adelaida Farah Quijano

“Hablar del mundo rural es algo significativo, es algo que hay que trabajar, no es solamente un trabajo para la gente sino con la gente”.

Pontificia Universidad Javeriana

María Beatriz Ferro Camargo

“Poder enseñar a los estudiantes el cuidado por el paciente, además de lo técnico que debe ser muy bien hecho; pero esa parte humana de trato con el paciente es muy linda, y creo que los estudiantes definitivamente lo aprecian y lo acogen”.

Pontificia Universidad Javeriana

María Cristina Franco Durán

“Ser javeriano te imprime un compromiso muy hondo con la vida. Ese es un sello que uno lleva en su corazón para siempre”.

Pontificia Universidad Javeriana

María Dolores Pérez Piñeros

"Las universidades en las regiones tienen limitaciones significativas, sin embargo, hay que tener muy claro que es fundamental para pensar en el futuro del país el hecho de que estas universidades puedan formar profesionales muy competentes, no solo en lo profesional sino en una formación que permita recuperar elementos para la consolidación de la democracia."

Pontificia Universidad Javeriana

María Lucía Rapacci Gómez

“Creo en la escritura en un mundo de tanto chat, de tanto telegrama tecnologizado, creo que la palabra reposada, los párrafos, son fundamentales”.

Pontificia Universidad Javeriana

Mariluz Vallejo Mejía

"Yo creo que hay que fomentar en ellos esta curiosidad intelectual y esos valores periodísticos que empiezan por el de la independencia y la búsqueda siempre de la verdad. Los periodistas que aquí formamos tienen que tener una sensibilidad distinta, estar dispuestos a moverse por todo el país y no quedarse cómodos en una sala de redacción."

Pontificia Universidad Javeriana

Marisol Cano Busquets

“La Javeriana es una raíz que se fortalece de ideas, de educación, de lo que puede inspirar el conocimiento y el placer del saber”.

Pontificia Universidad Javeriana

Martha Helena Saravia Pinilla

“La docencia es una experiencia única y una responsabilidad muy grande. Más que los conocimientos que podamos transmitir a los jóvenes, es acompañarlos a encontrar su camino. Ese proceso es muy satisfactorio”.

Pontificia Universidad Javeriana

Martha López Maldonado

"Mi mamá era enfermera Javeriana y cuando terminé el bachillerato opté por enfermería y empecé un poco movida por eso, porque veía lo que mi mamá hacía, el servicio que prestaba, el apoyo que le daba a las personas con problemas de salud, etc."

Pontificia Universidad Javeriana

Martha Lucía Gutiérrez

“La Universidad Javeriana es un espacio de pluralismo, de respeto y, sobre todo, de formación vital”.

Pontificia Universidad Javeriana

Martha Lucía Tamayo Fernández

“Las barreras actitudinales son las peores barreras que encuentra una persona en condición de discapacidad. Esto es algo que la sociedad tiene que introyectar en cada individuo, con un enfoque integral, entender que son personas sujeto de derechos y respeto”.

Pontificia Universidad Javeriana

Mary Bermúdez Gómez

“La Javeriana es como la casa de uno. Entré a los diecisiete años y he estado desde ese momento. La historia de mi vida es la Universidad Javeriana”.

Pontificia Universidad Javeriana

Miguel Rozo Durán, S.J.

“La experiencia que tuvo Jesús la mies es muchísima pero hacen falta trabajadores, esa frase la sentí como si Dios me estuviera diciendo: yo quiero que seas uno de esos trabajadores”.

N

Pontificia Universidad Javeriana

Nancy Agray Vargas

"Descubrí el mundo de la enseñanza y me sumergí en un entorno maravilloso que me ha permitido crecer y evolucionar constantemente, semestre tras semestre".

Pontificia Universidad Javeriana

Nelson Alonso Velandia Heredia, S.J.

"El conocimiento se construye a través del debate, el diálogo y la docencia".

Pontificia Universidad Javeriana

Nelson Gustavo Contreras Caballero

“En mi desempeño javeriano, y con la experiencia adquirida en el Ministerio, vi la necesidad de rediseñar el currículo de la carrera de Odontología, que estaba integrado por disciplinas terapéuticas, pero al que hacía falta un enfoque de sistemas, nuevas formas de evaluación e incorporar la investigación. Es un logro de dos partes, de la Universidad y mío, antes de ser nombrado decano”.

Pontificia Universidad Javeriana

Nicolás Morales Thomas

"En la Javeriana es posible tener discusiones interesantes sin sentirnos limitados por jerarquías intelectuales. Aquí los académicos dialogan de manera abierta y colaborativa en la difusión del conocimiento".