julio 2011 | Edición N°: año 50 No. 1269
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias

El nuevo Ministro de Justicia  es abogado javeriano Juan Carlos Esguerra, abogado, profesor durante más de 30 años y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas en la Universidad Javeriana -entre 1991 y 1995-, fue designado como nuevo Ministro de Justicia. En su hoja de vida también se destaca que fue Viceministro de Comunicaciones, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, Ministro de Defensa y Embajador de Colombia en Estados Unidos, además de conjuez de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado.

Lanzamiento del libro Nuestra existencia El libro Nuestra existencia, primera obra de Pedro Polo Verano, se presentó oficialmente el 19 de julio. En ella, el autor presenta un planteamiento nuevo sobre el misterio de la vida e intenta ratificar la existencia de Dios como creador y su grandeza como ser supremo. Pedro Polo es arquitecto egresado de la Universidad Javeriana y ha sido profesor de la misma durante más de 40 años; además, fue Decano de las facultades de Estudios Interdisciplinarios y de Arquitectura y Diseño.

Bienvenida a los neojaverianos Cerca de 2.000 neojaverianos recibieron, entre el lunes 18 y el viernes 22 de julio, el proceso de inducción. La bienvenida la dio el Padre Joaquín Sánchez, S.J., Rector de la Universidad, en el Centro de Formación Deportiva, donde estuvieron presentes los demás directivos de la institución. Todos los estudiantes reiniciaron actividades académicas el 25 de julio.

Visita del Rector de la Uuniversidad Católica de Chile El 18 y 19 de julio, la Universidad Javeriana acogió al Dr. Ignacio Sánchez, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Gracias a esta visita se fortaleció y se confirmó el interés en avanzar en procesos de cooperación en Medicina y Ciencias Económicas y Administrativas (CEA) e incorporación de TIC en educación (ATICO), los cuales permiten incrementar el intercambio de profesores y estudiantes (principalmente de posgrado), a su vez que la colaboración en materia de investigación y servicios. Renovación de equipos de cómputo en el Fernando Barón, S.J. La Dirección de Tecnologías de Información renovó la totalidad de los equipos de cómputo de las salas ubicadas en los sótanos del edificio Fernando Barón, S.J. Ahora los estudiantes cuentan con 10 salas de 20 computadores, cada una, y una sala general de 70, para un total de 270 equipos de alta capacidad. Se han instalado las últimas versiones de sistema operativo y aplicaciones de software con el fin de proveer mejores herramientas para apoyo a la docencia.

Programa de colecciones  de la Editorial PUJ El vicerrector académico de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Vicente Durán Casas, S.J., presidió el lanzamiento del programa de colecciones de la Editorial de la PUJ, que se
hoy en la javerianarealizó el miércoles 27 de julio. La presentación estuvo a cargo de Ana María Aragón, coordinadora del campo editorial de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, y de Nicolás Morales, director de la Editorial de la PUJ.

Convenio entre la Javeriana y la Arquidiócesis de Tunja El Rector de la Universidad Javeriana, Padre Joaquín Emilio Sánchez Garcías, S.J., firmó con el Arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja, Monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, un convenio académico a través del cual la Universidad podrá ofrecerles el título civil de licenciatura en teología a los estudiantes del Seminario Conciliar de Tunja.

Premios y reconocimientos

Primer y segundo puesto en Congreso Colombiano de Pediatría La unidad de Recién Nacidos de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana participó en el 27. Congreso Colombiano de Pediatría, que se realizó en Cali del 30 junio al 2 de julio, con dos trabajos de investigación, los cuales que obtuvieron el primero y segundo puesto en la categoría de ensayos clínicos y estudios agregativos.

La Javeriana, una de las mejores empresas para trabajar Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) divulgó el ranking de las mejores empresas para trabajar en Colombia, donde la Pontificia Universidad Javeriana ocupa el lugar número 15. Merco es un ranking de referencia internacional por su rigor metodológico, su independencia, su pluralidad y su transparencia. En el siguiente link se pueden consultar todos los datos del estudio: https://www.merco.info/es/ blogs/2/posts/140

Medalla Félix Restrepo El doctor José Alejandro Cortés Osorio, destacado empresario, Presidente de Sociedades Bolívar, y quien ha dado invaluables aportes a la Pontificia Universidad Javeriana para la realización del Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de la Facultad de Artes, recibió el 21 de julio la Medalla Félix Restrepo, entregada por el Rector, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J.

Profesora de Ciencias de la Información gana premio en  el Reino Unido La profesora Carolina Rozo, del Departamento de Ciencias de la Información, ganó en Hatfield (Reino Unido) con el póster Expresiones Sonoras, en un evento organizado por el Chartered Institute of Library and Information Proffesionals (CILIP), denominado “Umbrella 2011, Conference & exhibition”. La docente ganó en las categorías Selección de los jurados y Selección de los asistentes, en representación del proyecto Recuperación del Patrimonio Musical Indígena de Colombia, que adelanta el Departamento con el Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia.

Fallecimientos

Guillermo Calle El 3 de julio, por una falla cardiaca, falleció en Bogotá el director, guionista y productor de cine y televisión Guillermo Calle, quien estudió Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad Javeriana y además trabajó como docente en la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Su última producción reconocida fue la película El Arriero.

José Apóstol Leal El 3 de julio falleció en Líbano (Tolima) José Apóstol Leal, quien durante muchos años fue el fotógrafo de los grados en la Pontificia Universidad Javeriana.

Jorge Segura Vargas En la madrugada del 25 de julio falleció el doctor Jorge Segura Vargas, M.D., quien fue alumno fundador de la facultad de Medicina, en 1942. Durante muchos años fue director del Hospital Universitario San Ignacio y docente en la Facultad de Medicina y recientemente fue el autor de la Historia de la Facultad de Medicina.