EL CENTRO DE AUDIOVISUALES DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Luego de varios anos de planeación, construcción, adquisición de equipos y or ganización, y gracias al impulso definitivo del P. Rector Alfonso Borrero, la Universidad Javeriana podrá contar con un centro de servicios, entrenamiento y producción de „-isuales, A nadie se le escapa la influencia masiva de los medios de comu nicación social. La efectividad de la enseñanza se multiplica, cuando el educador utiliza los sistemas audiovisuales corno el más eficaz apoyo en el logro de objetivos de aprendizaje. Era urgente, además, poder disponer de un centro de entrenamiento de Los profesionales de la comunicación que está formando la Universidad, y que han de manejar estos medios como su campo propio de trabajo profesional.
Por otra parte. La Universidad se ha presentado como la pionera en la educación a distancia universitaria en Colombia y, podemos decir, en Latinoamérica. El sistema de educación a distancia de la Javeriana «Universidad Abierta». Se ha desarrollado hasta hoy, gracias a los recursos audiovisuales existentes en la Universidad, y esto ha llevado la imagen de la Universidad fuera de las aulas, hasta los sitios más apartados y necesitados del país. La reciente creación de la Emisora Javeriana, exige un sitio en el cual poder producir La programación educativa y cultural que desarrollará nuestra emisora.
Todas estas razones han conformado lo que hoy presentamos en La Javeriana. El Centro de Medios Audiovisuales, adscrito a la Biblioteca de la Universidad y ubicado en los últimos sótanos del mismo edificio.
Las instalaciones del Centro han sido diseñadas teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Área de Servicios Audiovisuales
1 . Proyección y repetición de programas audiovisuales, Con mucha frecuencia, Las diferentes Facultades están necesitando proyectar películas, montajes audiovisuales: diapositivas: etc. , y no encuentran un sitio adecuado en el cual realizar dichas proyecciones. Los profesores, por otra parte, necesitan seleccionar muchas veces material que han de utilizar en sus clases. Para atender estas necesidades, se diseñaron los siguientes servicios: 4 salones de multimedios. con capacidad total de 200 personas.
Cada uno de estos salones estará dotado de Los servicios de proyección de cine y diapositivas, retroproyección, circuito cerrado de televisión en color: y sistema de sonido e inter-comunicación, Si los salones se ocupan durante las 8 horas de trabajo, se podrán atender hasta 1600 alumnos diariamente.
Una sección de adquisiciones: catalogación y almacenamiento de material audiovisual, que se pondrá en contacto con Embajadas y otros centros audiovisuales, con el fin de localizar materiales solicitados con anterioridad.
Una sección de Circulación y Préstamo de material, para uso dentro del Centro. Doce cabinas de consulta individual de material audiovisual.
Con estas instalaciones: se espera poder atender adecuadamente las necesidades antes descritas.
Área de producción de material didáctico audiovisual
Cada vez se incrementa más la demanda de material didáctico y de servicios audiovisuales por parte de las diferentes Facultades de La Universidad Ya se ha iniciado la producción de audiovisuales para diferentes dependencias, El Centro podrá atender esta demanda, produciendo los documentos solicitados, Para atender estas necesidades el Centro dispondrá de las siguientes instalaciones:
Un Taller de producción y montaje
Un Laboratorio de fotografía, para revelado en blanco y negro y diapositivas a color.
Un Estudio de grabación de sonido.
Un Estudio de televisión para producción de programas en color, en circuito cerrado.
En esta área, los alumnos de Comunicación y de otras Facultades; podrán realizar sus prácticas como parte de su formación profesional.
Además, el Centro dispondrá de un área administrativa en donde estará las oficinas de dirección del Centro, la dirección de La Emisora Javeriana, y la sección de archivo y almacenamiento de materiales.
En el momento el Departamento de Planeación Física y la Dirección de la Biblioteca adelantan los trabajos de adecuación de los salones de multimedios, instalaciones de los equipos y organización administrativa de este Centro; que ha de servir a toda la universidad en este campo tan urgente e importante
Para la dotación del Centro, la Universidad ya ha adquirido y se encuentran aquí, los equipos de televisión SONY y PHILIPS. Se espera contar con el aporte de las diferentes Facultades en la dotación de proyectores y otros equipos pare los salones de multimedios. a cambio de lo cual se garantizará un servicio eficiente y organizado en las instalaciones. Es una campaña que hoy iniciamos y que esperamos ver coronada con éxito en corto tiempo.
En etapas posteriores, el Centro podrá ser lugar de entrenamiento, capacitaei6n y formación para los medios audiovisuales, En sus instalaciones, se podrán organizar cursos para estudiantes y profesores de la Universidad y para otras entidades, con fines diferentes a los meramente publicitarios o comerciales.
Planta Física (ver planos adjuntos)
Primer sótano
Aquí están ubicadas las siguientes dependencias:
-Dirección del Centro,
-Dirección de la Emisora Javeriana.
-Administración,
-Sección de almacenamiento de material,
-Taller de producción y montaje.
-Sección de circulación y préstamo.
-Cabinas de consulta individual.
-Secretaría.
-Salón central de multimedios con capacidad para 90 personas,
-Dos salones de multimedios con capacidad para 30 personas cada uno.
-Una sala de proyecciones con capacidad para 55 personas.
-Cabina de grabación de audio.
-Estudio de grabación de audio.
Segundo sótano
Aquí están ubicadas las siguientes secciones:
-Laboratorio de fotografía.
-Estudios de televisión.
Cabina de producción y control
Estudio
Vestier-maquillaje Utilería Equipo.
Adjuntos