Nombramientos
Esteban Arnoldo Nina Baltazar
Director de la Maestría en Política Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Profesional en Filosofía de la Universidad Mayor de San Simón (1992), en Cochabamba (Bolivia); Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, de la Universidad de los Andes (1997) y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana (1998). Con la institución completa seis años de vinculación, tiempo durante el cual ha sido Profesor y Director del Grupo de Investigación Gobierno, Políticas Públicas y Pobreza, y Homólogo de la Red de Investigadores de Pobreza de AUSJAL. Además ha sido Asesor del Departamento Nacional de Planeación, DANE, PNUD; consultor del Banco Mundial y de la Federación Internacional de Fe y Alegría; y miembro de CVX-Colombia.
Fabiola Torres Agudelo
Directora de la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Contadora de la Pontificia Universidad Javeriana (1993); Especialista en Banca de la Universidad de los Andes (1996) y Magíster en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible, de la Universidad Javeriana (2001).
Durante su permanencia en la Universidad Javeriana ha ejercido como Docente y Directora de los Posgrados en Ciencias Contables de 2005 a 2011. Además fue Presidente de la Sociedad de Contadores Javerianos (2002 a 2004) y revisora fiscal en varias organizaciones.
Germán Alberto Chavarro Flórez
Director de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería
Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes (1982); Magíster en Ciencias de la Computación de la Universidad de Nueva York (1987) y Especialista en Software para Redes, de la Universidades de los Andes (2002).
Lleva 15 años vinculado a la Pontificia Universidad Javeriana, tiempo durante el cual ha sido profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Director del mismo Departamento. Además ha sido Gerente de Consultaría de Unisys de Colombia y Consultor de Tecnología de Microsoft Colombia.
Martha Lucía Ardila Ardila
Directora de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Graduada en Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes; Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas, y Doctorada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Está vinculada a la Pontificia Universidad Javeriana desde hace año y medio, tiempo durante el cual ha sido Coordinadora del Comité de Ética e Investigaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y líder del grupo de Investigación “Relaciones Internacionales, América Latina e Integración” el cual también ejerce actualmente. Ha sido además profesora visitante en varias universidades fuera del país.
Germán Rodrigo Mejía Pavony
Director del Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S.J.
Licenciado en Filosofía y Letras con especialización en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana y Ph.D en Historia de América Latina de la Universidad de Miami (Coral Gables). Es Profesor Titular del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, ha sido director del Departamento de Historia y de la Maestría en Historia y asistente del Vicerrector Académico. Es profesor honorario de la Universidad Nacional de Colombia y ha sido profesor visitante en universidades del país y del exterior. Es autor de libros y artículos sobre Historia Urbana, en particular la de Bogotá, y sobre la historia de Colombia y América Latina del siglo XIX. Miembro fundador de la Academia de Historia de Bogotá y Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Fue director del Archivo de Bogotá y asesor del Ministerio de Cultura para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
Carol Faisuli Ortega Algarra
Directora de Posgrados en Ciencias Contables de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Contadora Pública de la Pontificia Universidad Javeriana (2006); con posgrado en Contabilidad Gerencial también en la Javeriana (2008) y un MBA en Canisius College, en Buffalo New York (Estados Unidos 2010). Lleva 5 años vinculada a la Pontificia Universidad Javeriana, tiempo durante el cual ha sido Profesora de tiempo completo y además ha sido Asesora del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Consultora en Contabilidad Internacional (IFRS) y ha hecho contabilidad gerencial en varias compañías.
Carmen Alicia Mera Lasso
Directora del Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina
Médica y cirujana de la Pontificia Universidad Javeriana (1996); especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada (1999) y especialista en Otorrinolaringología de la Javeriana (2003). Está vinculada a la institución desde hace 12 años; hizo su Servicio Social Obligatorio en 1997 como docente de Anatomía; fue profesora instructora del Departamento de Morfología; y actualmente es Profesora Asistente en el mismo Departamento. Además ha sido Par Académico, nombrada por el Ministerio de Educación Nacional.
María Margarita Lombana Martínez
Directora de la Secretaría de Asuntos Internacionales
Abogada de la Universidad del Rosario (1990) y Especialista en Relaciones Internacionales y Negociación de la Universidad de los Andes (1995). En su experiencia profesional incluye cargos como directora de Relaciones Internacionales en la Universidad Tecnológica de Pereira y en la Universidad del Rosario, y además ha laborado para el Ministerio de Educación, el Ministerio del Medio Ambiente y el Departamento Nacional de Planeación.
Daniel Henao Pérez
Decano Académico de la Facultad de Odontología
Odontólogo graduado de la Universidad Javeriana (1989), con posgrado en Rehabilitación Oral en el Centro de Investigaciones y Estudios Odontológicos (CIEO, 1993); hizo una pasantía en Restauración en la University of Alabama at Birmingham (Estados Unidos). En la Universidad Javeriana lleva 18 años durante los cuales ha sido Director del Laboratorio de Prótesis, Coordinador de Asignaturas de Prótesis Fija y Prótesis Parcial Removible, Director del Departamento del Sistema Dentario durante 8 años, y Coordinador del Posgrado de Rehabilitación Oral, durante 3 años. Ha sido docente en otras universidades como el CIEO y docente invitado de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.
Carlos Arturo Gaitán Riveros
Decano Académico de la Facultad de Educación
Tiene formación en pregrado en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana, con posgrado en Docencia Universitaria y un Doctorado en Educación con la Universidad de Costa Rica. Lleva 30 años vinculado a la Universidad Javeriana en funciones académicas; fue Director del Departamento de Formación de la Facultad de Educación cuando se restableció. Está vinculado al Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas donde coordinó el eje de Sociedad de la Información, Comunicación y Procesos Socioeducativos; actualmente es miembro del comité del Doctorado y coordina trabajos de investigación.
Durante el último año fue Decano Académico encargado de la Facultad de Educación. 25
Linda Santoval Miller
Jefe de la Oficina de Administración del Campus
Es ingeniera civil de la Universidad Javeriana (1996), Especialista en Economía de la Universidad de Los Andes (2006) y Especialista en Gerencia de Construcciones de la Uni- versidad Javeriana (2011). Se vinculó como Ingeniera a la Dirección de Planta Física de la Universidad en el año 2000 como profesional de Contratación, Compras e Invitaciones y desde el año 2008 se desempeñó en el cargo de Coordinadora de Infraestructura de la Oficina de Administración del Campus. En los inicios de su vida profesional, laboró con La British Petroleum Exploration, desarrollando trabajos de infraestructura con las comunidades del Casanare, en las áreas de influencia de los proyectos de la compañia.