agosto 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1330
Por: Hoy en La Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Responsabilidad del mando

El 3 de agosto la Facultad de Ciencias Jurídicas realizó el conversatorio “Responsabilidad del mando militar y policial”, cuya instalación estuvo a cargo de Luis Carlos Villegas, Ministro de Defensa. Como invitado internacional participó el profesor Guénaël Mettraux, experto en Derecho Penal Internacional.


“Tics en el aula de clase”

Así se tituló la lección inaugural de la Facultad de Odontología. El evento incluyó el taller “Uso de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el aprendizaje”, desarrollado por el Centro Ático y de la Dirección de Tecnología de la Información (DTI). Este espacio participativo motivó a los docentes para utilizar herramientas tecnológicas disponibles en la Universidad.


Dios en la ciencia

Durante la Semana del Carisma Ignaciano y con el propósito de conmemorar la vida y obra de los jesuitas cuya labor estuvo orientada por el legado espiritual de San Ignacio de Loyola, persiguiendo siempre el encuentro con Dios a través de la ciencia, la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. exhibió la bibliografía relacionada con la temática “Buscando a Dios en la Ciencia”.


Héroes Fest 2017

iNNpulsa Colombia y la Javeriana presentaron el 9 de agosto la cuarta versión de Héroes Fest 2017, el festival de innovación, emprendimiento, educación, ciencia y tecnología más importante del país y el segundo más grande de Suramérica, que hará realidad su cuarta versión en noviembre de 2017, en el campus de la Universidad Javeriana. Será el segundo año consecutivo en el que la Universidad será socio estratégico y el escenario para recibir a más de 5.000 asistentes, y para albergar a South Summit, el encuentro de emprendedores en el sur de Europa que por primera vez se celebrará en América Latina.


Gerencia emprendedora

Jesús Rodrigo Correa Botero, vicepresidente de Desarrollo de Negocios e Innovación del Banco AV Villas, fue el invitado a la cátedra de Gerencia Emprendedora de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, que se llevó a cabo el 3 de agosto. Durante la conferencia habló sobre su experiencia en la banca y sobre cómo innovar en este sector.


Revista Criminalidad

En un acto académico, el 11 de agosto, se presentó la revista Criminalidad Vol. 52 No. 1 de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia, en conjunto con la Pontificia Universidad Javeriana. Durante el acto se expuso la necesidad de seguir fortaleciendo la alianza de la Javeriana con la Policía enfocada el estudio del delito. Al igual que se destacaron los importantes avances realizados entre las facultades de Psicología, Ciencias jurídicas y el observatorio del Delito de la Policía Nacional, a través del trabajo desde hace 20 años en el Centro de Criminología y Victimología Antonio Berinstain.


Consultorio Contable

Profesores y estudiantes de la carrera de Contaduría Pública fueron invitados por la DIAN a una feria donde el objetivo fue asesorar y responder consultas de las personas asistentes en temas relacionados con la presentación de la declaración de renta, migración del mecanismo de firma digital a firma electrónica y el pago de sanciones por incumplimiento de obligaciones tributarias.


Liderazgo Ignaciano

Durante el primer semestre del año 2017, desde el área de Proyección Social del Programa Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano, se llevó a cabo la Formación en Liderazgo Ignaciano con la comunidad base de la parroquia Santa Rita de Casia de la ciudad de Cartagena – Bolívar, que pertenece a la obra del Santuario San Pedro Claver. Esta formación se orientó a potencializar la reflexión personal, la comprensión de las relaciones con los otros y el entorno, proporcionando herramientas que permitan un proceso de concienciación desde el eje socio-político, teniendo en cuenta las características propias de la región y cualificando el ejercicio del liderazgo desde la identidad ignaciana en su comunidad.


Conferencia “Virtuoso”

En el marco de la Medición de Clima Organizacional, que se está adelantando en la Universidad, la Dirección de Gestión Humana invitó, el 15 de agosto, al Maestro Felipe Gómez, quien acompañado de un piano realizó la conferencia “Virtuoso” para abordar las tres competencias, método, actitud y pasión, que cada persona puede desarrollar en su quehacer para ser ejemplar.


Un tinto con el Papa

El 16 de agosto el periodista Néstor Pongutá, especializado en temas del Vaticano, presentó en las instalaciones de la Universidad su libro Un tinto con el papa Francisco, donde narra detalles de la Santa Sede y del apoyo del Papa al proceso de paz colombiano. El libro fue presentado a manera de conversatorio con el padre Vicente Durán Casas, S.J. y organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas.


Harvard publica caso empresarial

La base de datos Harvard Business for Educator publicó en julio de este año, el caso empresarial Alquería: More than Just a Glass of Milk, desarrollado por profesores de la Javeriana y de la Universidad de los Andes. Esta publicación se constituye en la primera de este tipo por parte de la Javeriana en la base de datos más importante y representativa del mundo en este tipo de materiales clave para la enseñanza en los negocios y otras disciplinas.


Ética para Colombia

El procurador general de la nación, Fernando Carrillo, estuvo en la Universidad Javeriana el 29 de agosto, presentando el conversatorio Ética para una Colombia. El tema se abordó a través de tres paneles: Desafíos éticos de Colombia; Ética y el sector privado; y Ética y nuevas generaciones.


 

Nuevos programas académicos

Posgrados en enfermería

El Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado a dos nuevas maestrías para la Facultad de Enfermería. La primera es Maestría en Enfermería Oncológica mediante la resolución N° 12711 de 2017. La segunda maestría es en Enfermería en Cuidado Crítico con la resolución N° 15171 de 2017.


Especialización en Neonatología

La Facultad de Medicina y su Departamento de Pediatría recibieron la resolución N° 15172 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional, mediante la cual se otorga el registro calificado a la Especialización en Neonatología.


 

Premios y reconocimientos

Investigación sísmica

El proyecto “Comportamiento sísmico de viviendas de tapia pisada reforzadas con elementos de madera y viga de coronación en concreto con transición” ganó el primer puesto en el I Seminario de Investigación e Innovación de la Escuela Colombiana de Ingeniería. El proyecto fue desarrollado por Daniel Mauricio Ruiz Valencia, director del Departamento de Ingeniería Civil; el grupo GRIME, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, liderado por Cecilia López Pérez y el grupo GIMECI, de la Escuela Colombiana de Ingeniería.


Libro de aves

La Fundación Alejandro Ángel Escobar (FAAE) otorgó el Premio Nacional en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a la investigación Libro Rojo de Aves en Colombia, dirigida por Luis Miguel Renjifo Martínez, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana. La investigación de Renjifo y su equipo a lo largo de diez años, recoge la información sobre la avifauna colombiana y es el premio más importante que puede tener un científico en Colombia.